Quantcast
Redacción
Martes, 23 de Abril de 2019

Rota se acoge al programa de rehabilitación de viviendas de la Junta de Andalucía

Un total de 19 municipios de la provincia de Cádiz, entre los que está Rota, se han acogido al programa de rehabilitación de viviendas de la Junta de Andalucía mediante el cual, se conceden ayudas que oscilan entre los 3.000 y los 24.000 euros.

 

Fue en la mañana de ayer cuando los representantes de los 19 ayuntamientos gaditanos firmaron el correspondiente convenio para adherirse a la convocatoria de subvenciones para la rehabilitación de viviendas en la provincia de Cádiz, que comprende para toda la comunidad una cantidad de 24,5 millones de euros en dos anualidades en ayudas financiadas al 50 por ciento entre la Junta de Andalucía y el Gobierno central. La delegada del Gobierno, Ana Mestre, la secretaria general de Vivienda, Alicia Martínez, y la delegada territorial de Fomento, Infraestructuras y Ordenación del Territorio, Mercedes Colombo, presidieron el acto de la firma de estos convenios, que abren la posibilidad de financiar actuaciones en materia de conservación, accesibilidad, eficiencia energética y sostenibilidad en viviendas.

 

Este programa, que para Cádiz destina 3,6 millones de euros para 2019 y 2020 en más de 450 actuaciones, recoge dos líneas de trabajo. La primera va dirigida a financiar la ejecución de obras para la conservación y la mejora de la accesibilidad de las viviendas; la segunda, para financiar obras de mejora de la eficiencia energética y la sostenibilidad de las viviendas unifamiliares. Las ayudas van dirigidas tanto a propietarios como arrendatarios y sólo se pone como condición que los beneficiarios no superen unos determinados ingresos (5,50 del Iprem en de la unidad familiar),  no haber recibido ayuda para la rehabilitación de esa vivienda en los últimos tres años, ser el domicilio habitual, que su superficie útil supere los 36 metros cuadrados y sean viviendas cuyo año de construcción sea anterior a 1996.

 

Las ayudas pueden oscilan entre el 40% y el 70% del presupuesto, dependiendo de la situación de los beneficiarios y de la actuación que se lleve a cabo. Las cuantías pueden oscilar entre los 3.000 y los 24.000 euros. Estas abarcan desde las subvenciones de carácter general como otras más específicas como la mejora de la conservación del edificio (como afecciones en la cimentación, las cubiertas, azoteas y fachadas o zona comunes de saneamiento o abastecimiento de agua o luz); de la accesibilidad con la instalación de ascensores, mejora de rampas de acceso a los edificios o de la mejora de la eficiencia energética.

 

A este programa, además de Rota, se han acogido los municipios de Ubrique, Chiclana de la Frontera, Grazalema, Bornos, Algar, Benalup-Casas Viejas, Olvera, Setenil, Espera, El Bosque, Jimena de la Frontera, Conil, Puerto Real, Algeciras, Torre Alháquime, Puerto Serrano, San José del Valle y San Roque.

 

La firma del convenio convierte a los ayuntamientos en entidades colaboradoras en la gestión de solicitudes y en la entrega y distribución de las subvenciones para la rehabilitación de viviendas a las personas beneficiarias. Tras este acto, se procederá a la convocatoria de las ayudas en el plazo de un mes y, a partir de ahí, se iniciará una tramitación que se resolverá definitivamente en el plazo máximo de seis meses. A partir de ahí, los beneficiaros recibirán las ayudas en dos pagos: un 50% de la subvención se entregará al inicio de la obra y el resto una vez finalice.

 

Comentarios Comentar esta noticia
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.139

Todavía no hay comentarios

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.