Equo Rota Verdes presenta la candidatura para pelear por una "Rota más ecológica"
![[Img #112121]](https://rotaaldia.com/upload/images/04_2019/887_p1020353.jpg)
Equo Rota Verdes se presenta este año por primera vez a unas elecciones municipales. Lo hace después de llevar ocho años trabajando como oposición aunque sin tener representación municipal en el Ayuntamiento de Rota y convencidos de que es hora de que la localidad cuente con un partido ecologista que defienda el medio ambiente, el cambio de modelo productivo, el empleo verde y el feminismo como principales ejes.
Ayer, en la sede que comparten con Podemos, con quien finalmente no han llegado a acuerdos para presentarse de forma conjunta a estos comicios locales, María del Mar San José, que será la candidata a la Alcaldía, se rodeó de compañeros de candidatura para dar a conocer las principales líneas de un programa electoral y proyecto que basan, sobre todo, en la ecología de forma transversal de modo que sea esta la que sustente cada acción en Rota.
Mateo Quirós, Isabel Galavís y Elena Niño, que serán los números 2, 3 y 4 de la candidatura acompañando a la tercera mujer que encabeza una lista en Rota de los 9 partidos que se presentarán a las elecciones locales, desglosaron parte de las propuestas con las que intentarán ganarse la confianza del electorado en apenas un mes. La propia María del Mar San José reconocía que siendo la primera vez que concurren a unas elecciones municipales como partido, será complicado hacerse con la Alcaldía pero se conforman con al menos tener un concejal y con él poder ir introduciendo en la forma de hacer política en Rota los cambios que entienden que son necesarios para un mejor futuro donde la lucha contra el cambio climático, contra la precariedad laboral, la defensa de los derechos de colectivos sociales como LGTBI, la movilidad o el urbanismo sostenible son claves.
Aunque no han tenido representación en el arco plenario en estos ocho años desde que aparecieran en el panorama local, ayer, Mateo Quirós defendía que han sido 58 intervenciones las que han protagonizado en plenos municipales y 24 mociones las que se han elevado no solo en esta legislatura donde han contado con el concejal de Sí se Puede como canal directo, sino anteriormente a través de otros grupos del arco plenario como Roteños Unidos que hizo suya algunas propuestas para defenderlas en los debates de plenos. Y es que para Equo Rota Verdes el objetivo siempre ha sido luchar por "una Rota en verde". Gracias a este partido, recordaban ayer, en la localidad se ha oído hablar de fracking, de glifosato, de mapa de campos electromagnéticos, de eficiencia energética o de cambio climático. Su propuesta para la nueva legislatura será ser una herramienta útil para luchar por salir de las cuatro crisis: la climática, la energética, la ecológica y la ambiental.
Equo Rota Verdes está convencido de que la voz "verde" debe estar presente en el arco plenario del Ayuntamiento de Rota y llevan en cartera un total de 140 acciones de gobierno que pondrían en marcha si tuvieran la oportunidad de tener responsabilidades en el Ayuntamiento de Rota. De esas 140, ayer, la candidata María del Mar San José enumeró un total de 25, las que creyó más destacadas e importantes, entre ellas, conseguir el deslinde progresivo de las vías pecuarias, la bajada del precio del ticket de autobús hasta conseguir un transporte urbano gratuito, la implantación de energías renovables y apuesta por la eficiencia energética, el reciclaje, actuaciones para separar de una vez en el subsuelo las canalizaciones de aguas pluviales y fecales, mayor vigilancia en las playas para controlar a infractores, actuaciones para preservar el patrimonio natural, la apuesta por la bioclimatización en los colegios, ayudar al impulso de proyectos artísticos, mejorar las pistas de atletismo y skate para una práctica segura de ambos deportes, prohibir definitivamente el uso del glifosato, crear bolsas de empleo para la economía circular, apuesta por un centro de empresas, la creación de canales cortos de comunicación entre productores y consumidores abaratando así el precio de productos, hacer de Rota un municipio libre de macrogranjas, llevar a cabo una auditoría de la deuda, el compromiso de declaración de bienes antes y después de la legislatura de los concejales, mayores ayudas sociales, crear cooperativas para el autoempleo, la lucha por la eliminación de antenas de telefonía móvil en el casco urbano o la creación de un mapa de campos electromagnéticos junto a un control de la celebración de festivales como el "Brota Música", son algunas de esas medidas incluidas en un programa que defenderán como la mejor opción para que Rota mire al futuro.
La candidata a la Alcaldía está convencida de que la localidad tiene muchas posibilidades aún sin explotar y que son perfectamente compatibles con el cuidado del medio ambiente, con el desarrollo urbano sostenible, con la creación de nuevos empleos, con la implantación de hábitos de vida más saludables, el impulso del comercio local y la puesta en valor de sectores como la agricultura, ganadería y pesca. La transparencia, mayor participación ciudadana y más políticas sociales completan un programa al que, como defendían Elena Niño e Isabel Galavís en sus intervenciones, debe sumarse la movilidad sostenible, que Rota sea una ciudad amable con las personas, con los animales, con los derechos LGTBI, más accesible y más feminista.
Equo Rota Verdes quería en su primer acto oficial de presentación de candidatura y programa, esbozar el máximo de medidas que proponen para que los ciudadanos tengan claro cuál es la alternativa que presentan, y por ello, los cuatro intervinientes se afanaron en desglosar algunas de ellas tales como blindar los derechos de la mujer, ayudas para que las empresas sean paritarias, apoyar el deporte femenino, la apuesta de la educación como base para la lucha contra la homofobia, el papel activo del Ayuntamiento en el feminismo entendido como igualdad entre géneros de todas las edades, la peatonalización del centro, la eliminación de aceras, la defensa de los derechos de los animales, la prohibición de espectáculos que tengan animales como protagonistas, la gestión de colonias felinas a través del método CER (Captura, Esterilización y Retorno) o la creación de un observatorio del bienestar animal.
Para defender este programa, la cara visible será "una mujer honesta, trabajadora, comprometida, responsable y valiente", decía Mateo Quirós de María del Mar San José que por primeva vez da este paso en política con un proyecto que ayer calificaba de "ilusionante y necesario" para Rota.
Como el resto de partidos, sabe que la presencia de nueve opciones políticas el próximo 26 de mayo no deja tener demasiado claro cuáles podrían ser futuros resultados electorales, lo que sí creen es que "se tenga la ideología que se tenga, el verde es la única garantía de futuro" y esa es la que presenta Equo Rota.
La candidatura de Equo Rota Verdes para las elecciones municipales de 2019 es la siguiente:
1. María del Mar San José Maestre
2. Mateo Rafael Quirós Hernandez
3. María Isabel Galavís Jiménez
4. Elena Niño Bernal
5. Anthony Miguel Upton Ivison
6. Mercedes San José Moreno
7. José Luis Moreno Gómez
8. Nuria Pérez Vargas
9. José Ángel Venegas García
10. Jennifer Medina Zamora
11. Juan José Rodríguez Singüenza
12. Almudena María Gutiérrez González
13. David Curtido García
14. Víctor María Bernal Rodríguez
15. Yolanda Riejos Cabrera
16. David Gravan Ruiz
17. María Davinia García Gutiérrez
18. Jesús Navas Camacho
19. Rebeca Eva Puckett Pérez
20. José Iván Vera Muñoz
21. María del Pila Riera Astarloa
Suplente
22. Luis David López Vega































Pilar | Martes, 23 de Abril de 2019 a las 10:36:40 horas
Tiñamos de verde Rota, no hay planeta B y hay que apostar por una economía sostenible y puestos de trabajo 'verdes'. ¡Mucha suerte!
Accede para votar (0) (0) Accede para responder