La Junta explica por qué se lleva la Feria del Emprendimiento de Rota a Jerez
Tras la comparecencia del alcalde de Rota, Javier Ruiz, pidiendo explicaciones a la Junta de Andalucía de por qué había decidido llevarse la Feria del Emprendimiento a otra ciudad cuando estaba previsto que se realizara en Rota el 30 de abril, ha tenido respuesta por parte del gobierno andaluz que a través de una nota de prensa ha explicado los motivos.
Según ese comunicado, desde la consejería de Educación y Deporte y la consejería de Empleo,
Formación y Trabajo Autónomo, a través de Andalucía Emprende, que son las que ponen en marcha las Ferias
de Emprendimiento Educativo, lo que ha ocurrido es que se ha modificado la planificación para dar respuesta a los municipios en los que se ha registrado una mayor demanda de centros educativos y estudiantes participantes, y por eso "se ha considerado necesario modificar las ubicaciones a las siguientes localidades: Almería, Jerez de la Frontera, Córdoba, Granada, Huelva, Jaén, Málaga y Sevilla"; una medida que según el gobierno andaluz, "ha sido acogida muy positivamente en la comunidad educativa y en los municipios".
En el caso concreto de Rota, y para dar respuesta a la rueda de prensa del alcalde Javier Ruiz, se especifica en la nota de prensa que "en Rota no hay ningún centro educativo inscrito en el programa INNICIA, mientras que Jerez es el municipio de Cádiz con más centros inscritos en dicho programa. Es el motivo al que obedece el cambio: se ha elegido el municipio con más centros educativos inscritos de la provincia".
De esta forma, la Junta quiere disipar la duda que el alcalde de Rota sembraba sobre una posible actuación "partidista" teniendo en cuenta que ya se habían mantenido varias reuniones con técnicos para perfilar los detalles de la Feria de Emprendimiento en la localidad que ahora se ve fuera de ella como municipio anfitrión.
Suficiente o no, es el argumento del gobierno andaluz, que destaca lo positivo de este tipo de iniciativas donde en un principio para este curso escolar 2018/2019 se incluyó a Rota y ahora ha quedado excluida.
Según manifiestan desde las consejerías organizadoras, las Ferias de Emprendimiento son un estímulo importante para los centros educativos que desarrollan proyectos emprendedores dentro del programa INNICIA, ya que permiten que la ciudadanía conozca de primera mano el trabajo que desarrollan estudiantes y docentes en este ámbito. Es con esta finalidad con la que un año más, se ponen en marcha estas ferias que se celebrarán simultáneamente en cada una de las provincias andaluzas.
La Junta informa que aunque se propuso inicialmente la fecha del 30 de abril para una serie de municipios, que acogerían las ferias, una vez abierto el proceso y analizadas las sugerencias y demandas planteadas por estos, se ha puesto de manifiesto la necesidad de ampliar el plazo de participación y dar acogida al mayor número de proyectos procedentes de estos centros, ante una alta demanda.
Teniendo en cuenta que el alumnado constituye la razón de ser de estas ferias ambas consejerías, de manera conjunta, han decidido celebrar las ferias cuando esté más avanzado el curso escolar dando tiempo a que el alumnado concluya los diferentes proyectos, siendo la nueva fecha el miércoles, 5 de junio de 2019.
De esta manera, se espera un mayor número de participantes y con un grado de rendimiento más elevado. Además, este cambio redundará en beneficio de las ferias, según la organización, ya que se ofertarán talleres formativos o sesiones de conocimiento y, muy especialmente, se suma como novedad la figura de los facilitadores de Andalucía Emprende, que acompañarán in situ al conjunto de participantes para aprovechar al máximo esta experiencia.
En estos momentos, han indicado, el equipo de Andalucía Emprende de la Consejería de Empleo, y la Consejería de Educación inician los preparativos para que estas ferias sean un éxito y una oportunidad para el reconocimiento del alumnado andaluz con mayor potencial de emprendimiento.
La Junta ha animado a que los centros se sumen a esta iniciativa pionera, en la que los jóvenes pueden entrenar y desarrollar las competencias necesarias para poner en marcha su proyecto emprendedor y sus habilidades personales, sociales y productivas.






























Antonio | Domingo, 14 de Abril de 2019 a las 10:30:24 horas
Algo tendrán que decir al respecto los responsables del PP, C´s y Vox de Rota al respecto, no???? Simplemente si le parece bien o no porque cuando desde arriba toman alguna decisión en contra de los intereses de los roteños no salen a dar la cara públicamente.
Accede para votar (0) (0) Accede para responder