Mucho público y ambiente en la primera noche del Festival de la Pizza
Pese a que parecía que la noche no acompañaba del todo, el II Festival de la Pizza en Rota abrió sus puertas a lo grande con mucho público en el Bulevar Bahía de Cádiz, donde este año se ha decidido instalar este evento gastronómico para dar mayores facilidades y amplitud no solo a los pizzeros que participan sino al público que se espera que durante todo el fin de semana acuda a una cita que al menos anoche, tenía muy buena pinta.
Antes siquiera de que comenzase el acto de inauguración, previsto para las nueve de la noche, ya se podían ver largas colas en torno a las carpas de las diez pizzerías que participan, la mayoría de sillas colocadas en el centro del Bulevar ocupadas y mucho público, tanto joven como adulto, con ganas de disfrutar de este plato que en Rota, pese a su origen italiano, es todo un clásico adaptado a la gastronomía local.
Si se repite la misma estampa en los próximos días, el II Festival de la Pizza tiene un nuevo éxito asegurado, lástima que esta mañana, tal y como se preveía, el día haya amanecido más gris de la cuenta y con altas probabilidades de lluvia, algo que ayer ya se temía por parte de los organizadores, el Ayuntamiento de Rota y Aeciro, en colaboración con la Diputación de Cádiz y las empresas patrocinadoras Solera Motor y Makro. Desde luego, el tiempo es fundamental en este tipo de eventos pero anoche, todos confiaban a que haya tregua y se pueda disfrutar de este festival en su plenitud. Por si acaso, esta vez han sido precavidos y se ha colocado una carpa en el centro para proteger de la lluvia si esta hiciera acto de presencia a lo largo del fin de semana.
Los pizzeros están encantados con esta propuesta que nació con el fin de dar protagonismo a un plato que está totalmente integrado en la gastronomía local como ayer dejó claro la madrina de este II Festival de la Pizza, Pilar Ruiz Rodríguez-Rubio, que en su intervención hizo partícipes a los diez pizzeros que participan para que cada uno, subiera con su pizza al escenario central y desde allí contara qué tiene su receta de diferente. Fue su forma de homenajear a estos empresarios hosteleros y cocineros, que todos aprovecharon para contar las novedosas pizzas que traen a este festival. Desde la tradicional con jamón y hamburguesa, la de pepperoni o margarita, a las novedosas pizza hindú, de gambas al ajillo, mejicana, mayeta o gourmet se podrán probar en estos días. Y es que los pizzeros han apostado por introducir novedades en esta edición buscando sorprender al público. Un público que por otro lado, ya está más que convencido de la calidad de las pizzas de Rota. Esa que ayer la madrina del evento destacó como una comida de calidad, alejada de lo que se conoce como "comida rápida", donde los productos locales y de calidad forman parte de los ingredientes destacados.
Pilar Ruiz no quiso olvidar la historia de la pizza roteña. Fue un italiano que venía de Marbella el que aterrizó en Rota en 1963 y abrió la primera pizzería en la calle que hoy se conoce como Higuereta, con el nombre de La Pizzería, que aunque ha cambiado de dueño, todavía existe. De ahí salieron las primeras pizzas roteñas y ese fue el germen, gracias a la convivencia con la comunidad americana destinada en la Base Naval, de que hoy este plato esté totalmente integrado en la gastronomía local con singularidades como añadirle ketchup o mayonesa para aderezarla.
La madrina de este II Festival de la Pizza se ha adentrado en estos días en las cocinas de las diez pizzerías que están presentes en esta edición para conocer los detalles de su receta y su historia, porque aunque todas son pizzas roteñas, cada una es diferente. Entre los que participan, como se pudo ver ayer sobre el escenario, están las veteranas con más de 30 años abierta como pizzería Me Gusta, y las nuevas que no llevan ni un mes de andadura como El Perejil o Sila's, pero ayer les unía la ilusión por participar en este festival que agradecieron al Ayuntamiento de Rota porque permite poner en valor sus creaciones pizzeras. Fue lo que quiso hacer también Pilar Ruiz como madrina a la que se le aplaudió la apertura de un blog específico sobre las pizzas roteñas y sobre todo, su trabajo de años por promocionar la localidad como profesional del sector turístico y como bloguera gastronómica junto a su madre Cristina.
Pilar agradeció ayer este nombramiento y animó a todos los roteños y visitantes a pasarse por cada una de las carpas y degustar las pizzas de Rota, que tienen mucha fama, y de la que se puede dar buena muestra en este fin de semana en el que más que nunca, la localidad, huele a masa fina crujiente, salsa de tomate con orégano y algún secreto, e ingredientes de calidad cubiertos por una espesa capa de queso que en el horno, lo convierten en un plato con mucho tirón popular.
La madrina de este año también quiso tener un detalle con Rafael Cascajosa Gómez, de la veterana La Pizzería, por su trayectoria como pizzero y por ser el impulsor de la pizza en Rota. En su día, llegaba a amasar más de 50 kilos de masa y hacer más de 60 litros de salsa de tomate al día para elaborar las pizzas de las que hoy se disfruta en la localidad en todas sus vertientes. Desde 1969 hasta 2007 se le ha podido ver en La Pizzería, y ayer se le reconoció esos años de trabajo por ser el precursor de un plato que hasta el domingo 7 de abril es especial protagonista en el municipio.
En el acto de inauguración, tanto el alcalde de Rota, Javier Ruiz, como el diputado de Desarrollo Económico, Jaime Armario, y el presidente de Aeciro, Juan Alberto Izquierdo, animaron a los roteños y vecinos de la provincia a disfrutar de este festival que tanta expectación ha levantado en esta segunda edición. Igualmente, todos coincidieron en destacar el esfuerzo que hacen las pizzerías por estar presentes en las carpas del Bulevar Bahía de Cádiz que también se citó como un acierto en la ubicación. Sin duda, este es un ejemplo de que ir de la mano la iniciativa privada y la pública, tiene buenos resultados y por ello, los tres representantes de las entidades involucradas en este II Festival de la Pizza agradecieron a todo el personal que ha hecho posible que el evento se desarrolle su trabajo e implicación.
El alcalde de Rota quiso agradecer especialmente, la implicación de los trabajadores municipales y el equipo de delegados de su gobierno asegurando que todas las delegaciones han trabajado con mucho cariño e ilusión para que en estos días se transformara el Bulevar Bahía de Cádiz y dar así un salto de calidad.
Tras el acto de inauguración, la noche continuó con la actuación de la Jazz Band y con el público disfrutando de las pizzas roteñas.
Hoy, a las 12 del mediodía y hasta la 1 de la madrugada, vuelven a abrir las puertas de las diez carpas donde están las pizzerías Villa de Rota, El Perejil, Sila's, Me Gusta, Parra's, Los Napolitanos, La Forestal, El Gallego, Pink Pepper y Slice of New York dispuestas a sorprender al paladar con pizzas tradicionales e innovadoras al módico precio de 1 euro la porción.

















































































Jessica | Lunes, 08 de Abril de 2019 a las 15:32:47 horas
Mejor no lo podia haber dicho , Joven33
Accede para votar (0) (0) Accede para responder