Quantcast
Martes, 29 de Marzo de 2011

Rota acogió la VI asamblea de la federación provincial de asociaciones pro Sáhara


[Img #6052]El pasado fin de semana se celebró en Rota la VI Asamblea de la Federación provincial de Cádiz de Asociaciones Solidarias con el Sáhara (Fecádiz-Sáhara). Un total de cien delegados gaditanos, en representacoón de todas las asociaciones locales de la provincia de Cádiz de amistad con el pueblo saharaui, se dieron cita en el Palacio Municipal Castillo de Luna para hacer balance del trabajo realizado durante el año 2010. Unas actuaciones que se han dirigido fundamentalmente a la defensa de los derechos humanos de la población saharaui en los territorios del Sáhara occidental, ocupado por Marruecos. 


En el acto estuvieron presentes la alcaldesa, Eva Corrales, la presidenta de la asociación de Rota "Sáhara Libre", Ángeles Sánchez Rodríguez, la presidenta de la federación andaluza Fandas, Ángeles Ariza Núñez, el vicepresidente 3º del Parlamento de Andalucía y portavoz del Intergrupo parlamentario "Paz en el Sáhara", Ignacio García, y la presidenta de Fecadiz-Sáhara, Inmaculada Ruiz-Henestrosa.


Durante la asamblea, el delegado para Andalucía Frente Polisario, Adidin Bucharaya, se refirió a la situación histórica del Sáhara occidental repasando las maniobras del estado marroquí para mantener el esato colonial de pueblo saharaui. Esta cita sirvió para volver a poner de manifiesto la necesidad de celebrar un referendum para lograr el derecho de autodeterminación para el pueblo saharaui como única vía de solución del conflicto que padecen desde hace décadas. 

Los delegados y delegadas presentes en esta asamblea debatieron sobre los acontecimientos relacionados con el campamento de la dignidad “Gdeim Izik, donde ha quedado patente que el régimen marroquí de ocupación actúa permanentemente de una forma violenta, criminal y asesina contra la población saharaui. En la misma línea, quisieron dejar constancia de que el gobierno de Rodríguez Zapatero "continúa favoreciendo los intereses de Marruecos en su propósito de implantar la denominada 'autonomía', a costa de la vida, los derechos e intereses de la población saharaui, y que la pasada presidencia española de la Unión Europea ha sido un rotundo fracaso con respecto a la resolución del conflicto del Sáhara occidental.

Las asociaciones pro sáhara tienen previsto aprobar un plan de acción y movilización, cuyo objetivo fundamental será la exigencia a las Naciones Unidas, Unión Europea y España de que impulsen políticas para la creación de un escenario que permita al pueblo saharaui, mediante un referéndum de autodeterminación, ejercer su legítimo derecho a decidir sobre su futuro.

Por último, se lanzó un mensaje claro de que miles de gaditanos y gaditanas siguen apostando decididamente por que los compromisos históricos, morales y políticos de España con el Sáhara Occidental se cumplan.

Comentarios Comentar esta noticia
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.44

Todavía no hay comentarios

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.