Quantcast
Redacción 19
Sábado, 09 de Febrero de 2019

Vecinos de Costa Ballena se unen contra la construcción del parque acuático

[Img #107470]Esta mañana de sábado, una treintena de vecinos de Costa Ballena en representación de varias comunidades vecinales, se han reunido en la parcela colindante al Hotel Alegría donde está previsto que de cara al próximo verano se construya un parque acuático. Un equipamiento que se explotará por el citado hotel a título privado al que el Ayuntamiento de Rota le ha cedido los terrenos pensando en que esta actividad será positiva para seguir dando empuje al complejo.

 

Sin embargo, los vecinos a los que le toca más de cerca esta decisión, es decir, aquellos que tienen sus casas prácticamente al lado de donde está previsto el parque acuático, no creen que sea en nada beneficioso este proyecto y por ello, han decidido hacerse escuchar esta mañana ante los medios de comunicación.

 

Su principal preocupación es que una parcela que  tenía uso dotacional para un colegio o para otro tipo de servicios que ayudaran a asentar población en Costa Ballena, se cederá al Hotel Alegría para un parque acuático con capacidad, según se indicó en su día, para 1.200 plazas, 600 para clientes del hotel y 600 de libre acceso.

 

[Img #107465]Los vecinos, que se quejan de que hasta ahora no se han enterado de las pretensiones de la cadena hotelera en colaboración con el Ayuntamiento de Rota, lamentan la desinformación que tienen y han decidido movilizarse. De momento, han comenzado con la recogida de firmas en la plataforma Change.org, donde en tres días han conseguido unas 500 firmas, y no descartan movilizaciones para mostrar su desacuerdo con un proyecto al que no le ven nada positivo.

 

Como ha explicado el portavoz de Equo Rota Verdes, Mateo Quirós, que esta mañana estaba no sólo como representante del partido que se ha opuesto desde el principio al parque acuático,  sino también como vecino, estas instalaciones quitan la oportunidad de poder construir un colegio o incluso, yendo más allá, dotaciones para un centro de alto rendimiento deportivo destinados a deportes que tienen gran relevancia en la zona como el golf o la vela.  Un uso que entiende que no sólo crearía más actividad para Costa Ballena, sino que generaría más empleo y de mayor calidad para todo el año y no los tres meses de verano que se presupone que funcionará el citado parque, que precisamente, es la época  del año que mayor población se registra.

 

[Img #107471]En segundo lugar, Mateo Quirós se ha referido a la zona verde que se perderá con la cesión de los terrenos al Hotel Alegría durante 20 años,  perdiéndose las inversiones que se han hecho en este tiempo por mantenerlo en buen estado, y que pasarán a convertirse en un parking, añadiendo además que, si el parque acuático no llegara a funcionar como la empresa tiene proyectado, es posible que se abandonen las instalaciones en pocos años y entonces habría que ver a quién le corresponde poner el dinero para revertir el uso de estos terrenos y no dejar en esta parcela instalaciones abandonadas. Mucho teme que en ese caso, sería dinero de todos los roteños.

 

Por último, y en cuarto lugar, el representante de Equo Rota Verdes se ha referido al uso del agua como bien esencial y escaso que unas instalaciones de este tipo malgastará haciendo, por tanto, un mal uso de este bien necesario para la vida. Mateo Quirós ha pedido un uso responsable del agua para no volver a situaciones como la de hace diez años en las que "no salía el agua por el grifo", pidiendo sensatez a la hora de llevar a cabo inversiones que tengan este recurso como protagonista. Y es que según el portavoz del partido verde, los problemas que acarre un mal uso del agua afectará a vecinos de Costa Ballena pero también del núcleo urbano de Rota.

 

Por estos motivos, han mostrado esta mañana un "rechazo total" al parque acuático. Como portavoz de los vecinos, Nuria Vergel, de la comunidad "Los juncos", ha manifestado su desacuerdo pensando en los inconvenientes de ruido que tendrán que soportar los residentes más cercanos a esta parcela cuando el equipamiento empiece a funcionar, además de perder parte del parque Ballena de los Niños, una zona que han cuidado y que sirve para el paseo y esparcimiento. Esta vecina lamentaba hoy que nadie les haya informado del proyecto y que se hayan enterado por la prensa de la firma de la cesión de los terrenos por parte del Ayuntamiento. Aún así, no se descartan movilizaciones. Aseguran que tienen el apoyo de muchos más vecinos de los que hoy han estado presentes en esta protesta aunque la mayoría está fuera por no tener su residencia habitual en Costa Ballena, por eso, han avanzado que no se quedarán de brazos cruzados.

 

 

Comentarios (19) Comentar esta noticia
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.47

  • Carmen

    Carmen | Viernes, 15 de Febrero de 2019 a las 19:53:36 horas

    Como residente de Costaballena, no estoy de acuerdo en que se construya en un suelo público un negocio para una empresa privada que solo beneficiaría a unos pocos . Es una parcela destinada a centro educativo, esto sí que sería un uso que atraería a familias y matrimonios jóvenes con niños, que a su vez, vivirían en el complejo durante todo el año y no solo los dos meses de verano. En verano ya estamos más que saturados de gente.

    Accede para responder

  • "Mayetito" | Lunes, 11 de Febrero de 2019 a las 08:36:31 horas

    Lo que es muy evidente ;estos chicos del PSOE e IU de Rota se han tirado los cuatro en contra de cualquier deseo o iniciativa de la ciudadanía roteña **** pero que en mayo en las elecciones municipales el pueblo reaccione ante tantas pésimas decisiones para con los roteños y no roteños.No han dejado títere con cabeza aparte de estar los cuatro años reformando no se qué...para al final no hacer nada destacable.

    Accede para responder

  • Patricia

    Patricia | Domingo, 10 de Febrero de 2019 a las 21:51:43 horas

    En suelo público destinado a colegio? Con beneficios para una empresa privada? A costa de un parque público? Seguro????

    Accede para responder

  • De rota

    De rota | Domingo, 10 de Febrero de 2019 a las 16:08:11 horas

    Despilfarro de agua no es el campo de golf, naturaleza y zonas verdes no era lo que había antes de construir vuestras casas???cualquier cosa que a una "treintena de vecinos puntuales no les gusta ,a llorar un poquito y quejarse que es lo único que sabe la hacer la mayoría, que sabéis donde habéis comprado y si miráis un poco es una zona hotelera y tiene que tener más ocio que el golf y velas,

    Accede para responder

  • MikMax

    MikMax | Domingo, 10 de Febrero de 2019 a las 14:35:48 horas

    Es un tanto penoso ver cómo en vez de argumentar se descalifica al comentarista. Este señor que se dice "Roteño" lo hace sin despelnarse. Si entiende que algo es positivo argumente por qué lo cree. Pero simplemente descalificar al que piensa distinto solo le descalifica a él. Y por cierto, hasta dónde yo sé, los más molestos con todo este asunto son gente que pasa la mayor parte del año en Costa Ballena. Además, entiendo que cualquier propietario del comolejo o usuario de las zonas públicas tiene todo el derecho a emitir su opinión, sea de rechazo o apoyo, sin ser descalificado por ello

    Accede para responder

  • Roteño

    Roteño | Domingo, 10 de Febrero de 2019 a las 11:59:08 horas

    En mi opinion... Que se construya un parque acuatico no es ningun escandalo.. Siempre hay gente que se beneficiara y gente que no como en todo. Se aga una cosa u otra siempre va a haber quejas por parte de la poblacion. Mejor eso que un colegio abandonado al que solo asisten 3 niños y al final se queda abandonado. Costa ballena es un complejo turistico no os confundais. Apoyo esta iniciativa

    Accede para responder

  • CAIN

    CAIN | Domingo, 10 de Febrero de 2019 a las 11:35:02 horas

    Teniendo en cuenta la población local existente en la Ballena, ni en 50 años habría una demanda de centros docentes.
    De igual manera, recordarles que el plan inicial de la Ballena no incluía suelo para uso residencial sino exclusivamente hotelero.

    Accede para responder

  • Dolores

    Dolores | Domingo, 10 de Febrero de 2019 a las 10:34:57 horas

    Hay que pensar en los vecinos y en sus necesidades. Lo público siempre tiene que estar por delante de lo privado. Todo mi apoyo a los que se oponen al proyecto en estos terrenos de Costa Ballena.

    Accede para responder

  • Carmen

    Carmen | Domingo, 10 de Febrero de 2019 a las 10:24:15 horas

    Si decidimos comprar una vivienda en Costaballena era por ser una zona tranquila, familiar y con muchas zonas verdes. Cuando alguien desea diversión, masificación, ruido, atascos (para algunas personas esto significa,más ambiente), hay otros muchos lugares donde puede satisfacer sus deseos.
    Es posible que el Ayuntamiento prime los intereses de un negocio particular sin tener en cuenta los intereses del resto de los propietarios?.

    Accede para responder

  • Pazenverde

    Pazenverde | Domingo, 10 de Febrero de 2019 a las 09:56:22 horas

    Animo, cuando la cuidadanía se lo propone, todo es posible.

    Accede para responder

  • Unidos P......

    Unidos P...... | Domingo, 10 de Febrero de 2019 a las 00:45:33 horas

    Estos vecinos porque rajan? Por el gasto de agua! Anda si solo va a gastar agua durante 3 meses ustedes mismo lo están diciendo. Sin embargo los jardines que son muchos en la urbanización si se riegan durante todo el año pero nadie de ustedes rajan del agua que tiran al asfalto. Vecinos que se os ve el plumero que con el parque acuático se os quita un poquito de esa esclusividad de cortijito privado.!

    Accede para responder

  • Mercedes

    Mercedes | Sábado, 09 de Febrero de 2019 a las 22:38:14 horas

    Costa Ballena es sinónimo de un entorno privilegiado donde abundan las aves, las zonas verdes y los espacios abiertos, espacios verdes para el uso y disfrute de los residentes y visitantes. No queremos que esto cambie.

    Accede para responder

  • Amargado de turno

    Amargado de turno | Sábado, 09 de Febrero de 2019 a las 21:40:40 horas

    Si que se hacen inversiones en Rota, como el complejo turístico de Costa Ballena, pagado por la gente que vivimos o veraneamos aquí, y por todos los roteños. No somos unos amargados de turno, y desde luego tampoco unos “enteraos” como tú. Lo lamentable aquí es por ejemplo perder zonas verdes públicas, de todos, mantenidas durante 20 años con nuestros IBI para un parking para favorecer económicamente a una entidad privada. ¿Por qué será? ¿Cómo unos políticos han recalificado terrenos y hecho tal favor a un empresario?... lo de siempre. Entiendo, tan Roteño como eres y tanto que miras “por las inversiones”, que hablas así porque estarás alineado con esos mismos intereses económicos que te impactarán positivamente a ti en particular, porque desde luego no por el interés de todos, sino preferirías evidentemente un colegio donde enseñar a los niños a pensar por si mismos y que no les ocurra lo que a tí.

    Accede para responder

  • Patricia

    Patricia | Sábado, 09 de Febrero de 2019 a las 21:34:38 horas

    No todos somos de Madrid o País Vasco, pero, independientemente de nuestra procedencia, nos enamoramos tanto del lugar, que decidimos comprar (por lo que tributamos y revertimos beneficios en Rota). Parte del encanto de la que es tu tierra “Roteño”, es el respeto a las zonas verdes y a la naturaleza. Cuando esto pasa a un segundo plano (además de la molestia lógica a los vecinos), saltando por encima del interés social, ya que desestiman la construcción de un colegio, y lo q pasa a primer plano es el interés económico de una empresa privada, hay que moverse. Pero no sólo los que lo van a ver desde sus ventanas, sino todos los roteños. Porque eso es un espacio público, de todos. Busquemos un bien de todos y no sólo de unos pocos.

    Accede para responder

  • Elena Revuelta

    Elena Revuelta | Sábado, 09 de Febrero de 2019 a las 20:48:27 horas

    ¿Cesión de terrenos públicos destinados a un colegio para negocio de un hotel? Trabajo para tres meses? Zona verde para aparcamiento? No creo que está sea la manera de promocionar una zona preciosa que ya en esos meses de verano tiene ocupacion y magníficas playas. Dotaciones escolares animarán a un uso residencial permanente que a su vez movería comercio, servicios... El suelo público ha de tener uso publico. Pensemos más a medio/largo plazo, por favor.

    Accede para responder

  • SENSATO

    SENSATO | Sábado, 09 de Febrero de 2019 a las 20:29:40 horas

    Un miniparque acuático es una catetada que ya no atrae a nadie, porque hay muchísimos. Este sólo serviría para malgastar agua, cargarse una zona verde, saturar los aparcamientos en zonas residenciales, molestar a los vecinos más cercanos y darle un trato de favor a un hotel concreto, no a la colectividad que vive o pasa sus vacaciones en Costa Ballena.

    Accede para responder

  • Rosmarie

    Rosmarie | Sábado, 09 de Febrero de 2019 a las 20:26:12 horas

    Existe estudio de impacto ambiental ? El agua es un derecho fundamental y no estamos para despilfarrar. Que indica el pgou de Rota? No puedo creer que esto sea de interés común, sino más bien en mibopinion parece especulación urbanística que pagarán todos en beneficio a una minoría.

    Accede para responder

  • Vecina

    Vecina | Sábado, 09 de Febrero de 2019 a las 18:46:53 horas

    Apoyo a mis vecin@s en esta iniciativa. Un centro educativo o actividades deportivas sí enriquecen a nuestro pueblo, y no un parque acuático, que no es más que una escusa para que el hotel Alegría tenga terreno suficiente para construir más piscinas y solarium para sus clientes, ya que la piscina que tiene el hotel ahora mismo es un charquito. Que no nos vendan la moto. Ya veréis los cuatro toboganes que ponen que en nada va a parecerse a un parque acuático.
    Y además, quitar zonas verdes para un parking... una aberración.

    Accede para responder

  • Roteño

    Roteño | Sábado, 09 de Febrero de 2019 a las 16:09:12 horas

    Para una vez que se quiere hacer alguna inversión en costa ballena salen los amargados de turno dejándose notar ... **** ro vamos que se creen están poquito tiempo durante el año pero no veas el por .......... Que da. Pues si os molesta quedarse en Madrid y en el país Vasco y dejar que inviertan.

    Accede para responder

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.