La excavación de la fosa común de "El Mayeto" será inminente
Diputación informa de las gestiones para recuperar los cuerpos de represaliados
En la mañana de ayer, la diputada provincial Elena Amaya confirmó al alcalde de Rota, Javier Ruiz, el compromiso que a través del Servicio de Memoria Histórica y Democrática, la Diputación provincial de Cádiz continuará con sus compromisos en el ámbito de la memoria histórica, conforme a los preceptos de la normativa estatal y autonómica y con independencia de las decisiones que adopte el actual Ejecutivo de la Junta de Andalucía.
Eso quiere decir que las labores de excavación en el parque "El Mayeto" de Rota, en busca de fosas comunes con víctimas de la represión franquista, son inminentes. Esa fue la conclusión a la que se llegó tras la reunión que ambos responsables políticos mantuvieron en el día de ayer, en un encuentro en el que también estuvieron el delegado municipal de Memoria Histórica, Antonio Franco García, la representante del colectivo memorialista del municipio, Mercedes Rodríguez Izquierdo, y personal técnico de Diputación y Ayuntamiento.
Con anterioridad se resolvieron los trabajos de prospección a través de geo-radar que determinan indicios compatibles con la existencia de una fosa común en "El Mayeto", en concordancia con las investigaciones y los testimonios recopilados en la localidad. Un equipo científico coordinado por el arqueólogo Jesús Román realizará sondeos para concretar las dimensiones de los enterramientos y- si el resultado es positivo- se afrontará la excavación, la probable recuperación de los restos y su estudio antropológico.
Uno de los muros que delimita el parque "El Mayeto" es el mismo que circundaba el antiguo cementerio. En la localidad, según expone el Grupo de Trabajo sobre Memoria Histórica de Rota en una unidad didáctica divulgada en centros educativos, hay constancia de 36 fusilados, por lo que no se descarta que el destino final de algunos de estos vecinos fuera la tapia del antiguo cementerio, si bien una táctica habitual de los represores era ejecutar y enterrar a los detenidos en otras poblaciones. De hecho, y en sentido inverso, diferentes investigaciones sostienen que en "El Mayeto" yacen los restos de 7 vecinos de Chipiona, 8 de Arcos y 11 de Jerez, pertenecientes estos últimos a la junta directiva del Sindicato de Albañiles.
Ambrosio Laynez | Viernes, 01 de Febrero de 2019 a las 00:00:20 horas
No olvidarse que todos aquellos que viven del pasado es porque no tienen un proyecto de futuro.
Accede para votar (0) (0) Accede para responder