Quantcast
Redacción 7
Martes, 29 de Enero de 2019

La excavación de la fosa común de "El Mayeto" será inminente

Diputación informa de las gestiones para recuperar los cuerpos de represaliados

[Img #106955]En la mañana de ayer, la diputada provincial Elena Amaya confirmó al alcalde de Rota, Javier Ruiz, el compromiso que a través del Servicio de Memoria Histórica y Democrática, la Diputación provincial de Cádiz continuará con sus compromisos en el ámbito de la memoria histórica, conforme a los preceptos de la normativa estatal y autonómica y con independencia de las decisiones que adopte el actual Ejecutivo de la Junta de Andalucía.

 

Eso quiere decir que las labores de excavación en el parque "El Mayeto" de Rota, en busca de fosas comunes con víctimas de la represión franquista, son inminentes. Esa fue la  conclusión a la que se llegó tras la reunión que ambos responsables políticos mantuvieron en el día de ayer, en un encuentro en el que también estuvieron el delegado municipal de Memoria Histórica, Antonio Franco García, la representante del colectivo memorialista del municipio, Mercedes Rodríguez Izquierdo, y personal técnico de Diputación y Ayuntamiento.

 

Con anterioridad se resolvieron los trabajos de prospección a través de geo-radar que determinan indicios compatibles con la existencia de una fosa común en "El Mayeto", en concordancia con las investigaciones y los testimonios recopilados en la localidad. Un equipo científico coordinado por el arqueólogo Jesús Román realizará sondeos para concretar las dimensiones de los enterramientos y- si el resultado es positivo- se afrontará la excavación, la probable recuperación de los restos y su estudio antropológico.

 

 Uno de los muros que delimita el parque "El Mayeto" es el mismo que circundaba el antiguo cementerio. En la localidad, según expone el Grupo de Trabajo sobre Memoria Histórica de Rota en una unidad didáctica divulgada en centros educativos, hay constancia de 36 fusilados, por lo que no se descarta que el destino final de algunos de estos vecinos fuera la tapia del antiguo cementerio, si bien una táctica habitual de los represores era ejecutar y enterrar a los detenidos en otras poblaciones. De hecho, y en sentido inverso, diferentes investigaciones sostienen que en "El Mayeto" yacen los restos de 7 vecinos de Chipiona, 8 de Arcos y 11 de Jerez, pertenecientes estos últimos a la junta directiva del Sindicato de Albañiles.

Comentarios (7) Comentar esta noticia
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.47

  • Ambrosio Laynez

    Ambrosio Laynez | Viernes, 01 de Febrero de 2019 a las 00:00:20 horas

    No olvidarse que todos aquellos que viven del pasado es porque no tienen un proyecto de futuro.

    Accede para responder

  • Darth Vader

    Darth Vader | Miércoles, 30 de Enero de 2019 a las 20:05:42 horas

    La señorita Laura debe ser una alumna aventajada del profesor Marhuenderota, y por tanto tiene la misma idea de historia que su mentor, 0 patatero, como diria su profeta Ansar. Asesinatos politicos hubo, pero olvida decir la señorita Laura que quienes lo comenzaron y quienes cometieron más numero de ellos, con diferencia, fueron las derechas politicas, en especial la Falange. No el dictador no se levanto una mañana, lo hizo en repetidas ocasiones, hasta que la ultima desemboco en una guerra civil, y pagado por la elite economica que veia peligrar su estatus, y no olvidemos a la iglesia y a la nobleza, todos compinchados contra el pueblo al que tenian sometidos. Quien no reniegue de una España fascista es un fascista.

    Accede para responder

  • Jesús

    Jesús | Miércoles, 30 de Enero de 2019 a las 09:57:36 horas

    ¿Qué hubiera pasado en España si se hubiera mantenido la segunda República? Probablemente hubiésemos sido invadidos por los nazis, ya que éstos incluso pensaron invadir España cuando gobernaba su "aliado" el Caudillo. Así que no se sabe si los nazis hubiesen podido cerrar el paso del estrecho de Gibraltar y dominar el Mediterráneo y alguna posibilidad de ganar la Segunda Guerra Mundial. Sea como fuere, España las habría pasado canutas si nos invadían los nazis ganaran o perdieran la Guerra (esta gente no se andaban con chiquitas), y posiblemente muchos de los que estén leyendo este comentario no existirían. Vamos a vivir el presente y mejorar el futuro de nuestro país, que el pasado es mejor ni recordarlo.

    Accede para responder

  • Laura

    Laura | Miércoles, 30 de Enero de 2019 a las 09:41:31 horas

    Es que la mayoria se cree que la REPUBLICA ESPAÑOLA tenia algo que ver con las Europeas. Estabamos mas cerca de la URSS que de otra cosa. Los asesinatos politicos estaban a la orden del dia. Los indepes de Catalunya pretendiendo proclamar su estado ... una izquierda radical que ya empezaba con los asesinatos. Alguno se cree que Franco and cia se levanataron una mañana y decidieron cambairlo todo. Fue todo un cumulo de degeneracion lo que llevo a los militares del bando nacional a sublevarse. La Segunda Republica fue un episodio nefasto de nuestra historia, tanto o mas que el Franquismo. Y lo peor es que el radicalismo izquierdista persiste aun hoy en dia. Tenemos que preguntarnos por que IU, PSOE etc.. son partidos que reniegan todavia de la idea de España ... son herederos de toda aquella izquierda radical. Una izquierda que fue barrida de Centro Europa hace bastante tiempo pero que aqui aun perdura.

    Accede para responder

  • Bartolo

    Bartolo | Martes, 29 de Enero de 2019 a las 20:24:20 horas

    Mucha "memoria" tiene que tener éste que dice que los que hoy gobiernan en Andalucía hombres del PP y Cs,por poner un ejemplo Juanma Moreno Bonilla y Juan Marín,son precisamente aquellos que han represaliado a este pueblo español...vaya catadura moral que tiene este personaje que es capaz de comentar una barbaridad como ésta!!

    Accede para responder

  • David

    David | Martes, 29 de Enero de 2019 a las 19:14:19 horas

    Hay que invertir el dinero en algo productivo y constructivo para mejor el futuro de nuestro país, gastar el dinero en querer desenterrar el pasado de una guerra, para abrir nuevas heridas en nuestra sociedad no es nada bueno para los españoles.

    Accede para responder

  • Memoria

    Memoria | Martes, 29 de Enero de 2019 a las 15:28:53 horas

    Por mucho que les moleste a los fachas, estas excavaciones son necesaria para recuperar la dignidad de un pueblo represaliado por los mismos que hoy gobiernan. Mucho ánimo y suerte con los trabajos

    Accede para responder

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.