Quantcast
Redacción
Sábado, 19 de Enero de 2019

"Popeye el marino"

Por Carlos Roque Sánchez

[Img #106537]¿Quién no conoce al más mítico, entrañable y feo de los marineros? ¿Quién no reconoce su ojo tuerto, carácter gruñón, figura patizamba y esa eterna pipa de mazorca en la boca? ¿Y cómo no fijarse en sus musculados brazos y el ancla tatuada en el antebrazo?

 

Por no hablar de su singular forma de hablar y reír, o de esa característica tan suya de adquirir una fuerza sobrehumana cuando come espinacas, con las que sus bíceps se volvían de acero ¿Quién por otro lado, no se siente atraído por su fidelidad e irremisible enamoramiento de Olivia Olivo, flaca y longilínea como un fideo, y a la que no para de salvar de las garras del temible Bluto o Brutus, su archienemigo y rival? ¿Quién no se identifica con él?

 

En mi opinión creo que poca gente, muy poca gente, por decir alguna y no decir nadie. Y ahí están los índices de popularidad para confirmar, que son varias las generaciones a las que las aventuras de este valiente marino les ha conquistado el corazón. Y eso que este personaje de caricatura ya es nonagenario, pues el pasado jueves cumplió noventa (90) años, que se dice pronto y sin embargo ahí está, con la misma energía de siempre, y siendo desde entonces un icono pop y motivo de inspiración para los artistas más dispares. Como lo lee.

 

Empezando por el principio. Pero todo en esta vida tiene un comienzo, y el de ‘Popeye el marino’ tuvo lugar el 17 de enero de 1929, que por cierto también cayó en jueves como anteayer, una cuestión algorítmica ésta de su cálculo, ya saben. Una afirmación que no podemos realizar acerca del origen del nombre del personaje que, en principio, es mucho más simple y sencilla. Todo apunta a que procede por unión de la expresión inglesa Pop Eye, “ojo saltón”, en clara referencia a su ojo tuerto, una minusvalía propia de los marineros de aquella época. Por cierto, ¿cómo perdió el ojo Popeye?

 

El fornido marino aparece por primera vez en la tira de cómic ‘Thimble Theater’ del diario King Features pero ojo porque, desde diez años antes, en 1919, ya se estaba publicando en el periódico The New York Evening Journal y en él las viñetas, curiosamente, tenían como protagonista principal a ella, a Olivia.

 

Es decir que Popeye, este entrañable marinero creado por el historietista estadounidense Elzie Crisler Segar (1894-1938), comenzó su andadura por debajo, como personaje secundario de la trama. Después, su irresistible carisma cautivó al público, terminando por robar el protagonismo a la que acabaría siendo su mujer. Pero no adelantemos acontecimientos.

 

“Ja think I’m a cowboy?”. Por lo que tengo leído, nuestro héroe aparece en el cómic cuando Olivia Olivo, que viajaba con su hermano Castor y su novio Harold Hamgravy, más conocido como Ham Gravy, lo contrata para que pilote el barco que le permitirá encontrar a una gallina mágica, llamada Bernice. Ellos, junto al archimalvado enemigo Bluto, después Brutus por una cuestión de derechos, Wimpy, el incansable comedor de hamburguesas, Cocoliso, el bebé que llega por correspondencia y alguno que otro más, conforman el grupo de personajes de la tira.

 

Y en ella Popeye -con sus pantalones azules, camisa negra, gorro blanco, musculosos antebrazos, ancla tatuada en ellos y pipa en boca-, hace su debut con la frase: 'Ja, think I'm a cowboy?' (“Ja, ¿acaso piensas que soy un vaquero?”). Es la respuesta que da a la pregunta de Castor: 'Are you a sailor?' (“¿Eres un marinero?”). Un comienzo la verdad algo chulesco, para ser sólo un personaje de paso en la trama, aunque, bien pensado, quizás esta desbordante personalidad sea una de las razones por las que se quedó como protagonista. (Continuará)

 

Para contacto personal: [email protected]

FUENTE: Enroque de ciencia

 

 

Comentarios Comentar esta noticia
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.6

Todavía no hay comentarios

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.