"Maneras de ser gaditano"
Por Balsa Cirrito
Hace cosa de tres semanas estuve en Marruecos, más concretamente en Tánger. La calle principal de la ciudad, el bulevar Pasteur, es una arteria modernísima, llena de espléndidos edificios y de algunas buenas tiendas. Lo que nos hace recordar que no estamos en el primer mundo es, sobre todo, la suciedad de las calles. Papeles, envoltorios, líquidos derramados... Un desastre, en fin. Vayamos a otra cosa. Llevo dos o tres meses yendo varias veces a la semana a Jerez de la Frontera, y no precisamente al centro, sino que recorro las calles de las infinitas barriadas de la ciudad (el motivo voy a decirlo: me estoy sacando el carné de conducir) (a mi edad) (con un par), recorro las calles, como digo, y la suciedad no es menor que en Tánger. Papeles, envoltorios, líquidos derramados...
Por supuesto, no es solo Jerez, es buena parte de España, particularmente, la provincia de Cádiz, en varios de cuyos pueblos he vivido. En Rota quizás nos salvamos un poco porque nos gastamos una pasta enorme en limpieza pública, pero no deja de ser triste que la suciedad y el ciudadano gorrino sean señas de identidad gaditanas. Hay por ahí, en internet, un eslogan que dice algo así como lo siento, picha, no todo el mundo puede ser gaditano. Realmente, resulta un eslogan patético, algo así como el tonto que presume y es feliz de su tontería. La provincia más pobre de España, con el nivel de paro más alto y con un amor por la limpieza bastante relativo, alardea de sus defectos.
Y quizás lo peor es que al asunto del amor por la mugre de los gaditanos no le auguro un futuro muy luminoso (lo de luminoso no es metáfora), ya que precisamente los jóvenes suelen ser los más gorrinos. Casi siempre que veo a alguien arrojar basura en una vía pública se trata de un joven o de un adolescente, lo cual nos hace pensar que dentro de unos años, con un poco de suerte, todavía podremos presumir de ser más mugrientos.
¿La culpa de que Jerez sea un tanto sporca la tiene el ayuntamiento de Jerez? Pues, mayormente, no. La tienen los jerezanos. Por supuesto, esto se evita con una mejor educación. Como persona que trabaja en el sector educativo, supongo que parte de responsabilidad me cabe, pero déjenme que les cuente una cosa. Doy clases en un instituto, y a lo largo de mi vida laboral he asistido, aproximadamente, a tres o cuatro millones de charlas ofrecidas a los alumnos por algún poder público sobre la igualdad de sexos. Sin embargo, no he asistido a ninguna sobre la limpieza pública. Por supuesto, que se anime a lograr la paridad entre hombres y mujeres me parece estupendo, estupendísimo, pero me temo que muy frecuentemente parece pensarse por las instituciones oficiales que se trata del único asunto sobre el que hay que educar cívicamente a los jóvenes. He llegado a oír a un responsable (no es broma) que lo de hacer campañas de concienciación a la limpieza "suena a franquista".
He hablado más arriba de la triste situación de Cádiz en el escalafón del paro y de la riqueza (la mencionada Jerez de la Frontera posiblemente sea la peor ciudad de España en estos sentidos), pero precisamente por ello juraría que debemos empeñarnos en ser más limpios y más cívicos. Lo que distingue al tercermundismo de manera más evidente es la suciedad. Cuando en la televisión salen imágenes en las noticias de un país que no forma parte del mundo desarrollado, me suelo fijar en la limpieza de las calles, y casi de forma matemática las calles están sucias que da pena. Lo mismo para la provincia de Cádiz el primer paso para salir de esa penuria material sea esforzarnos en ser más cívicos. A limpieza seguirá la riqueza. No tenemos que pensar que se trata de males irreparables. A la altura de 1800, por ejemplo, Cádiz era la ciudad más rica ¡del mundo! y sobre su limpieza solo cabe mencionar el apodo de "tacita de plata" que de ganó a pulso. En tiempos de las Cortes, los representantes del resto de España alucinaban con la pulcritud gaditana. Bien podríamos intentar volver a aquellos puestos del ranking, tanto en limpieza como en riqueza. En realidad, está en nuestra mano. Pichas.
PD. He dicho que he vivido en varias ciudades de la provincia, exactamente en cinco, y su clasificación en cuanto a limpieza, de más limpia a menos limpia, sería la siguiente: 1- Rota. 2- El Puerto de Santa María. 3- Cádiz. 4- Algeciras. 5- Jerez de la Frontera. Por supuesto, podría hablar de otras localidades, pero voy a dejar mi escalafón en los lugares donde he residido.


































Marcelo, angel de la guardia | Lunes, 11 de Febrero de 2019 a las 18:58:13 horas
Pues yá sabeis, si alguien sabe de algún partido o politico de derechas que haya metido la mano en la caja, haya desviado fondos o falseado cuentas publicas, que corra a denunciarlo a los juzgados, que yá si eso nos lo afinaría la Fiscalia. Y sino preguntadle a la Infanta de limón. No se pude ser más iluso o más cinico.
Accede para votar (0) (0) Accede para responder