El alcalde de Rota da la bienvenida a un 2019 "apasionante" con varios proyectos importantes en cartera
El alcalde de Rota, Javier Ruiz, ha dado la bienvenida al 2019 y lo ha hecho con un resumen de la gestión municipal que se ha llevado a cabo en 2018 donde reconoce que si bien no ha sido un año fácil, sí ha servido para sentar los pilares básicos de algunos proyectos que comenzarán a ser una realidad en 2019. Un año que ha avanzado que será "apasionante" por la cantidad de proyectos que tiene en cartera y que espera que mejoren la calidad de vida de los ciudadanos.
Según el regidor roteño, el nuevo año recién estrenado, será el año de la aprobación definitiva del Plan Especial del Conjunto Histórico Artístico, que permitirá construir viviendas de protección oficial en el centro para volverlo a repoblar, al igual que tienen previsto hacer con la barriada de El Molino y la actuación en el conocido como "solar de los maestros". Será el año en el que confía que se solucionen definitivamente los problemas de salubridad de los vecinos de la avenida de la Matea que esperan ansiosos el traslado de la vaqueriza y el año del inicio de la ejecución de los proyectos de los fondos EDUSI gracias a los cuales, Rota contará con 5 millones de euros para poner en marcha varias actuaciones de mejora y cambio "radical" en la localidad, especialmente, en el entorno de la avenida San Fernando y barriada San Antonio, en la avenida de la Diputación y en la avenida María Auxiliadora.
El 2019, continuaba el alcalde, es también el año en el que comenzará el proyecto del Centro Multicultural Hispano-Americano que ha recibido una subvención de 1 millón de euros provenientes de los fondos europeos ITI (Iniciativa Territorial Integrada), y que permitirá contar con un nuevo recurso donde Rota exponga su singularidad al haber convivido durante más de 60 años con la Base Naval y la comunidad americana.
El año nuevo será también el de la recuperación de la antigua muralla, el de la urbanización del solar de "La Alberquilla", el de la renovación de una parte importante del paseo marítimo del Rompidillo y de la entrada del cementerio, el de la puesta en marcha de un amplio plan de asfaltado donde se actuará en muchas calles de la ciudad, el de la construcción de la cafetería y sala vecinal en el parque "Laguna del Moral", y el de la renovación del campo de césped de La Forestal con la rotulación del nombre de la ciclista Belén López Morales.
Javier Ruiz, que reconoce que el 2019 es además, año de elecciones y espera revalidar la confianza de los roteños en las urnas, está convencido de que en esta legislatura que se encuentra en su recta final, se ha hecho mucho trabajo no sólo a nivel interno reorganizando delegaciones, eliminando empresas municipales paralelas y reduciendo la deuda en más de 18 millones de euros "nunca un gobierno municipal pagó tanto en tan poco tiempo", sino que se han sentado las bases de proyectos importantes que permitirán a medio plazo, ver un cambio en la localidad y sus infraestructuras.
Además, el alcalde ha reparado en los eventos de interés que ha acogido la localidad en 2018 "para ponerse en el mapa" como el certamen de Miss World Spain, el I Festival de la Pizza o el Festival Brota Música con más de 10.000 asistentes. Es una forma, decía, de avanzar también en la Rota turística con potencial para ser escenario de citas destacadas fuera de la temporada estival.
La aprobación del Plan Estratégico con horizonte a 2025 que marca las líneas de desarrollo a seguir en la localidad, la consecución de diez banderas azules para las playas roteñas y otras instalaciones que la han posicionado como el municipio de Andalucía con mayor número de galardones, la consecución de la "Q" de Calidad para Los Corrales de Rota, único monumento natural que lo ha obtenido en territorio andaluz o algunas actuaciones en Costa Ballena para seguir potenciando este complejo a nivel turístico, han sido otros de los logros del 2018 que el alcalde de Rota ha querido destacar en este nuevo inicio de año.
Pero 2019 será mucho más, según sus perspectivas, cuando termine esta legislatura dejará el cajón de proyectos "multiplicado por cien en comparación a lo que nos encontramos nosotros en 2015", decía convencido de que los próximos cuatro años permitirán que el ciudadano vea todo el trabajo interno de gestión que se ha venido haciendo en este mandato y que este, se haga realidad. Muchas de esas actuaciones, afirmaba, tienen proyecto hecho y financiación asignada para sacarlos adelante por lo que, en caso de que en las elecciones municipales no saliera reelegido, cree que deja mucho trabajo hecho a la siguiente Corporación municipal.
Javier Ruiz no ha querido olvidar proyectos que sí han podido ver la luz como el Pasaje "Padre Juanito" que enlaza las calles Calvario y Lope Vega, la remodelación de las calles Charco y García Sánchez, la ordenación de la zona de aparcamiento en la calle María Auxiliadora en las inmediaciones del parque "El Mayeto", o las obras de saneamiento y mejora de la circulación y alumbrado del primer tramo de la avenida Príncipes de España, Zoilo Ruiz-Mateos o calle Zorrilla. Las bases para transitar a un nuevo modelo productivo de la localidad que permita abrir nuevas vías de negocio hasta ahora nada explotadas como el sector naval o la apuesta por la formación dual donde los estudiantes reciben formación teórica en los institutos y práctica en empresas a la vez, son otras de las acciones de gestión que el alcalde ha destacado del gobierno que preside.
Pero no todo ha sido bueno en este año que ha acabado ni mucho menos, el alcalde reconoce que hay conflictos como el de los trabajadores del aeropuerto de la Base Naval que sigue enquistado, o el número de parados que hay en Rota pese a que ha descendido algo con respecto a años anteriores. Por eso, decía, desde el Ayuntamiento "vamos a seguir trabajando por reactivar la economía de nuestro pueblo, por poner en marcha todos los planes de empleo a los que podamos acceder, de hecho, en breve comenzará un plan potente financiado por la Junta de Andalucía, con el que podrán acceder a un trabajo más de 100 personas; y por supuesto vamos a seguir tratando el empleo público con total objetividad, para garantizar la igualdad de oportunidades". En este apartado, haber puesto en marcha las bolsas de empleo como mecanismo para la rotación de empleo en la administración es de las cosas que más orgulloso se siente de esta legislatura.
El alcalde ha tenido palabras de agradecimiento para los trabajadores municipales, para Protección Civil, Policía Local, Policía Nacional y Guardia Civil por ayudar a que Rota sea una ciudad segura para vivir y ha querido mirar el 2019 con optimismo. "No podemos retroceder en el camino andado, hay que continuar trabajando duro cada uno en el ámbito que nos toca, para que nuestro pueblo avance, y con él la calidad de vida de todos los roteños y roteñas", finalizaba con el deseo de que este nuevo año venga cargado de logros y momentos felices para todos.
.






























Coronel George Taylor | Domingo, 06 de Enero de 2019 a las 18:53:42 horas
Como la gente le haga caso al tal Rebelderota, y voten a VOX, que se preparen para ver convertido nuestra querida España en el planeta de los simios.
Accede para votar (0) (0) Accede para responder