Quantcast
5
Jueves, 27 de Diciembre de 2018

Suspenden, de momento, la recogida de ropa para la familia afectada por el incendio de la avenida de la Marina

[Img #105262]Los roteños se están volcando con la familia que el pasado sábado vio su casa de la avenida de la Marina incendiada y gracias a ello, en estos días están recibiendo muestras de apoyo y ayuda para salir adelante y volver a empezar de nuevo. Dado que las llamas se llevaron por delante parte de los muebles, sus enseres personales y mucha ropa, familia, amigos, vecinos e incluso desconocidos, han ido ayudando en lo que han podido. De hecho, incluso desde el AMPA Buenavista del colegio San José de Calasanz, donde estudia el hijo menor de la pareja, se organizó un par de jornadas para recogida de ropa.

 

Las donaciones han sido tal en estos días desde diferentes vías, que Fermina, Daniel y su hijo han recibido mucha ropa. Tanto es así, que para mañana viernes 28 de diciembre estaba prevista una nueva recogida en la sede del AMPA y se ha suspendido. Fermina y Daniel están inmensamente agradecidos por las donaciones.

 

Aunque todavía les queda recuperar el ritmo de su vida normal, reponer muebles y sus pertenencias, de momento, solo tienen palabras de gratitud.

 

El AMPA de Calasanz está a disposición de lo que esta familia, cuyo hijo es alumno del centro, necesite para echarles una mano, agradeciendo también el gesto a todas aquellas personas que han aportado su granito de arena.

Comentarios (5) Comentar esta noticia
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.130

  • verdolaga

    verdolaga | Lunes, 31 de Diciembre de 2018 a las 08:40:51 horas

    joder Cerezo, parece que no has dado ni una.

    Accede para responder

  • Para Cerezo

    Para Cerezo | Viernes, 28 de Diciembre de 2018 a las 09:52:47 horas

    Quizas exista demasiado intereses para algun@s lo que reivindicas, no se porque tanto interés en que se gaste tanto dinero en cosas que tenemos como los camiones bomberos de la base que otros pueblos no tienen, el día que pase algo grave y pase como la pérdida de vidas humanas tendrá que responsabilizarse el responsable de no activar la emergencia a la base, los bomberos de la base siempre han estado al ser del pueblo y estaran y cuando salen de tardar nada, mas tarda la ambulancia que tiene que venir de Sanlucar

    Accede para responder

  • Lo que falla

    Lo que falla | Jueves, 27 de Diciembre de 2018 a las 22:33:50 horas

    Querido Cerezo. Los bomberos de la base (americanos o Marina española) salen afuera de la base cada vez que sea necesario.El día del incidente estuvieron esperando dentro del recinto durante más de 20 minutos. Pero la confirmación de salida nunca llegó porque oficialmente el incendio había sido controlado y no hacían falta sus servicios. El ciudadano debe saber que la base cuenta con todo lo necesario para prestar auxilio. Personal de servicio, camiones, escaleras, equipos de excarcelación, incluso material para materiales peligrosos. Una vez más sólo hay que activar el protocolo, y si por parte de los que tienen que solicitarlo no quieren hacerlo hay poco más que se pueda hacer.

    Accede para responder

  • cerezo

    cerezo | Jueves, 27 de Diciembre de 2018 a las 15:57:36 horas

    Según han entendido los vecinos, los bomberos nunca llegaron, llegaron protección civil que no son bomberos , porque no tenemos un parque de bomberos en rota?, porque estamos dependiendo de la base que no llegan como en este caso o tardan mucho demasiado , tenemos que tener nuestro parque de bomberos que llegen a nuestras casas entre 5 o 10 minutos con agua y escaleras para el rescate , protección civil no tiene escaleras largas para rescatar a nadie si hubiese hecho falta o coches bombas de agua solo tienen extintores , en rota 24 millones de euros anual nos cuestan los funcionarios 2 millones de euros al mes y no tenemos ni un coche bomba con 4 bomberos para nuestra población ni un hospital en condiciones , nada de nada,, hala a disfrutar lo votado todas estas décadas . la familia debería demandar porque no llegaron bomberos que fallo en el protocolo?

    Accede para responder

  • Ciudadano

    Ciudadano | Jueves, 27 de Diciembre de 2018 a las 15:41:41 horas

    Es muy triste que estas cosas pasen, le llaman accidentes, y por desgracia cuando pasan hay consecuencias y pueden ser muy graves, hoy precisamente me levante para ir al curro, y cuando salgo a la calle observo en muchas ventanas que los alumbrados de navidad no se apagan, cuando estan en los balcones el riesgo es menor, pero a lo lejos observo a través de una ventana un árbol de navidad encendido en el interior de la vivienda y seguramente los dueños estan dormidos grandes y pequeños, y seguramente lo tendrán enchufado en regletas no seguras, POR DIOS, hay que tener conciencia, se puede complicar la cosa mientras duermes apaga las instalaciones innecesarias

    Accede para responder

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.