Equo Rota lamenta que el alcalde "rechace" su propuesta para mejorar las intervenciones ciudadanas en los plenos
Equo Rota Verdes ha lamentado que el alcalde de Rota, Javier Ruiz, haya "rechazado" la propuesta que ayer elevaban a pleno en el turno dedicado a la participación ciudadana y que precisamente, se centraba en eso mismo, en animar a más ciudadanos y colectivos a participar en las sesiones plenarias con asuntos de interés.
Según ha explicado este partido a los medios, la petición a la Corporación municipal era que se permita la intervención sin un número limitado, y que se cambie el turno de intervenciones ciudadanas, bien tras el debate del punto en cuestión si la propuesta del ciudadano tiene que ver con esta, o bien al inicio del pleno si se trata de otro asunto. Y es que actualmente, los colectivos, partidos sin representación municipal o ciudadanos que quieren intervenir ante los políticos, deben esperar al término de la sesión plenaria para tomar la palabra. Algo que para Equo, no motiva demasiado.
Esta propuesta que ayer expusieron a los concejales roteños ya se hace en el Ayuntamiento de Puerto Real, donde gobierna Equo y Sí se Puede, y asegura el partido verde que se ha notado un aumento en la participación ciudadana, lo mismo que la formación quiere para Rota. Para ello, insistía el representante de Equo Rota Verdes, no hace falta cambiar ningún reglamento, anticipándose así a "una previsible respuesta" por parte del alcalde, pero aún así, este rechazó la iniciativa alegando que "suspender el pleno - para que intervengan los ciudadanos en medio de los puntos del orden del día-, requiere una modificación que como dentro de unos meses habrá una nueva Corporación, a lo mejor estará por la labor de establecer otro procedimiento, pero ellos de momento no".
Una respuesta que Equo Rota Verdes ha lamentado ya que lo único que pretendían en es que los plenos sean más participativos y los ciudadanos tengan más facilidades para hacerlo.
Lo único que pide Equo Rota Verdes es "voluntad política" para cambiar solo que, "cada vez que toma la palabra el solicitante (dos turnos de cinco minutos), el pleno se suspenda como se suspende ahora cuando intervienen al final del plenos los ciudadanos y colectivos), y cuando vuelvan a intervenir los concejales, se reanude la sesión.
La respuesta del alcalde a esta propuesta lleva a los miembros de Equo Rota Verdes a lamentar que "hoy por hoy no hay voluntad política para que vecinos de Rota y colectivos puedan desarrollar una participación más efectiva con esta Corporación".






























Rana Gustavo | Domingo, 23 de Diciembre de 2018 a las 15:02:20 horas
Alguien debería pedirle explicaciones al catedratico de historia que aprobó al tal Rebelderota, que tanto presume de tener el titulo de historiador y no sabe ni escribir de forma correcta. A saber en que clase de Universidad le habran dado el titulo.
Accede para votar (0) (0) Accede para responder