"La BCN de Rota" interpone denuncia ante la Junta por la reciente restauración de la virgen de la O
La asociación en defensa del patrimonio natural y cultural de Rota, "La Base Natural y Cultural (BNC) de Rota" ha denunciado ante la consejería de Cultura de la Junta de Andalucía, la intervención que se ha llevado a cabo en la imagen de la virgen Nuestra Señora de la O, que ya denunció públicamente también la Académica Correspondiente por Rota de la Real Academia Santa Isabel de Hungría, profesora de Conservación y Restauración de Bienes Culturales en la Facultad de Bellas Artes de la Universidad de Sevilla, María Dolores Ruiz de Lacanal Ruiz-Mateos.
La denuncia, que se presenta con copia que se harán llegar también a la delegación de Cultura de Cádiz, al Arzobispado Asidonia - Jerez y al Ayuntamiento de Rota, se centra en esta intervención de supuesta restauración que la asociación "La Base Natural y Cultural" denuncia que "ha alterado profundamente la imagen de la titular de la parroquia de la O". Según el escrito, se pone de manifiesto que este proyecto de restauración, "se ha ejecutado sin planificación y sin contar con un proyecto de conservación aprobado por la Junta de Andalucía, cuando esta escultura está declarada Bien de Interés Cultural (BIC). Un proyecto que, insisten, "no responde a los principios de conservación y culturales de la Ley del Patrimonio Histórico Español".
Para "La Base Natural y Cultural de Rota" es inadmisible que el patrimonio roteño siga sufriendo este tipo de situaciones y lamentan que no sea la primera vez. En esta ocasión, han denunciado la actuación que entienden que perjudica el patrimonio eclesiástico, pero preferirían "prevenir antes que denunciar". Por ello, en sus declaraciones han pedido a la delegación de Cultura del Ayuntamiento de Rota, que cree, como esta entidad viene reclamando desde hace tiempo, una comisión específica de patrimonio a nivel local, capaz de prevenir situaciones como estas desde el Consejo Sectorial de Cultura al que achacan que no asuma sus competencias en materia de patrimonio cultural. Esta comisión específica del patrimonio local, permitiría, según "La Base Natural y Cultural de Rota", tener conocimiento de las actuaciones sobre el patrimonio local antes que estas se emprendan, con el fin de evitar situaciones como la que ha generado la intervención de la imagen de la virgen de la O.
Según esta misma asociación, "la falta de atención" al patrimonio cultural local por parte de la delegación de Cultura, "se pone de manifiesto cuando una asociación tiene que proceder a denunciar, como ocurre en esta ocasión, una intervención que se realiza en la colección del patrimonio eclesiástico de la parroquia de Nuestra Señora de la O".
Desde "La Base Natural y Cultural de Rota" insisten a la delegación de Cultura que se convoque el Consejo Sectorial de Cultura para abordar de manera concreta intervenciones en el patrimonio local, y así lo solicitaron el pasado 5 de diciembre.
Aprovechando esta intervención, la misma asociación ha llamado la atención de los roteños sobre la importancia de conservar el patrimonio local, "ya que es lo que da identidad cultural y diversidad, riqueza y belleza en general a los pueblos de España". De hecho, pide a aquellos que puedan ver cualquier atentado contra el patrimonio cultural, que lo denuncien y pongan en conocimiento de la Junta de Andalucía, bien manifestando su preocupación si observa indicios de peligro o mala conservación.
Para esta asociación, sería una pena que Rota "que es un pueblo culturalmente fuerte y sensible", pierda su patrimonio con "modernizaciones" como la de la virgen de la O. No es la única denuncia que hacen, también lamentan que el Archivo Municipal esté abandonado en una nave en el polígono industrial sin conservación alguna, el cierre del Centro de Interpretación del Litoral, la pérdida de los restos de un horno del siglo XVIII desaparecido de un recinto municipal, el abandono del patrimonio arqueológico y la carencia de un verdadero museo municipal.
Por último, "La Base Natural y Cultural de Rota"; vuelve a solicitar la creación de un comisión local de patrimonio, compromiso que aseguran que el alcalde asumió hace más de dos años, y con la que se hubiera evitado "un enorme daño a nuestro patrimonio local"; si esa opción no convence al gobierno local, piden entonces que desde el Consejo Sectorial de Cultura "se empiece a trabajar, no solo en espectáculos y cultura del ocio, sino también en defensa del patrimonio local", han concluido.































la o | Domingo, 23 de Diciembre de 2018 a las 21:12:01 horas
a mi parecer supuestamente no es la unica imagen que se ha tocado del pueblo,
Accede para votar (0) (0) Accede para responder