Masiva respuesta ciudadana, un año más, al belén viviente en el casco histórico
El trabajo de los alumnos, padres, madres y profesores del colegio Salesianos, así como de miembros de la Hermandad del Santo Entierro de Cristo y trabajadores del Ayuntamiento de Rota se vio recompensado ayer con un numeroso público que se acercó hasta el casco histórico para poder disfrutar del belén viviente que, por tercer año consecutivo, se puso en pie en la calle.
Desde las 6 de la tarde hasta las 10 de la noche, una larga cola de ciudadanos esperó en la plaza de España su turno para poder acceder al recorrido al que invita este belén con la puesta en escena de algunos de los pasajes más significativos en torno al nacimiento de Jesús. Es una de las actividades más llamativas y que más agradece la ciudadanía a juzgar por la expectación que suelen levantar y la gran aceptación que tienen desde el principio.
Ayer fueron cientos de roteños y visitantes los que pudieron ver desde la anunciación del ángel a María, pasando por la visita de María a su prima Isabel, la anunciación del ángel a José, la visita a la posada o una escena de pastores, hasta la anunciación del ángel a los pastores, el Castillo de Herodes y la adoración de los pastores en el portal. Calles del casco histórico, desde plaza de España hasta Bartolomé Pérez están decoradas para dar calidez a cada escena donde los alumnos, padres, profesores y miembros de la Hermandad del Santo Entierro, dan vida a lavanderas, pastores, herreros, romanos, a María, José, a los Reyes Magos, Herodes, panaderas, reposteras, carpinteros, etc. Sin duda, este belén lleva muchas horas de trabajo detrás, no sólo para transformar las estrechas calles del casco antiguo en zonas acogedoras para los actores, sino porque son los propios alumnos y ex alumnos del colegio Salesianos, los que repiten una y otra vez sus textos a lo largo de la tarde para agradar a los ciudadanos que disfrutan y aplauden la iniciativa.
Ayer ya fue un buen día en lo que a público se refiere, y esta tarde de sábado, continúa abierto a las mismas horas, de 6 de la tarde a las 10 de la noche. Grupos de 25 personas pueden ir pasando al interior del belén viviente por el que se paga 1 euro simbólico que además, permite degustar un dulce típico de la Navidad al final del recorrido en plaza Bartolomé Pérez.

















































































Loremso | Sábado, 15 de Diciembre de 2018 a las 17:06:02 horas
La ciudad que quiero
Accede para votar (0) (0) Accede para responder