"Con la iglesia hemos topado", nueva ponencia de Pedro Pablo Santamaría en el Congreso del Carnaval de Cádiz
El roteño hablará de cómo los carnavaleros de Rota solventaron dificultades para poder seguir cantando coplas en el franquismo
El próximo sábado 1 de diciembre, el Carnaval de Rota volverá a estar presente en el Congreso del Carnaval que se celebrará en Cádiz en su vigésimo primera edición, a través de una nueva ponencia que ofrecerá el roteño Pedro Pablo Santamaría y que lleva por título “Con la Iglesia hemos topado”, sobre el Carnaval en Rota de 1953 a 1963.
Esta ponencia se sitúa dentro de una de las cuatro líneas de investigación propuestas por el congreso. En concreto, se enmarca dentro de “La recuperación de otros carnavales en España tras las prohibiciones de 1937 y 1940”. A través de ella, que amplía la información recogida en el libro “Cuatro siglos del Carnaval de Rota”, el ponente realizará un recorrido por las dificultades que las autoridades locales establecieron a la fiesta del Carnaval y cómo tuvieron los carnavaleros roteños que solventarlas para poder cantar las coplas por las calles del pueblo. Pedro Pablo Santamaría realizará un recorrido por la década que va desde 1953 a 1963, único periodo que hubo agrupaciones locales durante la dictadura franquista.
Esta comunicación se enmarca además dentro de la temática general del XXI congreso y que se centrará con distintos estudios e investigaciones bajo el título “Paco Alba y su tiempo”, congreso coordinado por el doctor Santiago Moreno Tello, organizado por el Ayuntamiento de Cádiz y la UCA, con la colaboración de la Diputación de Cádiz, la Consejería de Cultura de la Junta de Andalucía y el Aula de Cultura del Carnaval de Cádiz.
El Congreso del Carnaval se desarrollará durante los días 30 de noviembre, 1 y 2 de diciembre en el antiguo Aulario “La Bomba” con un importante número de actividades, exposiciones y conferencias, así como presentaciones de libros y de discos de coplas recuperadas del Carnaval de Cádiz.
Dentro de la programación, la conferencia del roteño Pedro Pablo Santamaría tendrá lugar el sábado día 1 de diciembre a partir de las 10.00 horas.


































San Guinario | Domingo, 02 de Diciembre de 2018 a las 13:19:44 horas
Sinceramente, a mi lo que creas o dejes de creer, me la trae al pairo, me da igual que creas en el personaje ficticio que prefieras, lo mismo es que sea un judio con poderes magicos o en Mickey Mouse. La Iglesia destina un 0.01% de lo que ingresa a Caritas, por tanto los catolicos que os considerais Iglesia, entonces sois complices de la estafa. El Carnaval tiene un origen pagano, minimo de las Saturnales romanas, e incluso hay teorias que la remontan a Sumeria de hace 5000 años. En las dos epocas no exisitia el cristianismo, mucho menos el catolicismo y ni siquiera habia nacido el Galileo. Esperemos que el pertinente sea tan honesto como pide a otros y aclare la verdad, pero la VERDAD a secas, sin tintes sectarios religiosos.
Accede para votar (0) (0) Accede para responder