Adelante Andalucía pide a los electores votar "con ilusión y la esperanza de que el cambio es posible"
En la tarde del sábado, Adelante Andalucía ha celebrado un acto de campaña electoral en el que los dos miembros de la candidatura por Cádiz al Parlamento andaluz, Eugenio Ponce y Lourdes Couñago, han trasladado a los asistentes las medidas más destacadas de un programa electoral que nace de la confluencia de cuatro fuerzas políticas.
El patio del Mercado Central de Abastos ha sido el escenario de esta cita que para animarla ha contado con actuación flamenca. Ha sido el coordinador local de Izquierda Unida y en principio, candidato a la Alcaldía por este partido, Pedro Pablo Santamaría, el que ha comenzado el turno de intervenciones haciendo una comparativa por los eslóganes de campaña elegidos por los diferentes partidos que concurren a las elecciones andaluzas del 2 de diciembre. Para el izquierdista, Adelante Andalucía es la única alternativa posible de cambio para la comunidad andaluza y por ello, han apelado al voto de la ilusión.
Como manifestaba Eugenio Ponce previamente a los medios, esta confluencia es segunda en intención de voto y creen que están cerca de poder arrebatar el gobierno a Susana Díaz y al PSOE del que ha dicho ser más de lo mismo. Adelante Andalucía se presenta con 24 leyes para poderlas poner en marcha al día siguiente de empezar a gobernar y que "mejorarían la vida de los andaluces".
La unión de gente heterogénea por un proyecto común les hace ir decididos al 2 de diciembre con una confluencia "que lleva la impronta del nacionalismo andaluz, serio, de izquierdas y transformador".
Por su parte, Lourdes Couñago ha pedido a los electores que acudan el día de las elecciones con ilusión de que es posible el cambio y con esperanza de que esta vez puede ser una realidad. A su juicio, las medidas sociales son las más destacadas de un programa donde se cierra una parte del PIB para blindar los servicios públicos, los servicios sociales, el sistema sanitario, la ley de dependencia o las viviendas sociales. Convencida de que el 2 de diciembre es un momento histórico para el cambio, ha pedido a los roteños que voten y lo hagan con ilusión.

































Hannibal Lecter | Martes, 27 de Noviembre de 2018 a las 18:59:10 horas
Quien se refiere a un dictador criminal, ladron y genocida con un "Al sr. don...", se hace la mejor descripción posible de su talante democratico, por no decir del etico y moral. Al que se pregunta como sería una autonomia gobernada por "podemitas", deberia preguntase como les ha ido a los gobernados por la derecha, con tramas corruptas, latrocinios, venta de VPO a fondos buitres mientras que la gente se suicida por los desahucios, autopistas fantasmas, aeropuertos desiertos y el saqueo sistematico del dinero publico, esto es lo que quiere este individuo para Andalucia, que sea el cortijo de los suyos, denominados por un juez como "organización criminal". Y de los CIudagramos mejor no hablar, esos son la extrema derecha disfrazada. Y quien se alegra de que Cox, un grupo fascista xenofobo machista y racista suba en las encuestas, mejor no hablar porque causa repulsión solo pensar en ello. A Reborderota ya lo conocemos, pidiendo el voto para los que fueron los mastines del dictador genocida. Y luego dice el muchacho que ya no hay fascistas en España.
Accede para votar (0) (0) Accede para responder