Quantcast
4
Sábado, 24 de Noviembre de 2018

El PSOE pide a la ministra de Trabajo más compromiso para seguir con la recuperación de la provincia

Valerio reivindica el respeto a la decisión del voto y proclama que “algo bueno tendrá el PSOE cuando ganan elecciones tras elecciones en Andalucía”

 

[Img #103408]Rota ha acogido esta mañana un acto público de campaña electoral en el que ha participado la ministra de Trabajo, Migraciones y Seguridad Social, Magdalena Valerio, que se ha comprometido desde el atril colocado en el pabellón del colegio San José de Calasanz a seguir avanzando en la creación de empleo y recuperación económica. El PSOE, que ha cubierto en Rota una cita importante de cara a las elecciones, ha comprometido a Valerio a apostar por la provincia de Cádiz.

 

Con la representante de la cartera de Trabajo en primera fila, era el alcalde de Rota  y secretario general del PSOE local, Javier Ruiz, el que abría el turno de intervenciones que siguieron la secretaria provincial del PSOE y presidenta de la Diputación de Cádiz, Irene García, y el vicepresidente de la Junta de Andalucía, Manuel Jiménez Barrios.  El regidor roteño habló de empleo, de lo que se ha hecho en esta materia en la localidad desde que los socialistas gobiernan y que ha tenido como resultado, según manifestaba, que mil parados hayan dejado la cola del paro. Javier Ruiz ha apostado en su intervención por poner sobre la mesa las actuaciones a favor de la formación dentro del sector naval que se han impulsado para ofrecer a los roteños nuevas oportunidades laborales. El taller de empleo de diseño naval, un nuevo ciclo de soldadura con formación dual que permite hacer las prácticas en la Base Naval considerado el cuarto astillero de la Bahía de Cádiz por la implantación del escudo antimisiles en Rota, la apuesta por sacar adelante el proyecto del Centro Multicultural Hispanoamericano y otras acciones han sido nombradas por el alcalde que igualmente, aprovechó la oportunidad de tener a la ministra cerca para poder abordar, antes del acto de campaña, la necesidad de desbloquear la situación de los trabajadores de la Base.

 

[Img #103400]Javier Ruiz, que agradecía la presencia de otros compañeros de partido en esta cita enfocada al empleo y la ilusión que representan los jóvenes, explicaba la línea en la que su gobierno ha trabajado desde principios de legislatura con el apoyo de las distintas administraciones para abrir las expectativas de Rota que, a su juicio, no estaba aprovechando el anterior gobierno local. En empleo, decía,  gracias a programas de empleo de la Junta, se ha permitido la contratación de más de 360 personas y más de 100 en exclusión social. “Cuando gobierna el PSOE en las administraciones se nota porque avanzamos todos”, ha venido a decir.

 

Por su parte, la ministra Magdalena Valerio, ha reivindicado el respeto a la decisión del voto en estas elecciones andaluzas afeando a los demás partidos sus reproches sobre los años de gobierno socialista y proclamando que “algo bueno tendrá el PSOE cuando ganan elecciones tras elecciones en Andalucía”. "Eso significa que la gente sabe muy bien lo que quiere, saben que no es igual que gobierne el PSOE u otro partido".


En ese mismo contexto, ha lamentado que otros partidos políticos "sigan poniendo en duda el conocimiento de los niños andaluces y el sentido común y raciocinio de la gente de esta tierra que han apostado siempre por el PSOE y ahora dicen que les toca a ellos" y ha explicado "que eso se puede ejemplificar en Extremadura y Castilla-La Mancha, donde hubo alternancia y tras cuatro años de gobierno del PP, la ciudadanía dijo que ningún sorbito más del PP, ya que vieron que José Antonio Monago y María Dolores de Cospedal recortaron derechos, cerraron aulas y centros de salud, e incluso Cospedal sacó unas ley electoral para su propio beneficio que luego le salió mal por lista".


Por ello, la ministra ha reseñado que en Andalucía es "fundamental" que siga gobernando Susana Díaz "para transformar la realidad y la vida de la gente a mejor, algo que otros partidos cuestionan permanente". Valerio ha lamentado que los líderes nacionales del PP y Ciudadanos  "vengan a Andalucía a disputarse a quien tiene más predicamento en España".


En clave nacional, la ministra ha comparado “los viernes de Dolores del PP por los recortes del Gobierno de Rajoy con los de Gloria de ahora, donde se da luz a muchas medidas contra violencia de género, la recuperación de las becas y la sanidad universal, la eliminación de recortes educativos, el fomento de la formación continua ante una sociedad cambiante de transición ecológica energética y el auge de la robótica, que los impuestos de las hipotecas los paguen los bancos, la subida del salario mínimo, o un plan director por un trabajo digno con un refuerzo de la inspección de trabajo”.



En el ecuador de la campaña, el candidato socialista Manuel Jiménez Barrios, ha resaltado que “es esta no es una campaña corriente porque en realidad se está dirimiendo quién lidera la derecha en España, en ningún momento se escucha ninguna propuesta para Andalucía de esos dos partidos, cuando la campaña existe para poder plantear medidas que mejoren la vida a la gente”.


Jiménez Barrios ha advertido de que “Rivera quiere cambiar la historia de Andalucía de los últimos años” y en este sentido, ha explicado que “Ciudadanos colaboraba con el PSOE en la gobernabilidad y se les llenaba la boca de ser útiles para la política para llegar a acuerdos pero cuando llega la campaña les ha faltado el tiempo para darle la vuelta, y Rivera ha mareado tanto a Marín que lo ha dejado colgado en el alambre”. “No sé qué ventolera les ha dado”, se ha quejado el vicepresidente de la Junta, asegurando que “no es de recibo que quiera cambiar la historia de Andalucía porque su partido quiera combatir el liderazgo de la derecha, tirando por la borda lo que ha hecho estos tres últimos años”.


Bajando al detalle de la provincia de Cádiz, el número uno del PSOE al Parlamento andaluz se ha referido a su gran paradoja pues tiene el sector turístico más moderno y pujante, una agricultura que le ha dado la vuelta a un sector tradicional y que abandera la producción de la quinoa por ejemplo, un sector industrial más avanzado, infraestructuras que vertebran la provincia, pero a pesar de eso "somos una de las provincias con más desempleados, 154 mil parados y esa es nuestra asignatura pendiente”.


A juicio del candidato socialista, “si tenemos esa potencialidad, nos falta más y mejor empleo, por eso hemos diseñado una estrategia de potenciación y modernización (I+D+) de nuestra industria”. Jiménez Barrios ha reivindicado ante la titular del Ejecutivo de Pedro Sánchez “defender a ultranza a los astilleros y sus contratos, como hemos garantizado en las factorías de Puerto Real y San Fernando pero también hacer cumplir el acuerdo proporcional en la Base de Rota respetándose la legislación española”. “Le escribí a Báñez sobre eso y nunca me respondió a las reivindicaciones de los españoles de ese justo acuerdo”, ha revelado confiando en que “ahora que hay un gobierno sensible sabemos que lo asumen como un tema de calado y de prioridad”.


Por último, Jiménez Barrios ha criticado a “la confluencia anticapitalista que son anti casi todo” y se ha explicado “en los tres años siempre han dicho con los socialistas a muerte”. “Si a nuestra izquierda tenemos la radicalidad, y por la derecha un duelo al sol, quién se ocupa de Andalucía, solamente el gobierno de Susana Díaz que camina en sintonía con un gobierno como el de Pedro Sánchez, sensible con las necesidades de esta tierra”.

 


Irene García, por su parte,  ha agradecido a la ministra que “acompañe a una provincia que estaba tan necesitada de actuaciones responsables. La secretaria del PSOE en Cádiz ha señalado que “nos estamos viendo solos en este formato de actos, ni los nuevos ni los repeinados, nadie comparte con los sectores ni lleva a cabo una campaña con la ciudadanía, estamos solos también en las propuestas”.


Junto a esa campaña limpia, en positivo, la dirigente socialista ha subrayado que “no somos lo mismo y lo demostramos cuando gobernamos”. “Nos queda la última semana para que de nuevo un gobierno socialista en Andalucía evidencie que hay dos modelos políticos en Andalucía que no han perdido su esencia, la nuestra de lado de aquella gente en dificultades a los que hay que atender”.


Irene García ha pedido apretar  en esta última semana “para que nadie se quede en su casa porque hay un interés en desmovilizar tanto desde la derecha camuflada como desde la otra descarada para tratar de truncar el futuro de esta provincia”.

Defendiendo la gestión de la Junta en torno a la ITI, Irene García ha pedido el respaldo para “empezar a construir a partir del 2 de diciembre esa arquitectura en la que tiene mucha importancia del valor de la política porque son decisiones políticas las que cambiaron la vida de la gente pero también las que limitaron las posibilidades de los jóvenes, las que privatizaron hospitales y las de siempre del manual de la derecha”.

 

Comentarios (4) Comentar esta noticia
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.26

  • Loremso

    Loremso | Domingo, 25 de Noviembre de 2018 a las 11:55:30 horas

    Viendo lo que hay y lo nuevo que viene no tendríamos que ir nadie a votar, total después entre ellos pactan y el que ha elegido el pueblo no gobierna.¡ Todos a una y no votemos nadie a modo de protesta!.

    Accede para responder

  • Manrique de lara

    Manrique de lara | Sábado, 24 de Noviembre de 2018 a las 18:39:41 horas

    Ahora pedirle el voto a los chiclaneros y no a los róteños , tanto decir de trabajo en la base si luego se lo vais a dar a los de Chiclana,Jerez , Sanlúcar y puerto santa María,y a los róteños nos vais a dar más paró ,sois una empresa muy bien montada ,an y que as creado 1000 empleos más no te lo crees ni tu Javi,lo que as hecho es reducir puestos de trabajo y plantilla,si tienes dignidad dimite ,a pero claro cómo vas a dimitir y vas a dejar de cobrar 7000€ todos los meses ,con los 4 años que lleva engañando a los róteños y cobrando esa barbaridad ya tienes casi 50 millones de las antiguas pesetas es muy difícil tener dignidad,pero claro otros 4 años más duplica tu fortuna ya son 100 millones de pesetas y a los tontos de los róteños los contento con una bolsa de trabajo para 6 meses cobrando 900€ de mierda y ya no los vuelvo a contratar más hasta dentro de 2 o 3 años ,esa es tu política Javi pan para hoy y hambre para mañana,está no es la ciudad que quiero,te vote en 2015 y no te volveré a votar en mi vida,te creía onrado y buena gente pero me as defraudado mirando solo por tu partido político y dando de lado a los róteños,en fin no acabaría de decir cosas que prometiste en 2015 in

    Accede para responder

  • Emilio

    Emilio | Sábado, 24 de Noviembre de 2018 a las 18:02:42 horas

    Una reunión de amigos en un espacio muy reducido.Este comunicado no hay quien lo digiera.

    Accede para responder

  • Abraham Lopez Morales

    Abraham Lopez Morales | Sábado, 24 de Noviembre de 2018 a las 17:02:19 horas

    Espero que las autoridades hayan podido tener tiempo de visitar la exposición permanente de trabajos realizados por los alumnos y alumnos del CEIP San José de Calasanz sobre "Mujeres en el Deporte".

    Accede para responder

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.