El alcalde presenta una programación navideña pensada para potenciar el consumo local
En el programa de actividades se ha incorporado alguna novedad dirigida especialmente a los niños
El alcalde de Rota, Javier Ruiz, tiene claro que si se quiere potenciar el centro, las compras en negocios locales y dar vida a las principales zonas comerciales de la localidad, hay que llevar a cabo actividades que resulten atractivas para el público y animen a salir. Dado que la época navideña es uno de los periodos del año que invita a ello, desde el Ayuntamiento de Rota, contando con delegaciones como la de Fiestas, Cultura, Juventud, Promoción Turística y Comercio, ha diseñado un programa que esta mañana ha dado a conocer el alcalde.
Se trata de una serie de actos públicos entre los que hay pasacalles infantiles, gymkhana familiar navideña, cuentacuentos, actuaciones flamencas de Navidad, ruta de belenes, concursos de repostería, conciertos de Navidad, la apertura de la Casa de Santa Claus, talleres de diversos tipos y temáticas, nevada artificial, happening navideño, mapping y mucho más que el alcalde está convencido que ayudarán a que la Navidad en Rota se viva, se disfrute y se deje notar en la economía local.
Esta mañana, destacando algunas de las actividades de las que roteños y visitantes podrán disfrutar desde el mismo día 30 de noviembre, Javier Ruiz ha animado a los ciudadanos a participar e implicarse en los eventos que se han programado. Desde el Ayuntamiento se ha puesto una parte, pero evidentemente, sin público, no tendrán sentido por lo que espera que la programación de esta Navidad 2018 sea atractiva para todos.
Alumbrado extraordinario adelantado
Entrando en detalles, el alcalde ha detallado que este año se ha adelantado unos días el encendido del alumbrado extraordinario de modo que las calles estén ambientadas con antelación y eso ayude también a que los ciudadanos disfruten antes de estas fechas. Aunque ha reconocido que se ha trabajado por alumbrar calles que vecinos y comerciantes demandaban y que están más alejadas del centro, ha sido finalmente inviable teniendo en cuenta que hay un contrato en vigor aún en vigencia, firmado con anterioridad que no recogía esas zonas, pero informando que el pliego que se sacará en breve para volver a licitar la contratación del alumbrado extraordinario de cara a 2019, sí incluirá zonas como parte de la barriada de El Molino, las 512 viviendas, el entorno del auditorio municipal, la avenida Valdecarretas, entre otras. Zonas en las que a través de la "Alcaldía en los barrios" se ha recogido esa demanda a la que sí se le podrá dar respuesta el año que viene. Este año, el gasto en alumbrado es de 44.000 euros.
Al margen de este detalle, el 30 de noviembre se encenderá el alumbrado de Navidad a las 20.00 horas y se contará con la participación de Elena Ortiz cantando que dará el pistoletazo de salida a la programación navideña de la que el alcalde también ha destacado otras citas como el pasacalles infantil del día 1 de diciembre a las 18.15 horas desde la plaza de San Roque, las que se desarrollarán en los mercados de abastos con talleres y concursos que sirven para mantener las tradiciones en estas fechas y que pretenden ser un incentivo para los comercios de estas zonas, el Mercado Benéfico de Navidad que se celebrará del 5 al 9 de diciembre en la plaza de España, la inauguración el día 8 del belén de la Torre de la Merced elaborado por la asociación belenistas "Camino de Belén" que este año han propuesto una "Noche en Blanco de Belenes" donde este nacimiento de la Torre de la Merced ampliará su horario de visita, o la puesta en escena del belén viviente en la plaza de España el 14 y 15 de diciembre. Aparte del concierto de Navidad del orfeón "Virgen de la Escalera" el viernes 21 en la iglesia de la O y el concierto de la banda de música de la Hermandad de Nuestro Padre Jesús Nazareno el 15 de diciembre a las 18.00 horas en el auditorio, los pequeños podrán volver a disfrutar de la Casa de Santa Claus en la plaza de la Merced; una cita que ya se va consolidando donde los niños pueden visitar a Papá Noel los días 22 y 23 de diciembre.
Fiesta pre uvas para los más pequeños, nevada, mapping y pasacalles
Los talleres de cocina creativa infantil o el taller de reciclaje entre los días 26, 28, 29 y 30 de diciembre son otros atractivos que se suman a una novedad que han incluido este año, una fiesta pre uvas para los más pequeños en la plaza de la Merced a las 17.30 horas donde habrá muchas actividades para los pequeños que disfrutarán con la simulación de una Nochevieja adelantada, donde las 12 uvas serán 12 gominolas y en la que se tratará que pasen un rato divertido. El mapping que ya se incluyó como novedad el año pasado volverá en esta ocasión a la plaza de la Merced el sábado 29 a las 19.00 horas, así como la nevada artificial que la pasada Navidad fue un éxito de público y que este año se repite aunque cambia la ubicación a la plaza de San Roque; será el 4 de enero a las 7 de la tarde. El día 28, Bombastic Teatro pondrá en escena su happenig navideño a las 12 del mediodía en la plaza de España.
El alcalde ha continuado detallando algunos eventos más que a principios del mes de enero tienen que ver con la llegada de los Reyes Magos. Del 2 al 4 se recogerán las cartas dirigidas a Sus Majestades, habrá pasacalles infantiles, se abrirá de nuevo el dormitorio de los Reyes en el centro "Pili Varo" y llegará el día 5 de enero, uno de los más esperados de la Navidad con el que se pone el broche de oro a una programación que Javier Ruiz cree atractiva. La Gran Cabalgata de la Ilusión saldrá de nuevo desde la avenida de la Pólvora por la tarde, a las 5, aunque Melchor, Gaspar y Baltasar llegarán por la mañana a las once al puerto deportivo donde los niños podrán esperarlos para darles la bienvenida.
En su comparecencia, el alcalde ha dado las gracias a las asociaciones culturales y juveniles así como a artistas de la localidad que colaboran en la programación de Navidad para que sea atractiva para todos los públicos así como a la Junta de Andalucía por el programa "Enrédate" que permite que vengan algunas actividades a Rota o al Instituto Andaluz de la Juventud que ha subvencionado con 4.000 euros algunas de las propuestas juveniles que se desarrollarán.
Javier Ruiz ha finalizado su intervención deseando que la Navidad se disfrute en Rota para que ello repercuta en la economía local, que los roteños y visitantes encuentren actos atractivos para salir a la calle y los comercios se beneficien. Al igual que el año pasado, el parking de "La Merced" tendrá durante la época navideña los primeros 30 minutos gratis para facilitar así que la gente baje al centro y disfrute de esta programación navideña.
Toda la programación de Navidad en https://rotaaldia.com/not/24435/programa-de-actividades-para-esta-navidad-2018-en-rota/


































Bartolo | Sábado, 24 de Noviembre de 2018 a las 18:27:12 horas
Diga usted que sí don Rinoceronte, que este alcalde y estos concejales no han hecho nada, solo rebajar la deuda. Deberian fijarse en los del PP y RRUU, que en 12 años tuvieron tiempo de cambiar de sitio muchos millones de euros. Estos no saben, no sirven para montar tramas corruptas, que vuelvan los chorizos de antes para que don Rinoceronte pueda volver a poner la manita.
Accede para votar (0) (0) Accede para responder