Quantcast
Viernes, 23 de Noviembre de 2018

¿Cuánto suben los juguetes en Navidad? Las muñecas Barbie hasta un 67,65%

[Img #103295]

Aunque no nos guste especialmente la Navidad o no tengamos hijos, seguro que en estos meses nos vemos obligados a comprar algún juguete a algún niño, ya sea de la familia, hijo de un compañero, un vecino o un amigo.

 

Cada vez el bombardeo de catálogos y anuncios publicitarios con diferentes artículos que encandilan a los más pequeños llega antes a nuestras retinas. Estamos en noviembre y ya podemos contar por semanas la cantidad de información que venimos recibiendo sobre estos productos así que lo mejor es saber qué juguetes se van al alza en este periodo de tanta demanda y cuáles son aquellos que mantienen su precio con respecto al resto de meses del año por si a la hora de planificar las compras, puede ser de ayuda.

 

Si los clasificamos por grupos, aquellos que son más populares y que no están sujetos a modas pasajeras, es decir, que son un clásico cada Navidad en la carta a los Reyes, encontramos cinco grupos: muñecas, LEGO, Playmobil, peluches y Barbies, en muchos casos, la demanda es cinco veces mayor en periodo navideño que en otros meses así que no es de extrañar que, aprovechando ese tirón, el precio se vea incrementado.

 

Las muñecas Barbie aumentan su precio hasta un 67,65%

 

Sin duda, del estudio que realiza Idealo.es, se extrae que las Barbies, que son todo un clásico principalmente en el sector infantil femenino, el precio puede llegar a aumentar en un 67,65%. Es decir, puedes comprar una Barbie por 34 euros en abril (mes que se considera más bajo en ventas) que en Navidad podrías encontrar por 57 euros. No es el único juguete que aumenta su precio a la hora de pasar por caja, también están los peluches, que suben el 43.90%, pasando de costar 41 euros en meses que no tienen que ver con el periodo navideño, a 59 euros. Le ocurre lo mismo aunque en menor porcentaje, al grupo de muñecas que según este mismo estudio, pasan a subir un 37,84%. Se puede decir que los Lego y los Playmobil, teniendo en cuenta la elección de los cinco grupos de juguetes elegidos para este análisis, son los que menos subida experimentan, se quedan en un 27,40% los primeros y en el 28,98% de subida los segundos, es decir, un aumento de precio entre los meses de noviembre, diciembre y enero, que se consideran la campaña fuerte, de unos 11-13 euros con respecto al resto de meses del año.

 

Estas subidas de precio pueden llegar a suponer un gasto significativo, especialmente si compramos varios de estos juguetes. Si tuviéramos que comprar un solo juguete de cada categoría, el incremento del precio podría ser de hasta 80 euros dependiendo del mes en que los comprásemos.

 


¿Qué hacer para ahorrar en la compra de juguetes?

 

Ante esta situación, que es inevitable para el consumidor, ¿qué hacer para ahorrar en la compra de juguetes? En Idealo.es se ofrecen algunos consejos. El primero, comprar con antelación, es más, en los últimos años se ha instalado en nuestro país el Black Friday y eso permite a muchos compradores adelantarse a la subida de precios o al menos, paliarla con los porcentajes de descuento que ofrecen, en ocasiones, hasta el 50%. También, para los previsores, estaría la opción de comprar con mucha antelación, de marzo a agosto son los meses más baratos.

 

La segunda estrategia es apta para aquellos que le pueden dedicar tiempo y no compran a última hora. Comparar precios es siempre una buena opción porque estos son muy susceptibles de subir o bajar dependiendo del periodo del año y del canal de compra que escojamos. Si vamos a comprarlos online, nunca está de más invertir dos minutos y saber si la compra que vamos a hacer es la más económica o si estamos pagando de más.

 

El último consejo para estas navidades es que no dejes las compras para última hora. Cuanto más cerca está la fecha clave del día de Reyes, más caro estará todo y de comprar, pocos se libran en Navidad.

 

Comentarios Comentar esta noticia
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.29

Todavía no hay comentarios

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.