Reunida la Comisión Local de Seguimiento de la Violencia de Género para seguir coordinando diferentes actuaciones
En un mes tan significativo para la violencia de género como el de noviembre, cuando el día 25 se celebra el Día Internacional contra la Violencia de Género, se ha celebrado esta mañana la Comisión Local de Seguimiento de la Violencia de Género. Una reunión presidida por el alcalde de Rota, Javier Ruiz, en la que han participado la delegada municipal de Igualdad y Diversidad, Esther García, así como representantes de los cuerpos y fuerzas de seguridad del Estado, un juez, la psicóloga de Servicios Sociales, el centro de Salud, el centro de Puerto Real, y este año también, como novedad, representantes de la Base Naval, que se suman por primera vez a esta comisión después de que el Ayuntamiento ya haya estado en una de las mesas que desarrollan en el recinto militar.
Esta Comisión de Seguimiento de la Violencia de Género permite abordar las intervenciones que de manera coordinada se han llevado a cabo siguiendo el protocolo de actuación en materia de violencia de género, y seguir planteando cómo actuar en cada caso cuando hay una víctima de violencia de este tipo.
La delegada ha destacado que la incorporación de la Base Naval a esta comisión vendrá a mejorar la actuación "si hay casos de ciudadanas españolas o ciudadanas americanas que tuviesen problema de violencia de género en la localidad". Además, este tipo de encuentros permite analizar la coordinación en los posibles casos que se hayan dado y conocer las actas de las mesas técnicas a las que se ha dado lectura, teniendo en cuenta siempre la protección de datos.
Esta reunión se convoca de manera regular, pero esta se celebra en un mes en el que el Ayuntamiento de Rota tiene preparadas una serie de actividades para seguir en la lucha contra la violencia de género. En este sentido, la delegada de Igualdad y Diversidad ha recordado algunas de las próximas citas programadas como el taller de autodefensa para mujeres, que se desarrolla en el centro deportivo "Pepín" contando con la Escuela de Aikido AIKIKAI de Rota; o las actividades que se desarrollan con los equipos de coeducación de los centros educativos y dentro del programa de coeducación de la delegación de Igualdad y Diversidad (Violencia de Género, Igualdad y Diversidad Afectivo Sexual), como "El libro viajero".
Además, siguiendo con la programación, el 23 de noviembre, a las siete de la tarde se llevará a cabo el acto institucional contra la violencia de género, que partirá desde la plaza de España, bajo el nombre "Estaciones de la violencia de género".
Por otro lado, durante los días 29 y 30 de noviembre, el Castillo de Luna acogerá las III Jornadas para Profesionales contra la Violencia de Género, que contarán como ponente para el día 29 de noviembre, de 16.00 a 18.00 horas, con Eva de la Peña Palacios, psicóloga y educadora social, experta en Igualdad de Género y encargada de elaborar los manuales para profesionales de prevención de la violencia de género en adolescentes del Instituto Andaluz de la Mujer; y para el día 30 con Álvaro Botías Benedit, inspector jefe, responsable de la Unidad de Familia y Mujer (UFAM) de la Policía Nacional en Málaga, encargada de los casos de malos tratos.
Además, el mismo 25 de noviembre, en la plaza Clara Campoamor, y a partir de las doce del mediodía, se realizará una nueva actividad titulada "Raíces de esperanza", con la intención de visibilizar y darle espacio, mediante un árbol con lazos morados, a cada una de las víctimas asesinadas en el año.

































A Sra Delegada | Lunes, 19 de Noviembre de 2018 a las 22:22:28 horas
Sra en la noticia se manifiesta Usted a las ciudadanas españolas o a ciudadanas americanas que tuviesen problemas de violencia de género en la localidad, la violencia de género también existe en los hombres, pero parece que no importa, ¿que le parece a Usted que muchas mujeres pongan denuncias falsas y arruinan la vida de un hombre sin culpa?, cuando sw refiera a Usted a la violencia de género hágalo de las dos partes simplemente por igualdad, la ley de violencia de género no trata igual al hombre que a la mujer, ALGO SE ESTÁ HACIENDO MAL
Accede para votar (0) (0) Accede para responder