Quantcast
Viernes, 26 de Octubre de 2018

Jesús Andrés Pico Rebollo recogió su premio como ganador del IX Certamen de Poesía "Ángel García López"

[Img #102205]La sala dedicada al poeta Ángel García López de la biblioteca "Poetas andaluces" fue el escenario en el que ayer por la tarde recogió su premio el ganador del IX Certamen de Poesía "Ángel García López",  Jesús Andrés Pico Rebollo. Un acto íntimo que este año ha contado con una novedad incluyendo música de manos de la cantautora Maite Menéndez que recientemente ha sacado un disco, precisamente, poniendo música a los poemas de Ángel García López al que se rinde homenaje con este certamen de poesía nacional, convocado por el Ayuntamiento de Rota.

 

Ante la presencia de miembros de la Corporación, aficionados a la literatura y algunos ciudadanos, Jesús Andrés Pico Rebollo recogía su premio, dotado de 2.400 euros y diploma acreditativo, de manos del alcalde de la localidad, Javier Ruiz, y de la delegada de Cultura, Esther García, ambos agradecidos por la participación en esta cita literaria que se viene convocando desde hace nueve años, incluso en años de crisis, como ejemplo de apuesta por la cultura y las letras.

 

[Img #102210]El autor, que agradeció que las administraciones públicas apuesten por este tipo de convocatorias, reconoció que llevaba cuatro días en la localidad gracias a este premio por lo que la convocatoria le ha permitido a su vez, conocer la villa.  Jesús Andrés Pico Rebollo, cuyo poema "Un hombre con un nombre igual al tuyo" resultó ganador tras el fallo del jurado, recordó que este poema, escrito en versículos largos, casi prosa, en realidad empezó a gestarse en 2016 cuando el alcalde de su pueblo en Valladolid, le ofreció se pregonero. Tras superar un infarto de miocardio que lo tuvo al filo de la muerte,  se vio obligado a retirarse de la vida laboral lo que, por otro lado, le ha permitido dedicar más tiempo a su pasión por la escritura y la literatura. "Un hombre con un nombre igual al tuyo" es el retorno a la patria de los recuerdos, decía el mismo autor dando paso a la lectura del poema ganador.

 

[Img #102212]Este año, de nuevo por motivos de salud, no ha podido estar presente el Premio Nacional de Literatura que da nombre a este certamen aunque estuvo presente en las intervenciones tanto de la delegada de Cultura como del alcalde y del propio ganador. Esther García recordó que Ángel García López es una figura destacada dentro del mundo de las letras y orgullo para los roteños por lo que este certamen sirve para dar a conocer su obra. Desde que falleciera su mujer hace pocos años, el poeta había perdido la ilusión  y sus amigos y allegados lo notaban triste pero gracias al proyecto que retomó la cantautora Maite Menéndez poniendo música y voz a sus poemas, trabajo que se presentó el pasado verano, el roteño Premio Nacional de Literatura había vuelto a ilusionarse por lo que se puso sobre la mesa la importancia de ese disco en el que se escuchan poemas de Ángel con la voz de Maite.

 

[Img #102219]Por su parte, el alcalde de Rota, que felicitó al ganador del certamen y lo animó a que volviera a visitar la localidad, destacó que esta convocatoria es una apuesta más por la cultura en la que el gobierno municipal cree como generador de economía y desarrollo. Javier Ruiz se refirió a otras acciones que desde el Ayuntamiento se van a llevar a cabo como los proyectos del Museo Municipal y del Centro Multicultural de la Base Naval de Rota.

 

El regidor puso de manifiesto el nivel literario del ganador, con más de diez premios y publicaciones de libros, así como la labor del jurado que altruistamente participan leyendo cada obra que se presenta para otorgar los premios entre los que se encuentran personas destacadas de las letras como el propio poeta Ángel García López, el escritor roteño Felipe Benítez Reyes, José Jurado Morales, Jaime Siles, Pedro A. González Moreno y Juan José Vélez Otero.

 

Javier Ruiz destacó que a Rota se le conozca por estar ligado a nombre de grandes de la cultura, no sólo los dos escritores locales de reconocido prestigio a nivel nacional, sino a otros que gracias a ellos veranean y pasan temporadas en la localidad como Almudena Grandes o Luis García Montero.  El alcalde agradeció a todos los que apuestan por la cultura su trabajo.

Comentarios Comentar esta noticia
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.26

Todavía no hay comentarios

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.