Quantcast
Lunes, 22 de Octubre de 2018

El PP propone que las nuevas ordenanzas incluyan bonificaciones fiscales para familias numerosas de Rota

[Img #102029]El PP de Rota apuesta por incluir en las futuras ordenanzas fiscales que se elevarán en breve al  pleno municipal algunas medidas que benefician a las familias numerosas de la localidad. Se trata, en general, de propuestas de bonificaciones para este colectivo en materia de vivienda, servicios deportivos, culturales o sociales. Unas medidas que la candidata a la Alcaldía de Rota por este partido, Auxiliadora Izquierdo, ha expuesto a la Asociación de Familia Numerosa de Cádiz (AFANUCA) con quien se ha reunido para explicarle cuáles son las propuestas del PP a las nuevas ordenanzas municipales.

 

La primera de ellas, ha explicado la concejal popular, se centra en la ordenanza reguladora del Impuesto sobre Bienes Inmuebles (IBI), que durante los últimos años ha experimentado un incremento anual por parte del Ayuntamiento. La propuesta del PP es que las bonificaciones en el IBI a las familias numerosas vayan en función del valor catastral de la vivienda que se utiliza como residencia habitual, eliminando el requisito del IPREM. De este modo, las familias numerosas de régimen general (de 3 y 4 hijos), tendrían una bonificación en el recibo del IBI del 70% si el valor catastral de la vivienda no llega a 30.000 euros; una bonificación del 50%  cuando el valor catastral esté entre 30.000 y 50.000 euros; y una bonificación del 30% cuando el valor catastra esté entre los 50.000 y los 70.000 euros.


Por otro lado, la propuesta del PP contempla también una bonificación en el impuesto de vehículos para las familias numerosas, de tal modo que se establezca un coeficiente 1, es decir ningún incremento municipal, para el incremento de las cuotas fijadas por la ley de presupuestos que definen el IVTM, aplicable a los vehículos particulares de más de 5 plazas, pertenecientes a familias numerosas residentes en Rota.

 

En este mismo encuentro, en el que estuvo el diputado nacional Alfonso Candón, se explicó el trabajo que asegura el PP que se viene haciendo desde el partido a través del grupo parlamentario popular en esta materia, señalando la presentación de una Proposición No de Ley donde se inste al gobierno de la nación al estudio y valoración a la exención del permiso de conducir D1 de un miembro de la familia para que las familias numerosas con 7 o más miembros puedan viajar juntas y con mayores facilidades. Y es que el permiso de conducir B no permite el transporte de más de 5 personas, viendo las familias numerosas perjudicados sus desplazamientos. Una medida que se propone siempre y cuando este transporte de destine a uso familiar.

 

En términos generales, para Auxiliadora Izquierdo, las ordenanzas fiscales que desde el Partido Popular contemplan tienen que estar enfocadas a la familia en general y de forma en especial a la familia numerosa, aquellas que tienen 3 o más hijos, con el fin de reducir la carga fiscal que soportan todos los ciudadanos.

 

Según la alcaldable, dentro de las diversas realidades de familias que existen en la sociedad, cree que las familias numerosas presentan una situación particular por el coste que representa para ellas el cuidado y la educación de los hijos o el acceso a una vivienda adecuada a las necesidades. En este sentido, además, recuerda el artículo 9 de la Constitución que proclama el principio de igualdad material que debe llevar al legislador, sobre todo en los ayuntamientos,  a introducir las medidas correctoras necesarias para que los miembros de familias numerosas no queden en situación de desventaja en lo que se refiere al acceso a los bienes económicos, culturales o sociales,
 

Basándose en ello, el PP propone al gobierno local estas medidas para que se contemplen y se tengan en cuenta las bonificaciones explicadas para el documento final de las ordenanzas fiscales que se elevarán a pleno y que se debatirán por los grupos de la Corporación municipal. Para completar su propuesta, Auxiliadora Izquierdo también propone, después de valorarlo con la asociación provincial AFANUCA, que  la ordenanza fiscal sobre el uso de instalaciones deportivas y las actividades deportivas que en ellas se ofrecen así como las de transporte público, valorando la necesidad que presentan las familias numerosas en cuanto se refiere a la utilización de estos servicios públicos, estén igualmente bonificadas para equipararse al resto de la sociedad.

 

Auxiliadora Izquierdo, que ha agradecido el encuentro con esta asociación del que asegura haber sacado provecho,  apuesta por unas ordenanzas fiscales que dejen de lado el "afán recaudatorio" para promover esas ventajas para las familias, en especial, las que son numerosas.

 

Comentarios Comentar esta noticia
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.113

Todavía no hay comentarios

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.