Quantcast
Viernes, 19 de Octubre de 2018

Eugenio M. Fernández presentará en el Castillo de Luna "Esto no estaba en mi libro de Historia de la Ciencia"

[Img #101820]El próximo jueves 25 de octubre, el Castillo de Luna acogerá la presentación de la publicación "Eso no estaba en mi libro de Historia de la Ciencia", escrita por Eugenio Manuel Fernández, licenciado en Física y profesor de Secundaria en Rota.

 

La presentación del libro, organizada por la Editorial Almuzara con la colaboración del Ayuntamiento de Rota, comenzará a las siete y media de la tarde. Será José Antonio Lucero, profesor, escritor roteño y youtuber, será el encargado de presentar al autor.

 

"Eso no estaba en mi libro de Historia de la Ciencia" es una crónica negra veraz -con unas gotas de humor cuando es preciso-, que se centra en los protagonistas de esta disciplina como nunca antes se habían presentado a los lectores: "héroes, villanos, asesinos, mártires, dementes, paladines... y científicos. Todo lo que nunca te contaron sobre la Crónica Negra de la Ciencia".

 

Y que tal y como se explica en la sinopsis del propio libro "la historia de la ciencia atesora muerte por doquier, y no, los libros de historia no nos la suelen desvelar: científicos con prometedoras carreras truncadas por experimentos fallidos con desenlaces fatales, hórridos accidentes, asesinatos viles, además de envenenamientos, ejecuciones de toda clase, enfermedades exóticas, sobredosis de sustancias estupefacientes, mordeduras de ofidios ponzoñosos, caídas por precipicios, suicidios... ".

 

Eugenio Fernández ha participado en varias antologías y ha publicado en solitario diversos libros de divulgación científica, entre los que se encuentran tres biografías científicas traducidas al italiano, francés y ruso: "La conspiración lunar ¡vaya timo!" (Laetoli), "Arquímedes" (RBA, NG), "Ampère" (RBA, NG) y "Boyle" (RBA, NG).

 

Además, forma parte del equipo de autores de libros de textos de ciencias de secundaria en Algaida-Anaya y también ha participado en antologías de poesía. Mantiene los blogs «Ciencia en el XXI» (de carácter general y personal) y «Ciencia en negro» (sobre historia de la ciencia en la red Naukas).

Comentarios Comentar esta noticia
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.164

Todavía no hay comentarios

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.