La patrona de Rota, preparada para su cita anual en la calle
Las fiestas patronales que comenzaron el pasado jueves con la elección y coronación de la dama mayor del Rosario, así como con la Exaltación de las Fiestas Patronales, terminará con la salida en procesión de Nuestra Señora del Rosario Coronada. Será, como siempre, el broche de oro a una celebración local que los roteños han podido disfrutar con varias actividades lúdicas programadas por la delegación de Fiestas así como los cultos que ha preparado la hermandad que lleva a la patrona por titular.
El 7 de octubre es un día grande en Rota, es festivo local aunque este año, al coincidir en domingo, la festividad pasó al viernes 5 concentrándose en esa jornada muchos de los actos municipales. En el tramo final de estas patronales, el domingo será el día de la virgen y los actos comenzarán a las 7.45 horas con el rezo del santo rosario de la aurora por las inmediaciones de la parroquia de Nuestra Señora de la O. Posteriormente, a las 12 del mediodía, se celebrará la Función Principal de Instituto donde suelen estar presentes autoridades militares y civiles además de las damas del Rosario y representantes de las hermandades, para llegar a las 18.30 horas, momento en el que se iniciará la salida procesional por las calles de la localidad. Sin duda, este es el momento clave de las fiestas y el colofón a una celebración de arraigo local.
Este año, estrenará capataz al mando de la cuadrilla de costaleros, lo hará el jerezano Jaime Rasero con la colaboración del contraguía roteño Pablo Barba, que ya ha sacado como capataz con las salidas de la virgen de la O, la virgen de los Reyes y la de la Merced. El paso de la patrona recorrerá las calles del municipio a los acordes que toque la Banda Municipal de Música "Maestro Enrique Galán" que llevará un repertorio en el que este año se van a incluir algunas marchas de la Esperanza de Triana, con motivo del 600 aniversario de su fundación, y marchas en honor a la virgen de la Victoria de Las Cigarreras de Sevilla que se corona en este mes de octubre.
Nuestra Señora del Rosario Coronada iniciará su salida procesional a las 18.30 horas desde la parroquia de Nuestra Señora de la O y lo hará acompañada de un largo cortejo en el irá la Corporación municipal bajo maza, siendo en esos momentos la patrona la alcaldesa excelsa de la villa, las 17 damas del Rosario luciendo mantilla española, representantes de todas las hermandades de penitencia y gloria de la localidad por orden de antigüedad, autoridades militares y civiles como el Almirante de la Base, la escolta del paso por parte de la Guardia Civil y hermanos de la Hermandad del Rosario. Un cortejo muy vistoso que suele estar acompañado por muchos roteños y turistas que salen a la calle para ver a la patrona en su cita anual.
El broche final lo pondrán los fuegos artificiales desde el Castillo de Luna.
Recorrido de la procesión de la virgen del Rosario
La procesión, que saldrá desde la parroquia de la O, seguirá el siguiente itinerario: Plaza Bartolomé Pérez, Cuna,Constitución, O´Donell, Gómez Ulla, Tripería, Fermín Salvochea (Dcha.), Arco de Regla, Higuereta, Blas Infante, Plaza Andalucía, Rosario, Isaac Peral, Castelar, Plaza de San Roque, García Sánchez, Charco, Plaza de Andalucía, Álvaro Méndez, Pozo de la Villa, Plaza de España, Constitución, Plaza Barroso, Pérez de Bedoya, Plazoleta Padre Eugenio, y Plaza Bartolomé Pérez, para volver a su templo.


































Vitorino | Domingo, 07 de Octubre de 2018 a las 18:14:29 horas
¿Cúales han sido las actividades lúdicas,de las que han podido disfrutar los roteños hasta el momento,el DJ?
Accede para votar (0) (0) Accede para responder