Copla, teatro, espectáculos infantiles y ballet estarán presentes este otoño en la programación cultural de Rota
El auditorio municipal "Alcalde Felipe Benítez" abre sus puerta en otoño con una nueva programación en la que habrá un poco de todo, desde copla a teatro, espectáculos infantiles, ballet, talleres y actividades para los más pequeños.
Una programación que ha presentado la delegada de Cultura, Esther García, destacando el esfuerzo que se hace para ofrecer a los roteños, turistas y ciudadanos de pueblos cercanos una oferta cultural variada con la que disfrutar de la cultura en tiempo de ocio.
El teatro iniciará esta temporada otoñal con la celebración de la Gala del Día de Rota que tendrá lugar el viernes 5 de octubre, incluida en los actos de las fiestas patronales, donde se homenajeará a roteños que han destacado por su trayectoria profesional y que este año son Rolucan, la escuela infantil "Peter Pan", la empresaria Nuria García Martín-Niño, el médico Roque Rodríguez Córdoba y el profesor y escritor José Balsa Cirrito.
A partir de ahí, las actividades comenzarán con talleres y propuestas que desarrollará Cultura, dentro de la Oferta Educativa Municipal.
La delegada ha anunciado que como continuidad a la exposición "Las mujeres en la ciencia", el primer taller que se desarrollará será el 15 de octubre, bajo el título "ADN, la molécula de la vida", y girará en torno a la figura de Rosalín Franklin, científica responsable del conocimiento de la forma de la molécula. A través de este taller se destacará de manera pedagógica las aportaciones femeninas al mundo de la investigación científica.
En esta misma línea se enmarca el taller "Química de andar por casa", en el que se hablará a los escolares de Dorothy Crowfoot, galardonada con el Nobel de Química por determinar las estructuras de sustancias como la penicilina, la insulina, la vitamina B12 o el colesterol.
Este taller, en el que se llevarán a cabo algunos experimentos que ayudarán a comprender conceptos básicos de química, se suma a la representación teatral prevista para el 16 de octubre, con "La maga Pipi y las científicas". Mediante el teatro y de manera divertida y amena, se pretende, tal y como ha indicado la delegada, que los niños y niñas sientan interés y curiosidad por la ciencia, dando a conocer mujeres científicas que hemos tenido a lo largo de la historia y que han contribuido con la ciencia al desarrollo de la humanidad.
Continuando con las actividades culturales que se desarrollarán desde la delegación de Cultura, a través de la Oferta Educativa Municipal, la delegada también anunció una obra teatro clásico. La representación elegida para esta ocasión es "Bernarda Alba. Ahora van a saber lo que es una mujer". Se trata de una adaptación flamenca, en la que la escenografía ahonda en el sentir de Federico, recogiendo todo el espíritu crítico que el autor asumió en el drama contra una sociedad trasnochada y llena de prejuicios. Como complemento a esta representación, una vez concluya la obra, se prevé celebrar un coloquio debate con los más jóvenes.
Ya centrándose en el auditorio, Esther García presentó la programación prevista para el teatro en estos meses de otoño y en la que se han incluido una "gran diversidad de propuestas".
De cara al 27 de octubre, el auditorio ofrecerá una nueva sesión del ciclo "Teatro en Familia" con Babyradio y el espectáculo "Mon, el dragón artista por un día". Se trata como indicó García, de un musical dinámico en el que se busca la complicidad y participación de un público familiar, y en el que el protagonista ayudará a los niños a identificar sus emociones y afrontarlas de la mejor manera posible.
Para el 9 de noviembre, el teatro acogerá el taller espectáculo con Denis Santana, titulado "Encuentros". Esta iniciativa que nace de un primer proyecto de investigación del artista, en la fusión de dos estilos como son la danza contemporánea y el flamenco. Este espectáculo gratuito, viene de la mano del programa Planea.
Continuando con noviembre, para el día 11, el auditorio albergará la actuación de la artista flamenca Laura Gallego, ganadora de la segunda edición del concurso de Canal Sur Televisión "Se llama copla". Esta cita benéfica llegará de la mano de la Hermandad del Nazareno.
De cara al 16 de noviembre, la Compañía Teatro Atalaya traerá la obra "Celestina, la tragicomedia", que desde que se estrenara en el Calderón de Valladolid ha tenido mucho éxito a su paso por numerosas ciudades, contando también con el reconocimiento de muchos premios.
El "Teatro en familia" volverá el 18 de noviembre al auditorio de la mano de la compañía de teatro “A la Sombrita” con la obra “El Tesoro de Barracuda, un Teatro de Sombras”, merecedora del premio Barco de Vapor en 2014.
El 19 de noviembre, la Comunidad Vida organiza un espectáculo cómico de Juan De Montreal dedicado al público familiar. La propuesta de esta asociación cultural cristiana tiene carácter benéfico, con el objetivo de reunir fondos para enviar material a una isla africana.
La delegada de Cultura prosiguió desgranando la programación, anunciando que para el 27 de noviembre, y por segunda vez en Rota, se tendrá la oportunidad de disfrutar del Russian Classical Ballet, la prestigiosa compañía de Moscú, dirigida por la famosa bailarina Evgeniya Bespalova, que representará "El Cascanueces".
Los días 30 de noviembre y 1 de diciembre, el teatro acogerá un importante espectáculo protagonizado por Falete. Con el título "Falete en el Corazón", el artista cantará canciones de Juan Gabriel, de Lola Flores, Rocío Jurado, Nino Bravo, Raphael, entre otros artistas.
Ya para el 2 de diciembre, y dentro del ciclo "Teatro en familia", el auditorio municipal acogerá el espectáculo de "Los éxitos de la Brujita2, en el que a través de juegos musicales, bailes y canciones, el Dúo Tiempo de Sol interactuará con niños y adultos.
A lo largo del mes de diciembre, la Navidad volverá a colarse en el auditorio municipal con diversas citas como el concierto de Navidad que ofrecerá el día 15 la Banda de Música de la Hermandad de Nuestro Padre Jesús Nazareno; el concierto de Carmen Pastor; una zambomba benéfica que organiza ASACRO con la colaboración de la artista local Ofelia Márquez; o el concierto de Navidad del Orfeón "Virgen de la Escalera", entre otras.
Además, el 29 de diciembre, una nueva edición de "Teatro en Familia" ofrecerá la posibilidad de disfrutar del musical "La Bella y la Bestia" que pondrá en escena la Barbarie Teatro Musical.
El concierto de la Banda Municipal de Música "Maestro Enrique Galán" con motivo de la celebración del día de Santa Cecilia, las exposiciones mensuales de Línea de Costa o las conferencias de Foro Plural "Torre de la Merced" se sumarán a una programación a la que la delegada de Cultura nvita a participar a toda la población esperando que todos encuentren actividades de interés en ella.
La taquilla del auditorio estará abierta desde este martes en su horario habitual, de seis a ocho de la tarde y dos horas antes del inicio de cada espectáculo.


































Socio | Domingo, 07 de Octubre de 2018 a las 18:29:44 horas
Totalmente de acuerdo con indignada. Al parecer el Ayto no puede hacer mucho por esta asociación, pero en lugar de ponerse de parte de los señores qhan causado tanto daño a 50 familias roteñas, al menos podrían evitar hacer acuerdos con ellos, pq creo que ha quedado claro que no representan a nadie.por favor solidaridad y sentido común, es lo que a estas alturas pedimos a nuestros políticos.
Accede para votar (0) (0) Accede para responder