Quantcast
32
Lunes, 01 de Octubre de 2018

El Ayuntamiento da al dueño de la vaqueriza hasta el 30 de noviembre para irse y evitar un desalojo forzoso

[Img #100174]El dueño de la vaqueriza de la avenida de la Matea tiene de plazo hasta el 30 de noviembre de 2018 para desalojar las instalaciones ganaderas y trasladar su actividad a otro emplazamiento antes de que el Ayuntamiento de Rota inicie un desalojo forzoso. Así de tajante se ha mostrado esta mañana en rueda de prensa el portavoz municipal, Daniel Manrique de Lara, que ha informado a los muchos vecinos que sufren las incomodidades de esta explotación, que desde el gobierno local se ha dado un ultimátum definitivo al propietario para que se marche.

 

Si antes del 30 de noviembre el ganadero no se va por su propio pie y traslada sus más de 450 cabezas de ganado a otra finca, será el Ayuntamiento el que, de forma subsidiaria procederá a desmantelar la vaqueriza. Un plazo de dos meses que se da ahora atendiendo a una resolución del Juzgado Contencioso Administrativo número 1 de Cádiz que se conoció el pasado viernes 28 de septiembre y que da la razón al Consistorio roteño ante el recurso que en su día interpuso el ganadero para defender su actividad ganadera en Rota. 

 

Daniel Manrique de Lara ha explicado que en la resolución se resuelve que el Ayuntamiento ha actuado en todo momento conforme a la legalidad, y que la vaqueriza no puede seguir emplazada en una zona en la que, por expansión urbanística de Rota, ha quedado rodeada de viviendas causando problemas de salubridad a los vecinos que llevan años reivindicando el cese de esta actividad o al menos, su traslado de la actual ubicación.

 

La resolución recoge que el dueño de la vaqueriza debe irse y además, sin ser indemnizado como pedía al Ayuntamiento en su momento. Un proceso este para el que ya no hay marcha atrás y que era el escenario menos deseado por el gobierno local, según ha manifestado Manrique de Lara, defendiendo que en todo momento, se ha intentado dar facilidades al dueño de la vaqueriza para que en unos plazos de tiempo pactados, se llevara a cabo el traslado de la actividad ganadera a otra finca, propiedad del ganadero, alejada de la zona de viviendas y sin menoscano para sus ingresos. Sin embargo, pese a que entre el alcalde y el dueño de la vaqueriza ha habido reuniones con el fin de que esta actividad ganadera, la más importante que tiene Rota, con una producción lechera de primer nivel no sólo en la provincia sino en Andalucía, no se viera perjudicada, en estos últimos meses, el empresario no ha atendido a ni uno de los requerimientos del Ayuntamiento por lo que eso, unido a la resolución judicial favorable a la gestión municipal, ha llevado al anuncio del plazo máximo de dos meses para que se desaloje. En caso contrario, se hará de forma forzosa. 

 

Esto quiere decir que los vecinos, sí o sí, verán desaparecer estas instalaciones ganaderas de al lado de su casa el 30 de noviembre, si el dueño de la vaqueriza lo hace de motu propio antes de este plazo, o en pocos días si es el Ayuntamiento el que finalmente actúa a partir de esta fecha dando parte a la Junta de Andalucía y procediéndose al desmantelamiento forzoso con los cuerpos de seguridad del Estado y llevando las 450 cabezas de ganado al matadero.

 

Daniel Manrique de Lara ha lamentado este final para el empresario pero ha sido el único escenario posible a día de hoy ante la pasividad demostrada en los últimos meses. La única puerta que le quedaría abierta al ganadero para que el plazo se estirara algo más, sería que de forma inmediata  empezara las obras necesarias en la nueva finca para el traslado de la vaqueriza y en un plazo máximo de tres meses estuvieran finalizadas. Sólo ahí, el Ayuntamiento esperaría un último plazo más.

 

En cualquier caso, se dé uno u otro escenario, lo que está claro es que con desalojo forzoso o no, la vaqueriza de la avenida de la Matea desaparecerá para principios de 2019 cumpliéndose así una promesa electoral que el entonces candidato del PSOE, hoy alcalde, Javier Ruiz, hizo en campaña previa a las elecciones municipales.

 

 

Hechos cronológicos
 

 

Esta mañana, para reforzar la idea de que la intención del gobierno local ha sido siempre que la vaqueriza se trasladara por el bien de los vecinos pero que este fuera lo menos gravoso para el empresario,  el portavoz municipal ha hecho  un relato cronológico de cómo se han ido sucediendo los hechos hasta llegar a  este punto.

 

Los hechos se remontan a 1999 cuando la  citada vaqueriza ejercía su actividad en lo que entonces era zona agrícola y rústica de Rota; una zona que por el propio desarrollo urbanístico de la localidad, ha quedado rodeada de viviendas por lo que se hacía inviable que una explotación ganadera estuviera en el centro, con las molestias que ello conlleva por fuertes olores, insectos, etc.

 

Fue el 18 de marzo de 2015 cuando el Ayuntamiento ante esta situación, dicta una resolución de desalojo para el cese de la actividad ganadera notificándose al dueño la decisión. Viendo los problemas que acarreaba trasladar unas instalaciones de esta envergadura, el gobierno del PSOE e IU recién llegados al poder, mantuvieron una reunión con el empresario para exponer la necesidad de su traslado y desalojo de las actuales instalaciones.

 

Pese a ello, el empresario, que buscaba una indemnización que no era posible porque carecía de licencia de apertura,  puso un recurso contra la resolución del Ayuntamiento pidiendo como medida cautelar que se paralizara el desalojo.

 

Mientras la justicia decidía, el gobierno local prefirió esperar la resolución y siguió optando por la vía del diálogo y el pacto manteniendo varias reuniones con el empresario donde incluso se llegó a pactar un plan de evacuación, se trabajó por parte municipal buscar financiación para levantar las nueva vaqueriza conforme a la ley acordándose con Diputación de Cádiz incluso ser avalista, se modificó el PGOU para permitir que la nueva nave tuviera más altura como marcada la ley, se presentó un proyecto básico por parte del empresario, e incluso se ha llegado a acuerdo con la Base Naval porque la nueva finca lindaría con el recinto militar, para que no hubiera problemas por servidumbre militar, etc. Sin embargo, pese a la buena predisposición que parecía que había para que el proceso de traslado de la vaqueriza fuera lo menos perjudicial para el empresario cuya actividad ganadera es su sustento de vida, el proceso quedó paralizado. Según Daniel Manrique de Lara, el dueño de la vaqueriza lo único que ha hecho es presentar un proyecto básico de obra en agosto de 2017, que revisado por los técnicos tenía deficiencias, sin haber tramitado ni la licencia de obra, ni haber cumplido un solo plazo del plan de evacuación acordado.

 

Esa actitud de poca predisposición a acabar con este escenario de la mejor manera posible, es lo que ha llevado al Ayuntamiento a dar un plazo de dos meses para que el empresario se marche y lo haga de la peor manera al no haber respondido a una buena actitud que sí había por el gobierno local para perjudicarle lo menos posible.

 

Daniel Manrique de Lara cree que el empresario no tiene ninguna intención de levantar la nueva vaqueriza, por lo que en función de los plazos anunciados hoy en rueda de prensa, se actuará para su desaparición.

 

Comentarios (32) Comentar esta noticia
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.139

  • John Wayne

    John Wayne | Miércoles, 03 de Octubre de 2018 a las 20:03:09 horas

    Para el de la pistola de agua: eso depende de que jueces hablemos, porque los hay que saben latín. Y pagar los favores. Para Juanito: va a ser que no scrofulario vecino, el titulo de "tonto del pueblo" estará ocupado mientras residas en nuestra ciudad. Las vacas no hablan, pero si alguna lo hiciese sonaria como Zaratrusta a tu lado, cualquiera de sus mugidos sonaria más inteligente que tus graznidos. Deja a las vacas en paz que ellas no se meten con los monos. Más quisiera el Usain llegar a tu velocidad punta cuando vieras el Winchester.

    Accede para responder

  • Curro Jiménez

    Curro Jiménez | Miércoles, 03 de Octubre de 2018 a las 15:09:47 horas

    La vaqueriza para el solar de los pisos de los maestros por querer los vecinos aparcamiento gratuito aun teniendo garajes , y las viviendas sociales para el solar de la vaqueriza para que la barriada este vigilada, vaya vaya, ni las vacas se van, ni las viviendas se van hacer, ya queda poco para terminar la legislatura

    Accede para responder

  • Uno cualquiera

    Uno cualquiera | Miércoles, 03 de Octubre de 2018 a las 13:14:00 horas

    Cada vez me sorprendo mas de lo cateto y cerrado que es este pueblo, mi pueblo por cierto. Que tiene que ver la politica ni las elecciones con cerrar la vaqueriza, si hay que ser muy poco listo para saber que el lugar donde esta localizada la vaqueriza no es el mas apropiado, da igual las casas antes o despues, ya no tiene sentido. Estoy seguro que si tuviera todos los papeles en regla se hubiera buscado una solucion conjunta, como no ha querido, que se vaya a la venta...., y lo dice alguien que vive justo en frente, no solo es el mal olor, son las moscas, mosquitos, ratas....

    Accede para responder

  • juan

    juan | Martes, 02 de Octubre de 2018 a las 22:35:16 horas

    " A John Wayne " sigues siendo el más tonto del pueblo y esa palabra que usas de "scrofalario" has debido ir al diccionario a buscarla o al emitir un bufido la vaca que tenias al lado te parecía que decía eso, y por cierto no voy a dar un paso más largo que otro para correr de tu winchester, porque tu, ni tienes winchester ni tienes nada,como mucho tienes un tirachinas.

    Accede para responder

  • Prefiero la pistola de agua

    Prefiero la pistola de agua | Martes, 02 de Octubre de 2018 a las 19:54:49 horas

    John Wayne, tú lo has dicho su negocio "estaba" fuera de la ciudad.....pero ya no lo está...los pueblos y las ciudades crecen, se edifica para dar respuesta a la necesidad de vivienda y la maravillosa vaqueriza ya no queda alejada de la población....creo que no es muy difícil de comprender...se le han ofrecido propuestas y facilidades al ganadero y no le convence ninguna....vaya por Dios....es muy cómodo autoconvencerse de que llevas la razón cuando no la llevas. Por cierto, el Ayuntamiento ha querido buscar salidas a la situación quien no ha querido ni oirlas ha sido el ganadero, y recuerdo que aquí quien dicta sentencia es un juzgado y si el juez dice que la situación de la vaqueriza es ilegal y que debe parar su actividad, por algo será, no? O vamos a saber nosotros ahora más que los jueces..

    Accede para responder

  • John Wayne

    John Wayne | Martes, 02 de Octubre de 2018 a las 17:25:04 horas

    Para Antonio: ¿como que eliminar el negocio por quedarse cada vez más cerca de la ciudad? Parece ser que no te enteras, o no te quieres enterar. que su negocio estaba fuera de la ciudad y no ha sido su vaqueriza la que tenia ruedas y se ha movido, por tanto no es su culpa, sino de quienes han dado los permisos para edificar junto a su negocio. Para Juanito: mira panoli de ciudad, me sobra la comida en mi casa como para ir a quitarte la tuya scrofalario ciudadano. Y si cogiera mi winchester ya harias bien en correr bien rapido, todo lo que te permitan tus cuatro patas.

    Accede para responder

  • Manuel

    Manuel | Martes, 02 de Octubre de 2018 a las 15:21:10 horas

    Después de leer la noticia y todos los comentarios. Vamos a darle la vuelta a la noticia.
    La vaqueriza está allí, de siempre.
    ¿No sería más culpa de los diferentes gobiernos municipales por haber concedido licencias de construcción, en un área con un negocio próximo con estos olores?
    ¿No deberían los diferentes gobiernos municipales haber gestionado este problema, mucho antes de conceder licencias de construcción?
    Y después de mucho tiempo, el gobierno municipal de turno ha cogido por la calle de enmedio y a ganar votos para las inminentes elecciones municipales.
    Simplemente, pensar un poco para ser personas lógicas y que no nos manipulen estos aprendices de políticos.

    Accede para responder

  • juan

    juan | Martes, 02 de Octubre de 2018 a las 11:57:21 horas

    " A John Wayne " pues ya sabes John ,el dueño de la vaqueriza y tu y por ser amiguetes coger el trabuco y os tirais al monte a comer bellotas, bueno tu mejor cómete el winchester que te gusta tanto.

    Accede para responder

  • MRCL

    MRCL | Martes, 02 de Octubre de 2018 a las 11:50:05 horas

    Llevamos más de 10 años pagando un IBI bastante alto, y nos deberían de cobrar un impuesto por vivir en terreno rústico, ya que estoy segura de que si sanidad hiciera una valoración, sería hasta ilegal!. Esto se hubiese solucionado antes si todos los vecinos hubiesemos dejado de pagar este impuesto

    Accede para responder

  • anonimous

    anonimous | Martes, 02 de Octubre de 2018 a las 11:49:22 horas

    ole y ole y ole desde el 2007 asi ya era hora de que esta vaqueriza este fuera ya de una vez y los vecinos podamos tender la ropa entre otras cosas mas como moscas ..olores etc....me alegro mucho de este ultimátum ...si señor

    Accede para responder

  • Yo mismo

    Yo mismo | Martes, 02 de Octubre de 2018 a las 10:46:40 horas

    En su momento le proporcionaron terreno y mucho dinero para marcharse y no quiso, creéis que esto se iba olvidar? Que se busque las papas ahora !!!

    Accede para responder

  • Fran

    Fran | Martes, 02 de Octubre de 2018 a las 10:42:39 horas

    Esperemos que pronto, no volvamos a ver esta vaqueriza en Rota. Es un clamor popular, la peste y las condiciones nada saludables e higiénicas, que afectan al 99% de los ciudadanos, al 100% de todos los que visitan el pueblo y a restaurantes y negocios de alrededores.

    No se puede dejar pasar más tiempo, ya que desde el 2007 han tenido suficiente. Pero claro aquel año era de elecciones y para el Gobierno de esa época, era más importante otros intereses...

    Accede para responder

  • Antonio

    Antonio | Martes, 02 de Octubre de 2018 a las 09:54:01 horas

    "A Manuel " De acuerdo que el vaquero está en su casa ,pero que la cierre hermética y se huela el solo las emanaciones que emite tan pestilentes a medio pueblo y además no sería el primero que tiene un negocio y que al emitir olores desagradables y quedarse cada vez más cerca de la ciudad han tenido que o bien desplazarse o eliminar el negocio.

    Accede para responder

  • Para todos

    Para todos | Martes, 02 de Octubre de 2018 a las 09:31:28 horas

    En primer lugar, sabemos quien es el dueño de la vaqueriza? Y, si no tiene licencia, como es que se le ha permitido tanto tiempo funcionar?.

    Accede para responder

  • Manuel

    Manuel | Martes, 02 de Octubre de 2018 a las 08:35:34 horas

    "Para Antonio". Estoy totalmente de acuerdo contigo, pero que fue primero, ¿la vaqueriza? ó ¿las viviendas?. Yo pienso que la culpa de todo ello, es el plan de cada fuerza política de urbanizar alrededor de la vaqueriza, pero cada uno ve lo que quiere ver. Y deciros que antes de urbanizar un terreno el cuál tiene ese problema, hay facilitarle al vecino empresario de Rota, que se está jugando cada día su negocio, facilitarle un nuevo lugar, con instalaciones apropiadas, un crédito "blando" para pagar esas nuevas instalaciones, pero el ayuntamiento está muy "tieso" y lo único que quiere es echarlo de su casa y no darle nada porque no tiene dinero, ni crédito, ni para pagar las nóminas de sus empleados. Porque una cosa la tenemos que tener todos claro, el vaquero está en su casa y es su negocio. Porque negociando y dando facilidades, yo pienso que nadie se niega a ello, pero por coj..., pues ya me diréis.

    Accede para responder

  • Antonio

    Antonio | Martes, 02 de Octubre de 2018 a las 07:40:33 horas

    " A NEGA " Lo que va a hacer el Ayuntamiento no es de sinvergüenza, lo que va a hacer es hechar a un sinvergüenza que ha tenido mucho tiempo para buscarse una solución y no ha querido y a preferido molestar al pueblo con sus emanaciones pestilentes,así que el sólito se lo ha buscado todo.

    Accede para responder

  • Antonio

    Antonio | Martes, 02 de Octubre de 2018 a las 00:16:02 horas

    " A Manuel " por supuesto Manuel todos los votos de la Avenida de la Matea y sus alrededores se los va a llevar este Alcalde que le ha echado el valor que otros no han tenido para eliminar un problema que tenia Rota desde hace mucho tiempo.
    Era increíble que en este pueblo existiera una vaqueriza con 450 vacas a 50 metros de viviendas .

    Accede para responder

  • Nega

    Nega | Martes, 02 de Octubre de 2018 a las 00:10:19 horas

    Esto es de ser muy sinverguenza. Primero que las viviendas de alli son muchas de proteccion oficial y segundo que vais a destrozar la vida a una familia. Os va a votar las proximas elecciones el que yo me se

    Accede para responder

  • Juan

    Juan | Martes, 02 de Octubre de 2018 a las 00:05:24 horas

    " A roteño " se nota que tu vives lejos de la vaqueriza y no has aguantado más de 10 años el pestazo que hecha todos los días, así que ya sabes ,ayuda con tu dinero a que el dueño se cambie a otro sitio y por cierto tu voto no se va a notar ya que son muchos más los que si van a votar al mismo Alcalde gracias a la decisión que ha tomado de forzar el traslado ya que el dueño durante casi 4 años se ha seguido cruzando de brazos y molestando a muchisimos vecinos de Rota sin importarle para nada sus quejas, así que ajo y agua al dueño de la vaqueriza.

    Accede para responder

  • Yo

    Yo | Lunes, 01 de Octubre de 2018 a las 22:43:53 horas

    Y dale con que la vaqueriza ya estaba...este ganadero no cumple con la normativa actual, se le ha dado veinte mil facilidades para trasladarse y no quiere, las urbes crecen y lo que no es normal tener una vaqueriza en el centro del pueblo, junto a zonas residenciales y negocios . El hecho de que algo fuera conveniente hace 30 años no justifica que lo tenga que seguir siendo ahora, por esa regla de tres volvamos a lo de la letra con sangre entra en las aulas, no?. La nueva legislación obliga a cambios en este tipo de explotaciones que el ganadero no ha hecho. Habría que preguntarle por qué en principio estaba de acuerdo con el plan de evacuación y luego ha pasado del mismo...creo que en este caso el peor enemigo del ganadero ha sido él mismo, por su forma de afrontar la situación aún sabiendo que no tenía las cosas en regla y habiendo podido aceptar las propuestas encaminadas a evitarle un mayor perjuicio.

    Accede para responder

  • John Wayne

    John Wayne | Lunes, 01 de Octubre de 2018 a las 21:59:35 horas

    Menudo ganado hay en la praderia. Uno que suelta la gallofa que será buena noticia para miles de roteños, cuando los que viven en las casas cercanas no llegan ni a 200 y alegrandose de las desgracias ajenas. Lo mismo que el otro que le desea que lo desahucien y que varias familias honradas se queden sin el sustento, solo para que él, me guardo el adjetivo, tenga un miserable aparcamiento, que lastima que no le construyeran un estercolero en vez de los pisos, donde ir a retozar. La ruindad y la miseria humana a veces dan ganas de tirarse al monte. Con un buen winchester.

    Accede para responder

  • Abstenerse por favor

    Abstenerse por favor | Lunes, 01 de Octubre de 2018 a las 21:04:48 horas

    Abstenerse a poner comentario los familiares del ganadero, toda Rota quiere desalojar eso de allí y por sanidad e higiene más que na...

    Accede para responder

  • El antifaz rojo

    El antifaz rojo | Lunes, 01 de Octubre de 2018 a las 20:38:03 horas

    Posiblemente aquellos que ahora se posicionan a favor del ganadero son los que antes lo hacian a favor de los vecinos para que se quitara la vaqueriza. Os tengo "calao"

    Accede para responder

  • El antifaz rojo

    El antifaz rojo | Lunes, 01 de Octubre de 2018 a las 20:36:09 horas

    Roteño, será el ganadero, no el granjero. Tú mismo te etiquetas culturalmente hablando.

    Accede para responder

  • Roteño

    Roteño | Lunes, 01 de Octubre de 2018 a las 19:50:33 horas

    Eso estaba ahi antes de hacerse los pisos. Vaya porqueria de ayuntamiento que tenemos, que quita el pan de una familia para que un barrio no huela mal... Os habeis parado a pensar cuanto dinero (que no creo que este señor tenga) tiene ahora que desembolsar (al granjero)? Puede superar los 200000€. No tenia clara mis ideales politicos perodi algo tengo claro es que en la vida votare al PSOE. PSOE=contentar a los ciudadanos para ganar votos aunque tenga que dejar a familias en la calle...

    Accede para responder

  • Cicerón

    Cicerón | Lunes, 01 de Octubre de 2018 a las 19:42:43 horas

    Hay que ser memo para NO tener la licencia de apertura de la vaqueriza y meterse en follones de juicios.

    Es gana de gastarse mucha pasta en abogados, procuradores, peritos, etc., para despues perderlo por el simple hecho de NO tener la pertinente licencia de apertura.

    Ya te vale el abogado que lo ha asesorado para no percatarse de tan MINIMO detalle sin IMPORTANCIA.

    SEguro que a conseguido la carretara de Derecho en la Rey Juan Carlos.

    Accede para responder

  • Juan

    Juan | Lunes, 01 de Octubre de 2018 a las 17:30:13 horas

    ALELUYA,ALELUYA ,ALELUYA ALELUYA ALELUYAAAAAAA.

    Accede para responder

  • Joseph

    Joseph | Lunes, 01 de Octubre de 2018 a las 14:46:00 horas

    Lo veo bien y que hacemos con los bombos de basura que hay en casi todas las puertas de una vivienda, eso también es insaluble

    Accede para responder

  • David

    David | Lunes, 01 de Octubre de 2018 a las 14:41:22 horas

    Después de las adjudicaciones de los contratos de obras y servicios de este último año lo que huele mal es el Ayuntamiento, creo que la vaqueriza la han trasladado al Castillo de Luna.

    Accede para responder

  • Molinero

    Molinero | Lunes, 01 de Octubre de 2018 a las 14:26:26 horas

    A ver si es verdad y ya que van a desahuciar al dueño y los terrenos costarán dos euros, esos terrenos se dedican a construir viviendas sociales para personas necesitadas, las que se iban a construir en los terrenos de los pisos de los maestros, de esta forma estaríamos todos contentos, sería lo ideal

    Accede para responder

  • Manuel

    Manuel | Lunes, 01 de Octubre de 2018 a las 13:41:00 horas

    Después de leer el artículo. Me sorprende mucho la resolución del juzgado, que por no tener la correspondiente licencia de apertura de dicho negocio, de ser un terreno propio "de toda la vida" y de ser una de las mayores vaquerizas de Andalucía. Le traten como a un delincuente, creo que a un okupa lo tratarían mejor. Así es España señores,...,
    ¿Por qué el ayuntamiento no le proporciona un terreno municipal, con luz eléctrica y agua potable? ó ¿le facilita a un terreno propio del ganadero, luz eléctrica y agua potable? ¿Por qué no le facilita un crédito "blando" para poner a punto la nueva instalación? Yo creo que no habría ningún tipo de problema por parte de él. Pero si nos ponemos "chulos", pues pá chulo tú, chulo el ayuntamiento roteño, que en la Avda. de La Matea hay muchos votos a recoger para las próximas elecciones. Qué lástima que haya llegado a este final.

    Accede para responder

  • Arcadio

    Arcadio | Lunes, 01 de Octubre de 2018 a las 13:19:46 horas

    Es una muy buena noticia para miles de roteños ,si este comunicado llega a ser realidad y no como otros sobre este tema u otros,a los que nos ha acostumbrado este gobierno local a lo largo de estos tres años y medio que llevan en el Castillo de Luna.Entre este temita de las vaquitas y el otro el de los perritos es que Rota no levanta cabeza.

    Accede para responder

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.