Quantcast
6
Jueves, 27 de Septiembre de 2018

"Velas y tapas", la nueva propuesta de la delegación de Promoción Turística para dar a conocer Rota

[Img #100084]Enmarcado dentro del Día Mundial del Turismo que se celebró ayer miércoles 27 de septiembre, varios ciudadanos pudieron disfrutar de una iniciativa que se ha venido poniendo en marcha en este mes bajo el nombre de "Velas y tapas". Se trata de una propuesta de la delegación de Promoción Turística  que intenta mostrar la gastronomía local y el entorno natural de Rota de forma diferente.

 

"Velas y tapas" ofrece realizar un paseo en velero por la bahía y al finalizar realizar una degustación de tapas en el bar de la Torre de la Merced. Concretamente ayer, los turistas que participaron pudieron degustar tapas de urta a la roteña, arranque y tortillitas de camarones, platos muy característicos de la gastronomía local.

 

En total, en la jornada de ayer, fueron 19 ciudadanos norteamericanos los que a través de la oficina "Welcome to Rota" participaron en esta actividad abordo de dos veleros. Debido al éxito de la  iniciativa y su buena acogida, desde la delegación de Promoción Turística se está trabajando en próximas fechas para repetir la experiencia y volverla a ofrecer.

Comentarios (6) Comentar esta noticia
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.130

  • David

    David | Viernes, 28 de Septiembre de 2018 a las 09:22:08 horas

    Supongo que todo pagado con el dinero de todos los roteños, Vivan los gastos sobrevenidos!!!

    Accede para responder

  • EX USUARIO

    EX USUARIO | Viernes, 28 de Septiembre de 2018 a las 08:15:23 horas

    Que pena que dentro de esa promocion turistica "Vela y tapas" se tenga olvidada la Escuela de Vela. Aunque la verdad es que en la situacion en la que esta en estos momentos practicamente olvidada y totalmente desatendida no se puede promocionar en ningun lugar.
    Que pena de instalaciones y material tan mal aprovechado y abandonado. No tiene comparacion con hace 5 o 6 años la cantidad de actividades y de usuarios que la disfrutabamos.
    Y el Ayuntamiento ni se inmuta, QUE PENA.

    Accede para responder

  • Arnaldo Amarrategui

    Arnaldo Amarrategui | Jueves, 27 de Septiembre de 2018 a las 18:56:16 horas

    Hombre sr Arcadas, no sea ud iluso, o cinico, el empleo precario no tiene nada que ver con la clase de turismo que exista, sino con ciertos empresarios explotadores que quieren hacerse ricos a costa de explotar a sus trabajadores sin pagarles lo debido, y todo gracias a leyes laborales aprobadas por partidos politicos conn los que usted coincide ideologicamente. Asi que menos cuentos Caperucita, que es tener mucha frescura defender ideologias basadas en la precariedad del trabajo y andar culpando a otros de esa misma precariedad. No sea tan inverecundo.

    Accede para responder

  • Vitorino

    Vitorino | Jueves, 27 de Septiembre de 2018 a las 17:10:07 horas

    Los americanos llegaron a Rota en 1954, si las mate no fallan 64 years ago.Estos saben más de Rota que algunos roteños,aún recuerdo cuando un dólar se cambiababa a casi 200 pesetas,entonces salían a Rota a comprar bastante.Con la entrada del euro,creo que hace dieciseis años,no salen al pueblo ni de broma.En un fín de semana cualquiera del verano,Rota tiene más visitantes que el número de americanos que visitan el pueblo de Rota durante varios años.En los alquileres de viviendas es en verdad en donde este personal USA deja buenos dividendos,no en compras en el pueblo ni en ningún negocio en particular.

    Accede para responder

  • Arcadio

    Arcadio | Jueves, 27 de Septiembre de 2018 a las 16:35:31 horas

    Sin ánimo alguno de meterme con mujer alguna,pienso que a base de estas palizas fiesteras,Rota es más conocida ya que la "Dolores" de Calatayud.Buena prueba de ello es la primera posición provincial de ocupación hotelera en el pasado mes de agosto.Está claro que llevados por este tirón turístico de baja calidad,también llamado turismo "de Mercadona",los empleos a ocupar desde ya,por el 90% de los jóvenes roteños ,serán muy precarios.Se ha optado por este turismo de bajo standing prácticamente como única opción;dicen que menos da una piedra,pero personalmente creo que no debemos ser nada conformistas con este futuro tan poco o nada alentador.Rota es un ejemplo claro de esta España camarera del norte de Europa o incluso del norte de España,y èso no mola nada,nada.

    Accede para responder

  • Ruben

    Ruben | Jueves, 27 de Septiembre de 2018 a las 15:41:49 horas

    Lo pagamos de los presupuestos de los Roteños y se benefician los americanos, seguramente de familias de cargos altos. Los americanos ya conocen muy bien el pueblo después de 40 años, a ver si podéis realizar convenios con la base y el gobierno americano que generen empleo local y dejar de darles regalitos a todos los yankees que vienen

    Accede para responder

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.