La Tintilla de Rota estuvo presente en Madrid en una cata 100% de esta "joya tinta gaditana"
Con la intención de promover la tintilla más allá de las fronteras de Rota, cualquier acto que la tenga dentro de su programación es más que bien recibido. En este caso, la Tintilla ha estado presente en una cata 100% de este caldo en la que los profesionales del sector pudieron descubrir más acerca de este vino.
Con el título "Tintilla: la joya tinta gaditana", se desarrolló esta jornada en las instalaciones de la Unión Española de Catadores, en Madrid, donde se cataron hasta diez vinos elaborados con esta peculiar variedad que lleva de apellido el nombre de Rota.
La cata estuvo dirigida por la sumiller madrileña Pilar Cavero que contó con la colaboración del sumiller roteño José Antonio Rodríguez "Peque".
Después de las debidas presentaciones, se pasó a la proyección del documental "Tintilla de Rota: El Legado" donde de la mano de nueve expertos en el mundo de la Tintilla tanto en la historia, viticultura como en las elaboraciones, se dio cuenta de la virtualidad y características de la Tintilla de Rota.
Finalizado el documental, se pasó a realizar la cata de diez Tintillas elaboradas en la provincia de Cádiz, por este orden: Nude 2017 de Bodegas Barbadillo; Mahara 2016 de Vinifícate; Tintilla Forlong 2016 de Bodegas Forlong; Arroyo Alquitón 2016 de Bodegas Hacienda Parrilla Alta; El Triángulo 2015 de Bodegas Luis Pérez; Tintilla 2016 de Bodegas Luis Pérez; Vara y Pulgar 2014 de Compañía de Vinos del Atlántico; Atlántida 2014 de Compañía de Vinos del Atlántico; Finca Moncloa Tintilla 2015 de Bodegas González-Byass; y Clérigo Varias Añadas de José Antonio Rodríguez "Peque".
En general, los sumilleres, enólogos y entendidos en la materia que estuvieron presentes en esta cata 100% Tintilla, valoraron los vinos catados conociendo mejor esta variedad de uva que sirve tanto para elaborar vino tinto seco (los 8 primeros vinos catados) como utilizando el método tradicional y que dan como resultado los dos últimos vinos catados de la lista citada anteriormente.
Sin duda, fue una oportunidad única que sirve para dar valor a la Tintilla de Rota a través de uno de los colectivos dedicados a la difusión del vino más importante de España como la Unión Española de Catadores que tiene sede en Madrid.
El Gaitero | Miércoles, 26 de Septiembre de 2018 a las 18:02:34 horas
Espero que el señor Gilberto haya pagado para insertar los anuncios en los comentarios, porque sino servidor tambien quiere aprovechar la oportunidad. Talleres "Alfondo" los más baratos, Gruas "Bendito", las más rapidas, Monos "Lord Enzo" los más monos, Pizzeria "Pulguerton" las más tón, Hamburgueseria "Burroking" la más yanki, Hotel "La Castaña" para dormir la idem, Restaurante "La Postilla" para reponerse de las caidas, Supermercado "Noche", abierto a partir de las doce.
Accede para votar (0) (0) Accede para responder