Quantcast
12
Lunes, 24 de Septiembre de 2018

Ignacio Liaño pronuncia un pregón lleno de poesía y sentimientos cofrades de un "niño hombre, un niño del Rosario"

[Img #99991]Nuestra Señora del Rosario Coronada, patrona de Rota, se convertirá en pocos días en protagonista y centro de las fiestas patronales que se celebrarán en la localidad del 4 al 7 de octubre. Una fecha destacada en el calendario local como ayer recogía en su pregón el joven Ignacio Liaño Bernal desde un atril que pisaba ilusionado, orgulloso y encantado de poder expresar sus sentimientos rosarianos ante una iglesia de la O en la que estaban presentes el alcalde de Rota, Javier Ruiz, formando parte de la presidencia junto con el hermano mayor de la Hermandad del Rosario, Juan Antonio Díaz Romero, el presidente del Consejo Local de Hermandades y Cofradías, José Antonio Rodríguez, y el párroco y director espiritual de la Hermandad del Rosario, José Arjona. Además, autoridades locales civiles y militares, hermanos de diferentes hermandades roteñas, las damas del Rosario y ciudadanos en general acudieron a esta cita.

 

Antes de iniciarse el  LXXI Pregón del Rosario, como es habitual, la cuadrilla de costaleros procedía al traslado de la virgen al altar mayor para que desde allí presida la parroquia de Nuestra Señora de la O hasta el día de su salida procesional el 7 de octubre. Lo hizo a los acordes que marcó la Banda Municipal de Música "Maestro Enrique Galán" que ofreció varias marchas procesionales que dieron realce a un momento especial para los cofrades roteños.

 

[Img #99973]La virgen lucía esplendorosa en una más que calurosa mañana de domingo que tuvo a la patrona como protagonista junto al joven cofrade Ignacio Liaño que a sus 24 años, pregonaba con sentimiento la fe y devoción hacia una virgen que conoce bien desde pequeño. No en vano, él es la cuarta generación de su familia que sube a un atril para pregonar a la virgen del Rosario. Antes, lo hicieron su padre, su abuelo y el tío de este último a los que tuvo presentes en su pregón con mucha poesía y sentimientos de un "niño hombre", como lo presentaría José Joaquín Arévalo, que fue su profesor de Lengua y Literatura en la adolescencia, y  que volvió a lucirse con una introducción que puso de manifiesto, una vez más, su inmensa capacidad literaria. Ese "niño hombre" al que se refería su amigo y presentador como un "animal comunicativo", eligió la profesión de periodista que, unida a sus sentimientos cofrades, le permitieron desglosar un pregón en el que hubo un poco de todo: algo de historia local, descripción de estampas de una Rota antigua que trasladó a los presentes unas décadas atrás en el tiempo, vivencias de su infancia y un presente continuo en el que Rosario es el centro de todo. En Rota, decía este "contador de historias", no se cumplen años sino que se cuentan octubres de plata destacando así este mes como el principio  de cada ciclo para un roteño cofrade. La de ayer, decía, es la historia de un niño de la villa de Rosario que puso a la patrona en el centro de las miradas. Con fe y devoción se dirigió a ella en un tono suave, poético y entregado.

 

[Img #99988]Siendo la cuarta generación de pregoneros en su familia, dedicó parte de su pregón a dibujar una estampa imaginaria en blanco y negro  en la que aparecían por un lado,  Ignacio Liaño Pino, sin el que no se entiende la historia de la Hermandad del Rosario en la primera mitad del siglo XX, cronista oficial de la villa y hombre destacado en la localidad; junto a él, Manuel Liaño, abuelo del joven pregonero y hermano mayor de la hermandad de 1963 a 1967, al que ayer dedicó palabras de cariño; y en un tercer lugar, Juan Antonio Liaño Pazos, su padre, al que definió como el mejor ejemplo que Dios le pudo dar. La cuarta posición que completaba esa estampa imaginaria la ocupaba un pequeño nazareno que ayer, convertido en "niño hombre" y pregonero, demostró  que "los octubres de plata" y los "patios azules y dorados" existen en una villa que rinde homenaje a su patrona desde hace más de cinco siglos. Una virgen del Rosario a la que puso en el centro de todo con una parte final que casi sin aliento logró recitar de un tirón poniendo el alma y la pasión que se esperaba de un niño pregonero que sigue siendo "niño del Rosario".

 

Ignacio Liaño se sintió un privilegiado por haber sido elegido por la Hermandad del Rosario para pronunciar un pregón que tiene historia en la villa, una historia que va unida a la suya propia desde que en su libro de familia, aparte de los nombre de sus progenitores, hay en una esquina la signatura dorada de la fe rosariana. Esa fe fue la que intentó trasladar a los presentes en un pregón que dará paso en pocos días a cultos y actividades lúdicas en torno a la patrona y alcaldesa honoraria de Rota.

 

Comentarios (12) Comentar esta noticia
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.169

  • Philistia

    Philistia | Martes, 25 de Septiembre de 2018 a las 20:48:52 horas

    Muy bien "para philistia", pues te habrás quedado tranquilo, ya soltaste la tuya. A esperar a mañana para otra ración.

    Accede para responder

  • Para Antifaz Rojo

    Para Antifaz Rojo | Martes, 25 de Septiembre de 2018 a las 12:26:46 horas

    Sr. Antifaz por mucho que quieras Arcadio lleva toda la razón en el primer comentario, puedes presumir mucho de tener a vecinos muy punteros como dices y es un orgullo como roteño, pero mientras tus vecinos punteros comen y viven muy pero que muy tranquilo, el pueblo se pega ostias para llegar a final de mes, muy bien escrito el comentario de Arcadio y por supuesto ORGULLOSO DE MIS VECINOS, pero que no se pase en el pueblo más calamidades.
    Un saludo!!

    Accede para responder

  • Para:

    Para: "pihlistia: | Martes, 25 de Septiembre de 2018 a las 10:10:34 horas

    Poca cultura hay que tener para no saber que El Ferrol tiene más de 1.200 habitantes.Aquí,si alguno no suelta una imbecilidad diaria,no se queda tranquilo.

    Accede para responder

  • Pregón

    Pregón | Martes, 25 de Septiembre de 2018 a las 09:38:00 horas

    Enhorabuena al pregonero, lo hizo muy bien.

    Accede para responder

  • Philistia

    Philistia | Lunes, 24 de Septiembre de 2018 a las 21:49:11 horas

    Rezemos para que el alcalde que espera el sr Arcadio no sea un "Shimon Peres", presidente de Israel, criminal de guerra y propulsor de armamento nuclear en su tierra santa. Y deseemos que esa tierra que fué cuna de personas que llegaron muy alto en las altas instituciones del estado no sea El Ferrol .

    Accede para responder

  • El antifaz rojo

    El antifaz rojo | Lunes, 24 de Septiembre de 2018 a las 18:55:47 horas

    Por cierto, un respeto para el pregonero. La noticia va del pregón, no de otros temas.

    Accede para responder

  • El antifaz rojo

    El antifaz rojo | Lunes, 24 de Septiembre de 2018 a las 18:54:04 horas

    Presumo de mi gente, de mi pueblo, de lo mío, de lo nuestro....

    Accede para responder

  • El tractorista enmascarado

    El tractorista enmascarado | Lunes, 24 de Septiembre de 2018 a las 18:00:18 horas

    Y de la urta a la roteña

    Accede para responder

  • Vitorino

    Vitorino | Lunes, 24 de Septiembre de 2018 a las 17:59:54 horas

    Con "la guapura no se come",decía mi padre.Al "antifaz rojo" decirle que de todo lo que habla nada es "de comer".No viene a cuento su comentario sobre lo dicho por "arcadio".

    Accede para responder

  • Al antifaz

    Al antifaz | Lunes, 24 de Septiembre de 2018 a las 15:42:58 horas

    Dime de qué presumes...

    Accede para responder

  • El antifaz rojo

    El antifaz rojo | Lunes, 24 de Septiembre de 2018 a las 14:03:09 horas

    Una de las cosas por la que podemos presumir los roteños es tener de vecinos a dos escritores consagrados, Ängel García López y Felipe Benitez Reyes, amén de otros y otras. Podemos presumir de tener una banda municipal de música de las más punteras de la provincia. Podemos presumir de deportistas que han llegado a lo más alto. Podemos presumir de pintores( Manuel Tosar, es el más claro ejemplo). Podemos presumir de escultores. Podemos presumir de tener vecinos que son número uno en el mundo de las sevillanas( Ecos del Rocío). Podemos presumir de....Somos referencia. Arcadio, aunque lleve más de cuarenta años en Rota, no sabe valorar lo nuestro.

    Accede para responder

  • Arcadio

    Arcadio | Lunes, 24 de Septiembre de 2018 a las 12:24:47 horas

    Si en este pueblo creo que si nos iría tan bién en los "asuntos del comer" como esto de
    dar pregones,exaltaciones,presentaciones etc...seríamos referencia en el mundo entero.También conozco un pueblo en España de 1.200 habitantes que es famoso por ser cuna de personas digamos muy preclaras que han llegado muy alto en las altas instituciones del estado a lo largo de varios siglos.Siento envidia sana de dicho municipio.Como los judíos,no pierdo la esperanza que un futuro,llegue hasta nosotros un alcalde(me importa un pimiento del partido político que sea),que lleve los destinos de Rota con la suficiente inteligencia y saber, como para que los roteños y sus visitantes estén orgullosos y tranquilos,de que están en las mejores manos posibles y en donde siempre prevalezca la lógica y la razón acompañados de una justicia social para todos los sectores de nuestra población,vivan estos en el centro urbano,el Molino o la Feria.No se puede estar siempre previligiando a las mismas barriadas o al mismo casco urbano con el dinero de todos.

    Accede para responder

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.