Quantcast
3
Domingo, 23 de Septiembre de 2018

La virgen de la Merced procesionó rodeada de roteños y turistas en una calurosa tarde

[Img #99869]

 

Las altas temperaturas de estos días se dejaron notar ayer y acompañaron a Nuestra Señora de la Merced en una salida procesional que estuvo arropada por roteños y visitantes; público que se fue haciendo más numeroso a medida que iba avanzando la tarde y el calor bajaba algún grado.

 

En este año jubilar de la Merced, declarado así por el Papa, esta virgen a la que desde la junta directiva de la Agrupación Parroquial Nuestra Señora de la Merced se le está dando un importante empuje para que ocupe un lugar destacado en el calendario cofrade, recorrió las calles de la localidad por segunda vez en dos meses. La primera fue en agosto, coincidiendo con el 800 aniversario de la fundación de la Orden Mercedaria y la  otra ayer, partiendo desde la parroquia de Nuestra Señora de la O a las 19.30 horas.

 

[Img #99865]La plaza Bartolomé Pérez contaba con ciudadanos que se acercaron a ver esta salida procesional en cuyo cortejo formado por hermanos de la hermandad entre las que había algunas mujeres de mantilla, se pudo ver una amplia cantera de pequeños portando varas e insignias. Esta es una agrupación parroquial joven que está dando sus primeros pasos y que lo hace convencida de la fe que en su día levantó esta advocación mariana. 

 

La de este año ha sido su séptima salida procesional y Nuestra Señora de la Merced salió a la calle estrenando saya color blanco y manto color crema, donado por una hermana, y confeccionados por Agustín Moral Caraballo, además de lucir una medalla regalada por la Hermandad del Rosario, y un pin de plata de la Hermandad Sacramental que lucía el niño que lleva en brazos. 

 

A las órdenes de Pablo Barba como capataz, la cuadrilla de costaleros, muchos de ellos jóvenes, recorrió las calles de la localidad, principalmente del casco histórico, rodeada de ciudadanos que se acercaron a verla. En algunos puntos como en la plaza de San Roque, a su paso por la capilla, recibió una gran petalada y durante todo el itinerario fue a los acordes musicales marcados por la Banda de Música de la Hermandad de Nuestro Padre Jesús Nazareno.

 

La tarde del sábado, pese al calor de las primeras horas, fue invitando a medida que llegaba la noche a que más ciudadanos se sumaran a acompañar a la Merced en un día en el que celebraba su festividad que en realidad es el lunes 24 de septiembre. Poco a poco, desde la agrupación parroquial van trabajando para hacer crecer esta salida procesional que ayer fue protagonista en las calles de Rota.

Comentarios (3) Comentar esta noticia
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.169

  • roteño

    roteño | Domingo, 23 de Septiembre de 2018 a las 17:13:42 horas

    si despues de lo vivido en la procesion de la Merced porque por lo visto los capataces son los mismos y su legion de sacapasos tambien que se apreparen los de la hdad de nuestra Patrona a sufrir con el peor alumno que jamas haya tenido mi amigo Martin Gomez Moreno (este si es un señor) el tal Racero este que viene ni os digo.......suerte a la hdad y a los que han querido que el anterior capataz no siguiera en su cargo.

    Accede para responder

  • Jose

    Jose | Domingo, 23 de Septiembre de 2018 a las 11:04:28 horas

    Por delante va que me gusta la Semana Santa y ver alguna procesión,pero cuesta ya contabilizar el número de procesiones que salen aquí anualmente,que si, “si te gusta no vayas”,pero no puedo evitar manifestar que llega un momento que pierde hasta las ganas de verla,si hubiera una Semana Santa al mes llegaría un momento que hasta el Nazareno iría solo por las calles,no se puede ser tan “jartibles” porque se pierde más que se gana sacando prácticamente un procesion por semana,para los grandes creyentes hay un acto (llamado misa) al que desgraciadamente apenas se ven señoras de setenta y tantos para arriba,a las que pueden asistir diariamente todo el año y que incluso (aunque no lo crean) es más acto de fe que ir con una vara por medio de la calle con público y mirando permanentemente hacia los lados. Por cierto, pronto procesionará nuestra patrona,que es tradición m,espero que no pierda afluencia por este cansancio de ver casi todas las semanas procesiones y se sienta arropada.
    P.D:Pido disculpas por adelantado si alguien se siente ofendid@ por mi comentario,es mi sincera opinión y nada más.

    Accede para responder

  • Arcadio

    Arcadio | Domingo, 23 de Septiembre de 2018 a las 11:02:49 horas

    Con las altas temperaturas de este mes de septiembre o del mes que sea, si una procesión va a pasar por ejemplo la calle Charco,la misma mañana se desmontan los toldos y a la mañana siguiente se vuelven a poner.No es de recibo quitarlos veinte días antes,y después igual ni vuelven a ponerse más hasta el año que viene...con otros eventos para fiestas y montajes de todo tipo no hay problemas,pues con estas temperaturas que afectan a todos los ciudadanos debería haber muchos menos.

    Accede para responder

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.