Quantcast
Miércoles, 19 de Septiembre de 2018

La escritora gaditana Rosario Troncoso realizará una lectura poética en Rota este viernes

[Img #99710]Los amantes de la poesía y la literatura tienen una excelente oportunidad este viernes 21 de septiembre ya que la escritora gaditana Rosario Troncoso visitará la localidad para protagonizar una lectura poética que tendrá como escenario el Palacio Municipal Castillo de Luna.

 

La cita comenzará a las 19.00 horas y está abierta al público que disfrutará de una tarde entre letras. Será el poeta y profesor Javier Gallego el que se encargará de la presentación de un acto que contará con la colaboración musical de Stereovac & The Flying Verses.


En esta cita literaria, Rosario Troncoso realizará una panorámica de su producción poética, aprovechando para presentar sus últimos libros, “Nuestra orilla salvaje” (La isla de Siltolá, 2018), “La piel y su memoria” (Ejemplar único, 2018)”, y la antología “Eternidad provisional” (Takara, 2017).


Rosario Troncoso González nació  en Cádiz en el año 1978. Cuenta con una licenciatura en Humanidades por la Universidad de Cádiz y un máster en periodismo por la Universidad de Sevilla además de ser experta universitaria en Gestión Cultural por la Universidad de Cádiz. Profesora de Lengua y Literatura, editora de 2000 Locos Editores y del proyecto Takara Editorial, junto a Carmen Sotillos que cuenta con autores como José Manuel Benítez Ariza, Elías Moro, José Luis Morante, Itziar Mínguez y Javier Sánchez Menéndez. Forma parte del Centro Andaluz de las Letras. Gestora y dinamizadora cultural, colabora habitualmente en diversos medios de comunicación como Onda Cero de Cádiz. Articulista de opinión en medios digitales como lavozdelsur.es. Jerezania.com y Diario Bahía de Cádiz. Es, además, directora de la revista literaria y cultural “El Ático de los Gatos” y su versión para niños “El Ático de los Gatitos”.


Su carrera poética, que arranca en 2005 con “Huir de los domingos” (Ediciones Padilla, 2006), incluye “Delirios y Mareas” (Publicaciones del Sur, 2008), “Juguetes de Dios” (CVA, 2009), “Yo no soy Dorothy” (CVA, 2012), “El eje imaginario” (Ediciones En Huida, 2012), “Fondo de Armario” (Los libros de Umsaloua, 2013), “Transparente” (La isla de Siltolá, 2015), “Nuestra orilla salvaje” (La isla de Siltolá, 2018), “La piel y su memoria” (Ejemplar único, 2018), la antología “Eternidad provisional” (Takara, 2017) y una adaptación escolar de “La Celestina” (Editorial AE, 2009).

 

El viernes se acerca a Rota para compartir su obra con aquellos que quieran escucharla.

Comentarios Comentar esta noticia
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.169

Todavía no hay comentarios

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.