IU Rota apuesta por presentarse a las elecciones municipales dentro de la confluencia Adelante Andalucía
De cara a las próximas elecciones municipales que tendrán lugar en mayo de 2019, Izquierda Unida de Rota no se presentará como partido en solitario tal y como ha venido haciéndolo a lo largo de su historia sino que, sumándose a una nueva confluencia de partidos trabajará para presentarse bajo el paraguas de Adelante Andalucía, la nueva formación que surge de la unión de asociaciones, partidos políticos y colectivos progresistas de la localidad. Así lo decidió la asamblea local el pasado miércoles 29 de agosto en una reunión en la que estuvieron presentes militantes y simpatizantes y donde acordaron que todos se unirían en la próxima cita electoral para la defensa de un fin común y la mejora de vida de los roteños.
Izquierda Unida de Rota apuesta así por continuar en el ámbito local en la línea marcada por su dirección andaluza por lo que estarán junto a Podemos, Equo, Izquierda Andalucista y Primavera Andaluza, de momento, ya que el proceso de incorporación de otros muchos colectivos sigue abierto.
Para la asamblea local, "un proceso real de confluencia se hace construyendo espacios amables en los que nadie sobra, donde no caben los vetos, donde existe una clara voluntad de unión, de escucharnos y reconocernos en la diversidad de culturas y formas de entender el mundo”.
Para ello, desde Izquierda Unida aseguran que harán todo lo posible por abrir nuevos espacios de comunicación con las formaciones políticas de esta confluencia en el ámbito local, así como con otros colectivos que defiendan los intereses de los roteños con líneas ideológicas comunes en ámbitos como: alternativas al problema del desempleo, la desigualdad, los servicios públicos, la agricultura ecológica, el desarrollo de las energías limpias o la economía social, entre otros. Una apuesta ilusionante que debe tener en Rota su reflejo "para cubrir la demanda de una mayoría de roteños que defienden una alternativa a las políticas neoliberales y de derechas, generadoras de pobreza y desigualdades, que coparán la mayor parte del escenario electoral para las próximas municipales en mayo de 2019".
Con esta comunicación, quieren hacer partícipes a aquellas personas que lo deseen a sumarse e inscribirse. La fecha tope acaba el lunes 10 de septiembre.
ANTONIO | Lunes, 12 de Noviembre de 2018 a las 13:32:29 horas
2 OCTUBRE 2017
CALENTAMIENTO-GLOBAL-Y-EL-ARTICO
SALUDOS: NO HACE MUCHO CONTACTAMOS A RAZON DE ‘EL ARTICO SE DERRITE’ Y ASI ES SIN DUDA PUES YA VEN QUE DESDE EL AÑO 2015 SE ESTAN BATIENDO RECORD DE TEM PERATURAS ALTAS TANTO EN VERANO COMO EN EL INVIERNO.
LES ENVIO DE NUEVO MY IS PROPUESTAS QUE LES HACIA PARA FRENAR ESTE CALENTAMIENTO , YA QAUE COMO CASA MIA EN COMUN TENGO DERECHO A EXPONERLAS COMO TODO EDL MUNDFO HABITANTES DE ESTE PLANETA .
DECIA YO LAS MEDIDAS QUE HABIA QUE TOMAR DE FORMA URGENTE ,PUES YA VEN QUE EN ‘MAYO-JUNIO’ LLEGAMOSA LOS 40 GRADOS ,ESO NO SE HA VISTO NUNCA Y CRFEO QUE NO SE HA TOMADO NINGUNA MEDIDA..
EN LOS ACUERDOS DE PARIS NO SE EN QUE CONSISTEN PUES YO NO SOY POLITICO NI DE NINGUNA ASOCIACION, A LO MEJOR HAN ACORDADO ALGO PERO NO VEO QUE SE HAYA PUESTO NINGUNA MEDIDA PRACTICA.. (LES AGRADECERIA ME DIJERAN CUALES FUERON LOS ACUERDOS ).
.
SE CONFIRMA COMO DECIA YO QUE EL DESIERTO VA AVANZANDO . ¿NO SE COMPRENDE QUE CONFORME SE VA DERRITIENDO EL HIELO DE LOS POLOS , EL AIRE CALIDO DEL ECUADOR,DESIERTO SE VA EXPANDIENDO..
ES UNA CUESTION DE EQUILIBRIO, TODAS LAS COSAS EN LA VIDA SON UNA CUESTION DE EQUILIBRIO , PARA QUE VAYAN BIE
Accede para votar (0) (0) Accede para responder