Vamos con Rota pide al gobierno que abra los aseos públicos en la zona de la 'movida'
Vamos con Rota (VcR) ha pedido al gobierno local que de cara a posibles eventos y fines de semana que concentren a un mayor público joven especialmente en la zona de la "botellona", se abran los aseos públicos que están ubicados en el edificio municipal de la plaza 470. Unos baños que han estado cerrados todo el verano y que según este partido, podrían hacer ofrecido un servicio a los jóvenes que se concentran en esta parte de la localidad para disfrutar de las noches veraniegas.
La falta de aseos públicos genera en la mayoría de las ocasiones molestias para los vecinos ya que ante la falta de ellos, los jóvenes ensucian calles, portales y zonas de aparcamientos. Aunque su apertura no garantiza que haya jóvenes que demuestren una actitud poco cívica, desde Vamos con Rota sí creen que paliarían en algo esta deficiencia, por lo que ha pedido al equipo de gobierno que sea consciente de esta carencia y abra estos baños.
Este partido ha lamentado que la decisión no se haya tomado en días como los de la Fiesta de la Urta donde la concentración de jóvenes fue bastante alta, y cree que de cara a las fiestas patronales, donde probablemente como en años anteriores se llevará a cabo alguna actividad para la juventud, se deberían plantear esta propuesta.
"Hemos sido observadores durante todo el verano, esperando la posible apertura de los baños públicos existentes dentro del edificio municipal sito en la plaza 470, que , además, se sigue realizando mientras el tiempo lo permite, en diferentes épocas del año, principalmente en puentes y festivos". Por ello, el Área de Juventud del partido independiente solicita que se tenga en cuenta esta petición ya que aunque el número de jóvenes ha disminuido para esa fecha, aún son muchos los roteños que frecuentan el lugar. "Somos consciente que la concentración de jóvenes se hace inevitable, unas veces con más o menos público, consideramos que con la apertura de los servicios se pueda dar solución a algo que ahora mismo pasa y posiblemente seguirá pasando, pero al menos se ofrece una solución”.
Los jardines públicos, han indicado, quedarían menos afectados. “Somos conscientes que el civismo va implícito en la persona y que quizás esta iniciativa no dejará que muchos contribuyan a ensuciar nuestras calles, puertas, zona de playa… como hemos visto este verano, pero al menos les ofrecemos un servicio, como se hace en otros momentos de aglomeración de público como Carnaval o Feria…”.
ManuelA | Domingo, 09 de Septiembre de 2018 a las 09:39:14 horas
Cuando más mejor y estando allí es una pena que no se les de uso....pero por otro lado creo que como bien dice el artículo, poco o nada se va a conseguir.
Más vigilancia en la zona y obligar a los locales a que cumplan las normas de aforo, pq es más "rapido" salir a la calle q esperar las increíbles colas que hay en los servicios, por no hablar que como locales públicos q son....tienen q dar un servicio al público.
Accede para votar (0) (0) Accede para responder