Un grupo de artistas que nace en Rota participa en la exposición "Equi in arte, Ceret" en Jerez
El próximo 3 de septiembre se inaugura en Jerez la exposición "Equi in arte, Ceret". Una muestra que es el resultado de expandir el área de acción de un grupo que nace en Rota hace aproximadamente 10 años y que se formó inicialmente con J.M. Estévez y Julio Malvido. Poco a poco, han ido incorporando y rotando a distintos artistas como Gregorio Mariscal, José Basto, Juan Herrador o Jesús Rosas, entre muchos otros que han pasado por RotArte, el punto de encuentro artístico en la sala de la Torre de la Merced en Rota.
La idea surge de Frits Provily, holandés de Amsterdam, vinculado al mundo del arte como artista, pintor, educador y con gran experiencia como organizador de exposiciones en varios países, que participó durante los dos últimos años en estas exposiciones que se realizan en verano, RotArte 2017 y 2018, y fue él quien propuso la idea de ir a otros municipios a presentar al grupo y las obras que realizan.
Hasta ahora, esta iniciativa ha llevado a este grupo de artistas a Sevilla y Arcos de la Frontera, y en Jerez, a propuesta de Carlos Muñoz Trapero, llegarán a finales de esta semana a la sala "Pescadería Vieja" con el propósito de exponer una colectiva del grupo sobre el tema "Caballos" ya que Jerez es la Capital Mundial del Caballo en el año 2018.
La exposición se podrá ver hasta el 14 de octubre y cuenta con obras de Julio Malvido, Andrés J. Naranjo, Lolita Paz, J. M Estévez, Carlos Estévez, Fran A. H. Alvarado, Federico Provily e Inés Creusen.


































Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.155