CNT Rota organiza una exposición para celebrar el primer centenario del sindicato en Andalucía
El 1 de septiembre el salón multiusos del Palacio Municipal Castillo de una abre sus puertas a la exposición que el sindicato de oficios varios CNT-Rota ha organizado con motivo de los 100 años de la creación de CNT en Andalucía. Un acto inaugural que comenzará a las 20.00 horas con la charla “100 años de lucha obrera” que correrá a cargo del historiador Josechu Álvarez.
A lo largo de este año, en el que la regional de Andalucía de la Confederación Nacional del Trabajo (CNT) celebra el primer centenario como regional de la central anarcosindicalista, tendrán lugar diversas actividades para difundir y resaltar la labor de la CNT en Andalucía desde que se fundara en mayo del año 1918.
La CNT ha querido recordar con la cercanía de este aniversario parte de su historia. Fue en 1910 cuando CNT nació en Barcelona, pero varias federaciones regionales tardaron varios años en conocer la nueva organización y en organizarse federativamente en su territorio. Este fue el caso de la regional andaluza, que del 1 al 4 de mayo de 1918 se reunió en Sevilla en el Congreso de creación de la Federación Regional Obrera Andaluza, al que asistieron 52 delegados en representación de 30.000 trabajadores. Desde entonces, la organización confederal ha tenido una presencia activa en la vida de la clase trabajadora andaluza, con un especial protagonismo en distintos momentos históricos, como el llamado Trienio Bolchevique andaluz (1918-1920), la Segunda República (1931-1936), la Guerra Civil Española (1936-1939), la lucha en la clandestinidad durante la dictadura de Franco, la Transición Democrática, etc.
Según el sindicato, el especial arraigo en el campo, pero también la presencia destacada en las luchas obreras industriales de ciudades como Sevilla y Cádiz, son muestras de la importancia de la CNT andaluza en los procesos históricos de lucha de las clases populares de aquí. "De alguna manera puede decirse que la identidad andaluza no puede entenderse sin la aportación del anarquismo y el anarcosindicalismo en nuestro contexto", por eso, la CNT de Andalucía hace un llamamiento "a las trabajadoras y los trabajadores de nuestra tierra para que participen en estos actos, pues sólo con la memoria y la lucha de nuestra clase podremos elevar la conciencia y la dignidad".
En Rota, la exposición con la que se conmemora este efemérides tendrán lugar del 1 al 11 de septiembre en el Castillo de Luna.
































Hannibal Lecter | Domingo, 02 de Septiembre de 2018 a las 23:09:14 horas
Estoy de acuerdo con ud sr Rebeldechota, siempre hay algún lelo que le cuesta asumir que la dictadura, la iglesia, el ejercito o algunas sectas fascistas como la AlfalFalange no eran democraticas y se lanzan a atacar a todo lo que huela a izquierda o a sindicalismo. Es lo que hay.
Accede para votar (0) (0) Accede para responder