El pop español del "Tintilla Rock Festival" devuelve a Rota su juventud
"La Unión" y Mikel Erentxun, los más esperados de la noche
En la noche de ayer viernes, aquellos que en su día disfrutaron del pop español en su punto más auténtico pudieron rememorar viejos tiempos y viejas letras gracias al concierto que tuvo lugar en el aparcamiento del colegio Salesiano que ayer fue el escenario del "Tintilla Rock Festival". Una cita musical que reunió a cientos de personas, que durante unas cuatro horas y media tuvieron la oportunidad de escuchar a varios cantantes que en su día marcaron toda una época y que aún hoy avanzan en su carrera musical.
La afluencia de público fue buena, la media de edad, la esperada teniendo en cuenta el tirón ochentero y quizás, las actuaciones de los primeros cuatro cantantes, algo cortas para quienes esperaban disfrutar más a fondo esta vuelta a una década de oro en la música pop española.
Abría el telón Javier Urquijo de "Los Secretos", recordando temas tan conocidos que comenzaron a calentar motores entre un público que quizás hasta la recta final estuvo algo frío. Le siguió "El Lichis", ex de "La cabra mecánica" cediendo el testigo a los músicos que durante gran parte de la trayectoria musical del cantante Antonio Vega lo acompañaron y rememoraron algunos de sus éxitos. El momento de la "Chica de ayer" de Nacha Pop interpretado por Javier Urquijo que subió de nuevo al escenario para acompañar a los músicos de Antonio Vega parecía que iba a romper definitivamente el hielo de un ambiente que era bueno, pero al que le estaba costando llegar a su punto máximo. Se consiguió con Mikel Erentxun cuando salió al escenario con sus temas más potentes incluidos algunos de su etapa como Ducan Dhu, pero se quedó corto para muchos de los presentes que pagaron su entrada para poder disfrutar más del vasco. Animó, agradeció al público su entrega y poco a poco, pasando la media noche, el "Tintilla Rock Music Fest" tomaba cuerpo. Fue sin duda "La Unión", con su vocalista Rafa Sánchez a la cabeza, el que hizo de esta cita con la música ochentera como protagonista, un verdadero espectáculo. La gente se abrió, alzó manos, tatareó y pidieron bis. El madrileño estaba entregado y el público lo agradeció en una noche que se cogió con ganas pero que tardó en empezar a vibrar. Más de una hora estuvo "La Unión" sobre el escenario, lo que los asistentes agradecieron teniendo en cuenta que el resto de actuaciones fueron mucho más cortas y que quizás se esperaba algo más.
Aún así, el pop español tuvo su hueco en la localidad en este mes de agosto en el que se pudieron escuchar, hasta las 2 de la mañana, grandes éxitos que marcaron una época musical en España de manos de estos cantantes que a día de hoy, aún gozan del reconocimiento del público. Para una determinada parte de la población e incluso para muchos veraneantes de determinada edad, esta ha sido una oferta de ocio que se echa de menos en el verano roteño y que permite seguir disfrutando de la música sin tener que salir fuera de la localidad.









































javier fuentes | Martes, 28 de Agosto de 2018 a las 14:01:35 horas
No sabia que los roteños eran tan exquisitos con los escenarios, en fin , no era el escenario de ac/dc , pero pasable, y el sonido , tampoco era para un estadio, pero, más o menos , se escuchaba bien, lo que fue un error descomunal de previsión, fué 5 servicios para mas de 1000 o 2000 personas que están bebiendo cerveza y cubatas,estamos tontos o que. La union , muy bien.
Accede para votar (0) (0) Accede para responder