Quantcast
14
Lunes, 13 de Agosto de 2018

Denuncian el "despido injustificado" de una trabajadora con discapacidad de la residencia de ancianos

[Img #97846]El pasado 29 de junio de 2018, una trabajadora fue despedida "de forma totalmente injustificada por la empresa CLECE. S.A.", la empresa que presta servicios en la residencia de ancianos de Rota para el Ayuntamiento de esta localidad. Así lo aseguran desde CNT, Asociación de Mujeres ante el Mundo y el Colectivo Feminista Roteño.

 

Desde ese momento, tal y como informan dichas asociaciones, "se truncaron sus ilusiones y las expectativas que tenía puestas en el trabajo que había conseguido hacía un año, ya que fue contratada por su condición de trabajadora con discapacidad psíquica para prestar servicios de integración social en la residencia".

 

En este periodo, según comenta la propia afectada a dichas asociaciones, tuvo que superar muchas dificultades para adaptarse al puesto de trabajo que le fue encomendado, sin contar con adaptación alguna por parte de esta empresa, "quien se limitó a contratarla y ponerla a disposición de la residencia". 


La trabajadora "superó con creces" su periodo de prueba y "desempeñaba el trabajo" que tenía encomendado con normalidad, pese a su situación de discapacidad, y cuando "por fin se había integrado en la plantilla" y como ella comenta, “cuando mejor estaba realizando su trabajo”, recibió "de forma sorpresiva" la visita de un representante de CLECE a mitad de su jornada laboral, persona que "sin previo aviso ni advertencia previa" pasó a leerle y entregarle una carta de despido basada en hechos genéricos tales como: “la empresa ha venido constatando la existencia de reiterados incumplimientos contractuales que han provocado un evidente quebranto de la confianza”, "falta de atención a las concretas órdenes que recibía de sus superiores, sin asumir las indicaciones que recibía de ellos”, “realización de funciones sin interés aparente o haber mostrado "una desidia constante”.

 

Desde las asociaciones denuncian que en ningún momento se concretaban cuáles eran los hechos concretos en los que se basaba su despido. 

 

Ante tales acusaciones la empleada "no entendía lo que estaba pasando", ya que nunca antes la empresa CLECE le había entregado "ni tan siquiera una advertencia previa o había intentado corregir de forma alguna las faltas que hubiera podido cometer y de las cuales ni siquiera era conocedora", por lo que no aceptó su despido y manifestó que debía terminar su jornada laboral "para no desatender a los abuelos que la estaban esperando como cada día, para hacer talleres con ellos".

 

Según las asociaciones antes citadas, la empresa llamó entonces a la Policía "para sacarla a la fuerza del centro, sin tener reparo alguno, como si de una delincuente se tratase".

 

Teniendo en cuenta que estamos "ante una trabajadora con una minusvalía psíquica, que había sido contratada para obtener un ahorro en los costes de Seguridad Social, además de otras ayudas. La trabajadora se vio arropada y apoyada por las compañeras de la residencia que intentaron protegerla y ampararla dada la situación en la que se vio envuelta", solicitando el apoyo del sindicato CNT Rota.

 

El sindicato CNT Rota atendió a la trabajadora "de inmediato, proporcionando apoyo sindical y legal a la trabajadora y se han iniciado las acciones legales tendentes a la readmisión de la trabajadora, en concreto se ha interpuesto una demanda de despido nulo por presunta vulneración del derecho fundamental de los trabajadores minusválidos a la igualdad", ya que según aseguran desde CNT, sobre la normativa española y de la Unión Europea, “los empresarios están obligados a adoptar las medidas adecuadas para la adaptación del puesto  de trabajo y la accesibilidad de la empresa, en función de las necesidades de cada situación concreta, con el fin de permitir a las personas con discapacidad acceder al empleo, desempeñar su trabajo, progresar profesionalmente y acceder a la formación, salvo que esas medidas supongan una carga excesiva para el empresario”.

 

La empresa que contrata a un trabajador con discapacidad psíquica "no puede exigir el mismo rendimiento que a un trabajador sin minusvalía y por ello recibe a cambio unas ayudas del Estado y, en cualquier caso, la empresa CLECE no ha velado en ningún momento por la adaptación del puesto, ni ha intentado solucionar en modo alguno cualquier dificultad que hubiera surgido durante la relación laboral, por lo que en general no ha velado por la salud una la trabajadora especialmente vulnerable", denuncian. 

 

Demanda al Ayuntamiento

 


Asimismo el sindicato ha tenido que demandar también al Ayuntamiento de Rota por "su condición del empresario principal y presunto corresponsable de la situación". Se ha mantenido una reunión amistosa con la delegada de Servicios  Sociales, Lourdes Couñago, para ponerla "al corriente de la situación y pedir la mediación municipal en favor de la readmisión de la trabajadora, pero hasta la fecha, todos los intentos han sido infructuosos". 


El día 8 de agosto se celebró el acto de conciliación ante el CMAC  en el que comparecía un representante de la empresa CLECE, quien "vino a ofrecer la posibilidad de reconocer la improcedencia del despido, pero negando la readmisión de la trabajadora en su puesto de trabajo, ni siquiera en otro puesto de trabajo similar en la empresa".

 

El representante de CLECE manifestó también que "nunca han tenido la ocasión de oír la versión de la empleada" en los hechos que se le imputan y que han tomado la decisión de despedirla "por indicaciones del personal directivo de la residencia, los cuales han manifestado quejas sobre su trabajo".


El sindicato CNT va a poner en marcha un "calendario de movilizaciones y protestas públicas en apoyo de la afectada", y pide la colaboración ciudadana, para intentar "dar visibilidad a la situación y conseguir su reincorporación al trabajo, ya que ha sido presuntamente discriminada por su condición de discapacidad, además de habérsele presuntamente causado daños y perjuicios morales de difícil reparación".

 

Estas movilizaciones darán comienzo el martes 14 de agosto de 11.00 a 12.00 horas en la oficina de CLECE, sita en la calle Zorrilla, 19 y el jueves 16 de agosto de 19.00 a 20.00 horas en calle Goya, 18 frente a la residencia de ancianos.

Comentarios (14) Comentar esta noticia
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.130

  • Lucía

    Lucía | Lunes, 01 de Octubre de 2018 a las 20:28:37 horas

    Puedo decir y digo, que somos IGUAL o más competentes que quienes no tengan dificultades semejantes, que nos merecemos RESPETO
    Saludos Elisa

    Accede para responder

  • Lucía

    Lucía | Lunes, 01 de Octubre de 2018 a las 19:21:11 horas

    Mi trabajo también estaba muy bien hecho, pues una situación parecida que por lo menos no tuviste que vivirla conforme mis compañeras y yo presentes en un hecho tercermundista...
    Nosotras somos FUERTES y no porque se tenga discapacidad se vale menos...

    Accede para responder

  • elisa

    elisa | Martes, 25 de Septiembre de 2018 a las 20:20:23 horas

    yo estoy en la misma situacion con clece en tenerife,tengo discapacidad psiquica y estoy de baja actualmente por depresion,intentaron despedirme sin argumentos y me intentaron engañar prometiendome un empleo y que no habian vacantes para mi si firmaba la renuncia voluntaria a mi puesto de trabajo y si no lo firmaba no volveria a trabajar en clece jamas..de una hora a otra me llamaron para decirme que no acudiera al dia siguiente a mi trabajo y que incluso habian dado orden a seguridad de no dejarme entrar con la excusa de que la dueña del centro de trabajo no me quiere alli..de la crisis de ansiedad estoy de baja y no tengo centro de trabajo donde ir si me incorporo..todo de telefono nada escrito sobra decir que el papel no lo firme asi que en espera estoy,jamas llegue tarde un dia y era la ultima en irme,y mi trabajo estaba bien echo...

    Accede para responder

  • Dr Frankstein

    Dr Frankstein | Sábado, 18 de Agosto de 2018 a las 13:39:56 horas

    Me da en la nariz que la indignada señorita "Pepis" lo que tiene son intereses en alguna clinica privada y por eso carga contra todo lo publico, porque les hace competencia y les impide hacerse de oro gracias a los enfermos. Con los enfermos con pasta, los otros no les interesan.

    Accede para responder

  • Bartolo

    Bartolo | Viernes, 17 de Agosto de 2018 a las 17:46:57 horas

    Pues nada Pepi a privatizar la sanidad, que unos pocos corruptos se hagan ricos a costa de la salud de los ciudadanos y el que no tenga pasta que busque un lugar donde espicharla. Porque es eso lo que pides no reina.

    Accede para responder

  • Otro comentarista

    Otro comentarista | Martes, 14 de Agosto de 2018 a las 13:33:55 horas

    Con respecto al comentario de que a Lucia, solo la apoyan cuatro fijas, es totalmente falso. No solo la apoyan la mayoría de las trabajadoras de la residencia, si no algunos que conocemos de cerca el caso.
    Y que feo intentar desacreditar a la que por responsabilidad esta asumiendo ahora las funciones, sobre todo porque la persona que lo ocupaba hasta ahora, lo ha estado haciendo muchos años, en las mismas circunstancias.

    Accede para responder

  • Pepi

    Pepi | Martes, 14 de Agosto de 2018 a las 12:49:00 horas

    Qué asco de servicios públicos tenemos y eso que nos gobiernan las 2 izquierdas, muy obreras y muy justas

    Accede para responder

  • Otra trabajadora afectada

    Otra trabajadora afectada | Martes, 14 de Agosto de 2018 a las 08:36:53 horas

    La Delegada Lurdes Cuñago era consiente del problema de esta mujer, un problema que sabiamos toda la plantilla de trabajadoras. Y Lurdes Cuñago es la que toma la decición de ponerse hablar con Clese para que la quiten de en medio. Esa es la verdad y esa es la que respaldamos la mayoría de trabajadoras que conocemos el problema, solo hay cuatro trajabadoras fijas que apoyan a esta mujer y tambien todas sabemos por que lo hacen. Hoy una ellas ocupa un puesto que no le pertenece ni para el que esta ppreparada. sera por eso?.

    Accede para responder

  • Pedro Antonio de Alarcon

    Pedro Antonio de Alarcon | Martes, 14 de Agosto de 2018 a las 02:35:31 horas

    A la señora concejala, se le ha llamado muchas veces, entre otros problemas para solucionar, y no hace nada. Máximo, se toma un café haciendo como la que escucha, y ahí están los resultados. Y más que van salir, y ella lo sabe, aún queda por solucionar hasta una buena reprimenda de la misma inspección de trabajo al Ayuntamiento. Por que no dice la verdad Sra. Lourdes??

    Accede para responder

  • Manolita

    Manolita | Lunes, 13 de Agosto de 2018 a las 22:18:07 horas

    Lourdes Couñago es la que propone el despido de esta trabadora, que de la cara y explique los verdaderos motivos.

    Accede para responder

  • Jenofonte

    Jenofonte | Lunes, 13 de Agosto de 2018 a las 20:50:02 horas

    Lo unico que quieren las empresas que contratan a minusvalidos son las ayudas a la contratación y SI NO se las dan pues echan al trabajador y a buscar otro nuevo.
    Por cierto estas ayudas pueden llegar a 4500 euros e incluso 5400 euros al año segun el grado de minusvalia del trabajador.
    En resumen SOMOS TODOS LOS ESPAÑOLES quienes pagamos a estas empresas para que contraten a minusvalidos, que no hacen nada de integración social sino todo lo contrario INTEGRACIÓN ECONOMICA PARA LA EMPRESA.
    nota: ver webs con ayudas a la contratación de minusvalidos

    Accede para responder

  • Trabajadora afectada

    Trabajadora afectada | Lunes, 13 de Agosto de 2018 a las 15:51:36 horas

    La delegada de Asuntos Sociales en la medida de lo posible ha colaborado pero se ha llevado con discreción... ✌

    Accede para responder

  • Chelo

    Chelo | Lunes, 13 de Agosto de 2018 a las 13:25:20 horas

    Vaya ojo que tiene la couñago que llama mi gente a las trabajadoras de la residencia y la cnt y le montan una manifestacion. No te puedes fiar de nadie hija

    Accede para responder

  • Trabajadora

    Trabajadora | Lunes, 13 de Agosto de 2018 a las 13:23:09 horas

    Ya se sabe como actua esta empresa, muchas trabajadoras con poquisimas horas, ademas cuando te contratan te repiten que si tienes alguna minusvalia o sean ahorro por todos los lados.
    Despues se lavan la manos y lo se de buena tinta, pero se de que van

    Accede para responder

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.