Ecologistas y Base Natural advierten del impacto del Brota Música sobre la flora y el camaleón
Este jueves, las asociaciónes “La Base Natural y Cultural de Rota” y "Ecologistas en Acción" han manifestado su preocupación ante "posible destrucción de nuestro patrimonio natural, en concreto el Camaleón Común, y la flora de los ecosistemas dunares", ante la celebración del festival Brotamúsica que tendrá lugar el próximo sábado 11 de agosto en el Estadio Municipal Alcalde Navarro Flores.
Desde las organizaciones anuncian que dichas especies están protegidas por la ley 42/2007 del Patrimonio Natural y de la Biodiversidad, la Ley 8/2003 por el que se regula la conservación y el uso sostenible de la flora y la fauna silvestre y sus hábitats, y la recientemente aprobada Ordenanza de Protección del Camaleón en Rota, por afectar considerablemente al hábitat del Camaleón Común.
Según las asociaciones, este animal autóctono ha estado durante los últimos veinte años "sometido a una presión sin precedentes en todo el ámbito local, lo que ha originado una disminución importante de sus poblaciones en Rota, y especialmente en las zonas prelitorales, donde en estas fechas estan eclosionando las primeras crías".
Se recuerda que dicho festival estará desde las 12:00 horas del mismo día celebrando una pre-party un en los alrededores del Chiringuito Budha Candor de la playa de Punta Candor, "ocupándose con ello el dominio público marítimo".
Las entidades advierten que "en esta zona del entorno de Punta Candor, se han realizado hace pocos años aclareos y repoblaciones arbustivas, con plantas arómaticas para favorecer el hábitat del camaleón, una de las pocas zonas que aún mantienen una aceptable población de camaleon común en todo nuestro litoral, y que en el año 2014 soportó una invasión generalizada en todo su entorno con la celebración del festival Alrumbo".
Ecologistas y Base Natural de Rota cuentan que "a pesar de contar como este año con un dispositivo de funcionamiento dentro de un Plan de Emergencias Municipal para evitar un descontrol por parte de los asistentes al evento, en el festival del 2014 los miembros de este dispositivos miraron hacia otro lado, y permitieron que se instalasen tiendas de campañas dentro del pinar (monte público), y pisotearán zonas de pinares y dunas, afectando negativamente al hábitat del camaleón, y poniendo en peligro el entorno del pinar y la seguridad de los asistentes, este año con el agravante de que el día que se celebra el festival Brotamúsica coincide con las fechas de eclosión de esta especie protegida".
Desde estas asociaciones consideran "insuficientes las medidas medioambientales y de seguridad que se han establecido, y consideran insostenible que un chiringuito de playa pueda atender una avalancha de jóvenes que los mismos organizadores calculan que podrían acercarse a los 10.000 personas, y que podrían terminar invadiendo las zonas sensibles de dunas y pinar, ocasionando con ello un daño irreversible en todo el entorno de Punta Candor".































Vecina de la playa de piedras gordas | Domingo, 12 de Agosto de 2018 a las 04:00:58 horas
Al alcalde de @Rota lo ponía yo a intentar dormir ahora mismo en mi casa, al lado del festival...no solo afecta al Camaleón, sino a niños que tienen miedo del ruido infernal que literalmente viene de alli, y mayores que no podemos pegar ojo! El Ayuntamiento se ha lucido!!! De vergüenza!
Accede para votar (0) (0) Accede para responder