Rota volverá a realizar intervenciones en la fosa común del parque de El Mayeto
Rota volverá a realizar intervenciones tras el descubrimiento de una fosa común en el parque de El Mayeto.
El teniente de alcalde, Antonio Franco García, ha valorado este miércoles, de manera satisfactoria, la inclusión de Rota entre los municipios andaluces donde se realizarán nuevas intervenciones en fosas.
El pasado día 2 de agosto se publicó en el Boletín Oficial de la Junta de Andalucía las actuaciones específicas en materia de recuperación de la Memoria Histórica en diferentes municipios andaluces.
Desde la Delegación de la Recuperación de la Memoria Histórica de Rota, que dirige el también concejal de IU, se valora "satisfactoriamente" que se haya incluido Rota dentro de la relación de actuaciones propuestas por el Comité Técnico de Coordinación.
Hay que recordar que a finales de 2017, durante el mes de diciembre se llevaron a cabo retrospecciones con georradar en el parque El Mayeto.
Tras el análisis de los datos obtenidos, se desprende que en los terrenos de dicho parque existe una fosa común de personas represaliadas durante la sublevación militar golpista contra el Gobierno de la Segunda República.
De hecho, el pasado mes de mayo se autorizaba la cesión temporal del terreno marcado para llevar a cabo los sondeos arqueológicos para la localización de la mencionada fosa común. De momento se desconoce la fecha en la que se realizarán dichas intervenciones.































Hannibal Lecter | Domingo, 12 de Agosto de 2018 a las 20:52:49 horas
Para supina, ignorancia o desfachatez o cinismo, llamese como se quiera, la del amigo "Javier Rosadas", que parece desconocer, o quizás lo oculta, que la "preguerra" como él la llama, empezó desde el dia en que se proclama la Republica y seguidamente se genera un grupo de religiosos, latifundistas, nobles, monarquicos, grandes empresarios, etc que comienzan a diseñar un golpe de estado contra el gobierno elegido por el pueblo, desde entonces mismo se suceden los actos terroristas, las sublevaciones y los actos vandalicos financiados por este grupo. Por tanto todo lo ocurrido despues corresponde a la responsabilidad de los autores del golpe. Por cierto, los curas no denunciaban a personas por sus actos, ya que la mayoria era inocente y murieron fusilados, sino por su patrimonio, que casualmente acabó engrosando el ya abultado de la Iglesia. Lo de Calvo Sotelo fue en represalia por un asesinato anterior ordenado por su partido. Por cierto, la reforma agraria tuvo muchisimo que ver con el golpe de estado, asi como la perdida de poder de la Iglesia. Lo demás, cuentos de viejas.
Accede para votar (0) (0) Accede para responder