El PP reivindica el impacto que tendrá la Base como sede del cuartel general de la Operación Atalanta
Este martes, el Partido Popular de Rota ha convocado a los medios de comunicación en su sede local para tratar el impacto que supondrá en Rota la instalación del cuartel general de la Operación Atalanta, una de las mayores iniciativas europeas a nivel militar, que tendrá su sede en la Base Naval a partir de marzo de 2019.
En la comparecencia han estado presentes hasta seis miembros del partido tanto a nivel nacional, con la presencia del senador y presidente provincial del partido Antonio Sanz, y los diputados en el Congreso por Cádiz, Teófila Martínez y Alfonso Candón; hasta a nivel municipal con la presencia de la candidata a la Alcaldía, Auxiliadora Izquierdo, el presidente del PP en Rota, Óscar Curtido, y el concejal Juan José Pérez de la Lastra.
Fue la candidata a la Alcaldía, Auxiliadora Izquierdo, quien tomó primero la palabra para hablar sobre la noticia del pasado 25 de junio, el momento en el que se conocía que sería la Base Naval de Rota la encargada de albergar el cuartel general de la Operación Atalanta de lucha contra la piratería.
Tras saludar a sus compañeros de partido, la también concejal popular destacó que es "un honor contar con la presencia del presidente provincial que muestra su preocupación por los problemas de los municipios y por Rota para buscar una provincia de Cádiz más potente y competitiva".
"Estamos convencidos de que la acogida de la Base Naval de la Operación Atalanta, por su importancia a nivel europeo e internacional, traerá nuevas inversiones", destacaba la candidata roteña, que aseguraba que dicha oportunidad hará surgir "nuevas iniciativas, nuevos empleos y nuevas oportunidades para las empresas locales de Rota".
Izquierdo aseguró que desde el Partido Popular querían "poner en valor esas gestiones que se hicieron desde el gobierno nacional" y no quiso despedirse sin agradecer nuevamente el compromiso del presidente provincial del partido, Antonio Sanz, así como la participación de diputados nacionales en este proyecto, que según Izquierdo, se espera que "traiga expectativas, trabajo y que repercuta en la economía y en la calidad de vida de los roteños".
Tras terminar su intervención, Auxiliadora Izquierdo cedió la palabra a Antonio Sanz, actual senador y presidente provincial del Partido Popular de Cádiz.
Sanz aseguró en la sede local del partido que esto es una "prueba fehaciente de que Rota siempre ha sido una prioridad y que ha tenido en su punto de mira, de forma constructiva, una Rota con más fuerza y futuro". El que fuera delegado del Gobierno en Andalucía quiso "poner en valor la apuesta del gobierno de España por el pueblo de Rota", destacando, por un lado, que es una decisión, "la de apostar por Rota", y que por otro se trata de un "logro, que es que la Base se convierta en cuartel general europeo", afirmaba el presidente provincial.
"Parece que esto, ante la Unión Europea, ha sido fácil de conseguir, y no ha sido así", recalcó Sanz. "Había otras opciones importantes como Roma" y según el también senador, se trató de una "apuesta del PP" que permitirá "luchar contra la piratería en las costas de Somalia".
Antonio Sanz quiso reivindicar que la instalación de este cuartel supondría una oportunidad "para conseguir un mayor peso y protagonismo como país ante la UE" y destacó también la Base Naval de Rota, como "una de las más importantes de todo el mundo desde el punto de vista militar". "Hablamos de empleo y economía, no sólo de estructura de defensa", comentaba.
Además, el presidente provincial quería dejar claro que "este cuartel general contará con 100 militares y más de la mitad serán españoles, pero la gente al final vive aquí, hacen y crean economía aquí, en beneficio para Rota y para la Bahía de Cádiz. Y ha sido un trabajo de seis años en el que el partido liderado por Mariano Rajoy ha pretendido recuperar la confianza con nuestros socios europeos".
Se trataría, según Sanz, del segundo éxito de los proyectos ambiciosos de la Unión Europea, tras el "logro del centro de monitorización Galileo". El presidente provincial alegó que "esto conlleva que las funciones de la Base supongan una importante inyección económica para la ciudad y la Base. Estas reformas significan contratación de obra y empleo. Un millón y medio de euros se iban a invertir en estas reformas y así ha sido". "Las cosas se han hecho bien", sentenciaba.
El presidente provincial del PP de Cádiz defendió la recuperación de "un sitio en Europa", un lugar "importante en el marco de la seguridad europea y en todo lo que es la defensa de las fronteras. España es el país que más misiones internacionales realiza, por lo tanto, es justa esa decisión, demostrando solidaridad con el continente africano".
Por último, Sanz ensalzó la labor de la Armada Española, que "ha sido la única que ha contribuido de forma permanente en esta operación. Es un orgullo para nuestro país". Y quiso mandarle un recado al presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, para que "cumpla el compromiso de la construcción del tercer buque de acción marítima"
Antonio Sanz finalizó su intervención dedicándole unas palabras a la candidata roteña. Según Sanz, "en Rota hace falta una alcaldesa con peso y fuerza para hacer grandes apuestas. Auxi ha demostrado seriedad, rigor y fuerza para atraer estas inversiones. Esto es lo que necesita Rota", concluía.




































Vecino de Rota | Viernes, 10 de Agosto de 2018 a las 07:03:43 horas
Es difícil,pero el "amarrategui" este cada día se supera.No escribe más tonterías porque seguro que no tiene más tiempo.
Accede para votar (0) (0) Accede para responder