La oficina del CADE, de ayuda al emprendedor, se trasladará del camino Santa Teresa al casco histórico
El alcalde de Rota, Javier Ruiz Arana, y el vicepresidente de la Junta de Andalucia y consejero de la Presidencia, Administración Local y Memoria Democrática, Manuel Jiménez Barrios, han firmado un convenio por el cual se cederá la Sala Alternativa situada en la avenida San Juan de Puerto Rico, como destino para las nuevas oficinas del Centro Andaluz de Emprendimiento (CADE).
Rota contará, por tanto, con unas nuevas oficinas más modernas, funcionales y con una mejor ubicación, en pleno centro histórico, gracias a una subvención de 3,4 millones de euros de la que se beneficiarán siete municipios de la provincia, procedentes de la Inversión Territorial Integrada (ITI).
Según el alcalde de Rota, se trata de un impulso importante para la creación de empleo a través del emprendimiento. Para ello, se ha firmado este convenio mediante el cual se cede el espacio, que cuenta con unos 300 metros cuadrados aproximadamente, mientras que la propia Junta de Andalucía será la encargada de la adecuación y dotación de mobiliario necesario para su puesta en marcha, sin coste por tanto para las arcas municipales.
El primer edil considera que esta nueva ubicación posibilitará estar más cerca de las futuras oficinas de la delegación de Fomento o la coordinación con distintas áreas como Apertura del propio Ayuntamiento, sin olvidar la necesidad de llenar de dinamismo la zona histórica de la localidad.
Javier Ruiz Arana ha destacado que estos centros de atención se han convertido en "un nuevo abanico de oportunidades de empleabilidad, y como afirmaba el vicepresidente, un lugar clave donde se tutoriza, personaliza e incluso cuentan con incubadoras de empresas para desarrollarlas”.
Jiménez Barrios, satisfecho
Por su parte, Jiménez Barrios ha expresado su agradecimiento a los consistorios de Arcos de la Frontera, Tarifa, La Línea de la Concepción, Chiclana de la Frontera, Rota, Alcalá de los Gazules y Sanlúcar de Barrameda, por ser los primeros ayuntamientos de la provincia de Cádiz que han puesto a disposición de la Junta nuevas instalaciones y otras para modernizar los CADE. “Son lugares diseñados por Andalucía Emprende para que en todo el territorio hubiera un lugar que acompaña en las labores de emprendimiento de quienes desean montar su propio negocio”, ha manifestado.
En este sentido, el vicepresidente ha señalado que “han funcionado adecuadamente en el conjunto de Andalucía pero había que dar un salto de nuevas instalaciones, de mayor personal, porque ha habido una cantidad muy importante de personas que se han acercado a estos centros. A esta firma de hoy se sumaran otros ayuntamientos que están buscando sus locales”.
Igualmente, el vicepresidente ha concretado que “todo forma parte de una estrategia, no de una acción aislada. Hoy el mundo del emprendimiento y del autónomo es fundamental en creación de empleo”.
Jiménez Barrios ha señalado finalmente que en el primer semestre de este año los CADE de la provincia de Cádiz han recibido a 1.033 emprendedores que han creado 974 empresas y 1.166 empleos. En este sentido, ha apuntado que el 26,18% de las empresas creadas han sido promovidas por personas con formación universitaria “con un dato muy interesante, el 62,21 por ciento son menores de 40 años”. Durante el pasado año salieron de estos centros 12.600 proyectos en Andalucía, que supusieron una facturación directa de 145 millones".































Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.139