Más de 350 alumnos han participado este curso en el taller "Conservemos nuestros camaleones"
Dentro de la Oferta Municipal Educativa, este año se ha llevado a cabo por primera vez el taller "Conservemos nuestros camaleones", impulsada por las delegaciones municipales de Educación y Medio Ambiente, en coordinación con la asociación "La Base Natural y Cultural de Rota", que preside Juan José Gómez Ruiz.
Han sido en total 350 alumnos de la práctica totalidad de los centros educativos de Rota los que han pasado por las fases teóricas y prácticas que se han desarrollado durante los últimos meses. En primer lugar, desde el mes de marzo las explicaciones se llevaron a cabo en las distintas aulas de los centros educativos, en las que por parte de los monitores naturalistas se ofrecieron charlas sobre biología y costumbres del camaleón, a fin de tener una primera aproximación. Tras un paréntesis debido a las condiciones climatológicas desfavorables, en el mes de mayo comenzaron las visitas a la parcela, en la que pudieron observar en un huerto tradicional mayeto el comportamiento de este singular y peculiar reptil, en su propio hábitat.
Los alumnos pudieron conocer que el camaleón es una especie autóctona y protegida, entendiendo de esta forma la importancia de su conservación.
Del mismo modo, se trasladó a todos los jóvenes, la nueva ordenanza municipal de protección del camaleón, que será la primera que se apruebe en toda España, impulsada tanto de la mano del Ayuntamiento de Rota como de "La Base Natural y Cultural de Rota".
Por parte de la asociación naturalista se ha considerado fundamental este tipo de talleres, destinado a la concienciación para cuidar el entorno más cercano y dar a conocer la especie en su hábitat, fundamental para que futuras generaciones sigan cuidando un animal tan representativo de la localidad.











































Rebelderota | Jueves, 28 de Junio de 2018 a las 08:11:26 horas
No quiero ser malo pero este curso de conservar los camaleones es para cuando ya han desaparecido? Porque no veo que la base natural y cultural de Rota critique nada de los desastres ecologicos que se estan produciendo en Rota y que se porduciran con el macrofestival. Se nota y se siente el amiguismo que hay con la actual corporacion municipal.
Accede para votar (0) (0) Accede para responder