La X Feria de Asociaciones Roteña se celebra este fin de semana con cambio de fecha y ubicación
Desde que comenzara a celebrarse la Feria de Asociaciones Roteña como un escaparate para poder mostrar a la ciudadanía el trabajo que se hace de forma altruista y desinteresada en Rota a través de estas entidades, varias han sido las ubicaciones y horarios de celebración que ha tenido el evento buscando cuál es aquel más apropiado para conseguir los objetivos marcados.
Siguiendo esa premisa, y tras el balance realizado el año pasado cuando la misma feria se celebró en el paseo marítimo de la Costilla durante todo el día, este año, en la décima edición, la Feria de Asociaciones Roteñas volverá a la plaza de La Cantera y se celebrará este fin de semana, los días 29 y 30 de junio. A diferencia de otras ediciones, no se mantendrán abiertas las carpas donde estarán representadas las 20 asociaciones participantes todo el día, ya que en verano, y especialmente si hace mucho calor, hay horas muertas que este año, han preferido evitar. Por tanto, el horario de apertura será el viernes a las 20.00 hora con el acto de inauguración y se cerrará a la 1 de la madrugada; el mismo horario, de 20.00 a 01.00 horas, se abrirá el sábado.
Así lo daban a conocer esta mañana en la rueda de prensa de presentación de la feria Menchu Donaire, presidenta del Centro Local del Voluntariado Roteño (Clovor), impulsor del evento junto al Ayuntamiento de Rota que ha estado representado por el delegado de Participación Ciudadana, Antonio Franco.
Ambos han destacado que esta es una cita para dar mayor visibilidad al trabajo que hacen los voluntarios roteños en las diferentes asociaciones locales. Entidades que en esta Feria de Asociaciones ponen el punto y final a un año de trabajo que les permitirá mostrar a la población qué han venido haciendo, nuevos proyectos y sobre todo, captar a voluntarios nuevos.
Como decía Menchu Donaire, esta cita tiene mucho trabajo detrás ya que no es fácil movilizar a tantas entidades, un total de 20, organizar una programación de actividades, talleres, juegos y actuaciones, y que se consiga el objetivo final de darse a conocer a la ciudadanía.
La plaza de La Cantera será este año el escenario de esta feria que la propia presidenta de Clovor cree que se quedará pequeño, pero confían en que su ubicación céntrica, como otros años, les ayude a su cometido.
También la fecha ha variado y busca en los mismos términos, dar con la tecla para asentarse definitivamente en un momento del calendario local. Al margen de estos aspectos puramente organizativos, tanto Menchu Donaire como Antonio Franco han invitado a los roteños y turistas a acercarse a los diferentes stands que se colocarán para conocer más a fondo el trabajo de la veintena de entidades que participan y que son: ALAT, Rolucan, Arofi, Asociación de Discapacitados, Asociación de Mujeres ante el Mundo -que se incorpora este año-, Asociación de Mujeres en Apuros "Bicocas", Asociación de Enfermos de Alzheimer "El Arenal", Asociación de Familias con Hijos Hiperactivos, protectora de animales "Siempre contigo", grupo scouts "Santo Domingo Savio", asociación cultural "Yehudá HaLevi", Cruz Roja Española, Cruz Roja Juventud, "Aula TGD", Asociación de Familiares de Enfermos Mentales, Pastoral Penitenciaria Hogar de Acogida Emaus, Asociación Juvenil O3, Centro Cristiano "Puerta del Cielo", Asociación Santa María del Camino y Clovor.
Todas tendrán su espacio en esta X Feria de Asociaciones que se inaugurará a las 8 de la tarde del viernes y contará ese mismo día con talleres, juegos y actuaciones como la murga de la Asociación de Discapacitados, la chirigota "Los adelantaos" y el grupo "Alborada del Sur". Para el sábado desde que vuelvan a abrir las puertas a las 20.00 horas, habrá clases de zumba fitness, grupo de gaitas, un flashmob, reconocimiento al voluntariado y actuaciones musicales como la de "Shaback", Ana Arjona y Carolina Pacheco y su grupo con Virginia Neva "la gitanilla" al baile.
Durante las dos tardes habrá barra de bar benéfica con precios populares, photocall, juegos de mesa, actividades paralelas en los stands, la exposición de mujeres en la historia y manualidades para los más pequeños.
Aunque Menchu Donaire ha agradecido al Ayuntamiento toda la colaboración que prestan en materia de infraestructuras, sin cuya ayuda no sería posible montar esta feria, el delegado de Participación Ciudadana les ha atribuido el mérito a cada una de las asociaciones y voluntarios que trabajan con ilusión para que desde hace diez años esta Feria de Asociaciones sea una realidad. Es más, Antonio Franco ha querido poner en valor que será de las pocas citas de este tipo que se celebren con tanta continuidad y ha incidido en que también es un buen reclamo como promoción turística de Rota.
La idea es que este fin de semana, las asociaciones puedan darse a conocer, capten nuevos voluntarios y mantengan un momento de convivencia todas juntas.



































Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.168