Vamos con Rota apoya la construcción de una residencia de ancianos con acuerdos entre la iniciativa privada y pública
La construcción de una residencia de ancianos es un proyecto del que viene hablándose desde hace tiempo en Rota pero hasta ahora, sigue sin ser una realidad. Vamos con Rota (VcR), consciente de que es una demanda de los roteños tener un espacio donde sus mayores puedan estar bien atendidos, ha querido manifestar su postura con respecto a este proyecto asegurando que será un compromiso electoral que formará parte de sus propuestas para mejorar la vida de los ciudadanos.
Precisamente, tanto el candidato a la Alcaldía por Vamos con Rota, Juan Antonio Liaño, como la secretaria del partido, Jessica Lara, han mantenido varias reuniones con la dirección del centro de alzheimer y otras patologías "Manuela Forja", abordando este asunto.
Vamos con Rota plantea que la futura residencia de ancianos no sólo dé cobertura a las necesidades de los roteños sino a otras familias que visiten la localidad, y apuesta además por que el proyecto salga adelante de la mano de la iniciativa pública y de la privada. Y es que conscientes de que un ayuntamiento por sí solo no puede afrontar un proyecto de esta envergadura, Vamos con Rota cree necesario la participación de la empresa privada a través de un acuerdo mixto. En este sentido el candidato Juan Antonio Liaño ha indicado que Vamos con Rota "apostará y contribuirá para que este proyecto sea una realidad, considerando que la apuesta de la administración pueda centrarse en la cesión de un terreno municipal". Además, como ya se ha trasladado en otras ocasiones, la ubicación preferente ha pasado de ser la primera planta del actual edificio para tomar protagonismo la parcela situada en los nuevos suelos y que en su día se cedió a la Fundación Alcalde Zoilo-Ruiz Mateos, que luego revirtió de nuevo a manos del Ayuntamiento por incumplimiento del proyecto. Esa parcela municipal, es la que ahora se baraja para sacar adelante un proyecto que Vamos con Rota se compromete a defender por ser una demanda de diferentes sectores de la localidad.































Sole | Miércoles, 27 de Junio de 2018 a las 09:05:59 horas
Iniciativa publico, privada, significa ser pública para que la infraestructura la paguemos todos y perciba subvenciones, y privada para que se lucren unos amigotes de la política y se paguen al trabajador unos salarios precarios. Luego a los profesionales de la asistencia social, desde enfermeras, trabajadoras sociales, asistentes y ayudantes sociales, cocineros y demás personal que no sea dirección se le paga una miseria que no llega al smi, se aprovechan de prácticas y voluntarios. Si sacan un proyecto adelante que no sea abaratando el coste social y se haga con responsabilidad
Accede para votar (0) (0) Accede para responder