La delegación de Promoción Turística muestra a ciudadanas norteamericanas la pesca tradicional en Rota
La delegación de Promoción Turística continúa mostrando a ciudadanos norteamericanos la oferta cultural, gastronómica, deportiva o instalaciones municipales con las que cuenta Rota para que durante su estancia en la localidad puedan conocer más acerca de este municipio que en muchos casos, los acoge de manera temporal por su vinculación con la Base Naval de Rota.
En esta ocasión, un grupo de norteamericanas tuvieron la oportunidad de conocer más de cerca la pesca tradicional que se practica en la localidad gracias a un tour organizado por la delegación de Promoción Turística que las acercó a la lonja pesquera y al muelle de manos de la oficina "Welcome to Rota".
En la visita pudieron conocer el modelo de barco con el que se faena en las costas, las técnicas de pesca que emplean los pescadores, las herramientas que se utilizan dependiendo del tipo de pescado que quieran coger (diferentes tipos de redes, alcatruces para coger el pulpo...) y el proceso que sigue el pescado desde su pesca hasta que lo subastan en la lonja.
En esta misma actividad, pudieron ver in situ cómo se separa el pescado por especie, tamaño y frescura, cómo lo pesan y lo etiquetan para su posterior almacenaje en las cámaras de refrigeración hasta que tiene lugar la subasta. También acudieron a la pescadería donde les mostraron las especies más típicas de la bahía y el lugar donde despiezan y limpian el pescado. Las mujeres, que iban acompañadas de algunos pequeños, disfrutaron de la visita e incluso quedaron impresionados por el tamaño de un mero y una corvina que los pescadores sacaron para su despiece en directo.
Para finalizar la ruta, el grupo pudo visitar el cocedero y la freiduría donde conocieron el "pescaíto frito" y el marisco, el lugar donde pueden comprarlo y cómo pedirlo si van con sus familias.
Esta fue una visita que los niños disfrutaron sobre todo, cuando visitaron uno de los cuartos de almacenaje de los pescadores donde pudieron ver cómo hacen las redes y cómo las reparan. Un almuerzo para probar el pescado frito, marisco y algunas de las tapas típicas de la gastronomía local fue el punto final a la visita.


































Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.139