"La BNC de Rota" y Ecologistas denunciarán ante la Junta una actuación del Ayuntamiento que afecta al camaleón
Las asociaciones “La Base Natural y Cultural (BNC) de Rota” y Ecologistas en Acción van a deunciar ante la consejería de Medio Ambiente de la Junta de Andalucía, una actuación que está llevando a cabo el Ayuntamiento de Rota a través de la empresa municipal Aremsa en las dunas (según se indica en la cartelería alusiva a la obra). Unos trabajos que, según estos dos colectivos, estarían afectando de forma considerable al patrimonio natural, al camaleón común y a la flora de los ecosistemas dunares, que están protegidos por la Ley 42/2007 del Patrimonio Natural y de la Biodiversidad, y la Ley 8/2003 por la que se regula la conservación y el uso sostenible de la flora y la fauna silvestre y sus hábitats.
No es la primera vez que "La Base Natural y Cultural de Rota" y Ecologistas en Acción denuncian acciones municipales que afectan directamente y de forma negativa al hábitat del camaleón común, de hecho, aseguran que en los últimos 20 años, esta especie "ha estado sometida a una presión sin precedentes en todo el ámbito local, lo que ha originado una disminución importante de sus poblaciones en Rota".
Los dos grupos ecologistas denuncian ahora que se haya utilizado una retroexcavadora para entrar por la duna, "pisoteando toda la zona y realizando un socavón de grandes dimensiones desplazando una enorme cantidad de áridos y afectando gravemente a una zona de reproducción del camaleón común, cuyos huevos debían de eclosionar dentro de dos meses aproximadamente"; en la misma denuncian añaden que también se está perjudicando a una repoblación que se hizo hace unos años donde se localizaban numerosas especies, algunas de ellas en peligro de extinción, como el enebro marítimo (Juniperus oxycedrus), la Ephedra fragilis, que aparece en el listado de la Flora Amenazada del Litoral Gaditano, y otras como la sabina, el romero, etc.
Ni "La Base Natural y Cultural de Rota", ni los ecologista entienden que las diferentes administraciones, entre ellas el Ayuntamiento de Rota, "permitan estas actuaciones sin tener en cuenta informes previos por la afección a estas especies amenazadas", más aún, indican, "cuando está a punto de entrar en vigor la nueva Ordenanza de Protección del Camaleón Común en la localidad". Por todo ello, y ate la preocupación que les genera este tipo de actuaciones, las dos asociaciones presentarán una denuncia ante la consejería de Medio Ambiente, delegación territorial de Cádiz, para que se inicie una investigación y se depuren responsabilidades.



































Karl von Linné | Viernes, 15 de Junio de 2018 a las 17:43:14 horas
Estupendo mr. Reverderota, ya solo nos falta una critica de usted para con su amantisimo lider el caudillo, por cargarse los ecosistemas de todos los valles donde el corrupto dictador se le antojó, previo cobro de comisiones a la talega, construir sus embalses. Critique, critique al mayor terrorista ecologico que hubo en este pais.
Accede para votar (0) (0) Accede para responder