El PP pide al gobierno local que dé cumplimiento al acuerdo de adecentar los parques para perros
Tras una visita realizada a los parques de perros situados en la avenida Carlos Cano y en el parque "Laguna del Moral", y una vez mantenidas reuniones con algunos propietarios de perros e incluso con la protectora de animales de la localidad, el Partido Popular ha pedido públicamente al gobierno local que dé cumplimiento a un acuerdo que se tomó en el pleno del mes de noviembre de 2017 sobre el estado de estos espacios para los canes.
La concejal y candidata a la Alcaldía, Auxiliadora Izquierdo, ha comparecido recordando a PSOE e IU que este fue un acuerdo que salió adelante con la unanimidad de todos los grupos incluidos ellos y que pasados 6 meses, nada se ha hecho. Concretamente, la popular ha recordado que aquella moción recogía cuatro puntos que se basaban en poner en marcha una campaña de concienciación ciudadana para que los dueños de perros actúen de forma cívica con sus animales, recogiendo excrementos y cumpliendo con la normativa; que la Policía Local intensificara su presencia en aquellos lugares que se consideraran más conflictivos a la hora de hacer cumplir la ordenanza municipal sobre este aspecto; que se llevaran a cabo controles a propietarios de perros potencialmente peligrosos para comprobar que cumplen con la documentación requerida y por último, que se realizaran mejoras demandadas por los usuarios de los parques caninos de la avenida Carlos Cano y del parque "Laguna del Moral", además de reponer aquellos elementos deteriorados que sirven para ejercitar a las mascotas.
Auxiliadora Izquierdo ha insistido en que nada se ha hecho hasta el momento y que la queja de los dueños de canes continúa ya que existen deficiencias como escasa altura de la valla que rodea al parque de Carlos Cano, que tiene menos de un metro y permite que un perro pueda saltarla sin problemas con el consiguiente peligro que ello conlleva; se pide que se cierre la reja contigua a la Base Naval, que se eliminen los objetos punzantes que puedan causar peligro al animal, que se haga un aporte de arena para evitar los socavones y agujeros que hay, que se suba la altura de la valla perimetral del parque para perros y que en el de "Laguna del Moral", se disponga de un punto de agua que no existe y se dote de iluminación ya que por la noche queda totalmente oscuro.
El PP ha mostrado así su preocupación por el estado de estos parques de esparcimiento para perros señalando que si bien es verdad que hay ciudadanos incívicos que no se comportan conforme a las normas, y eso está creando cierto malestar entre los ciudadanos, también los hay que cumplen con sus obligaciones y quieren respuestas para que sus animales puedan disfrutar de espacios bien acondicionados. Y es que una de las quejas de los parques para perros es que no están bien limpios o desinfectados, que hay falta de papeleras, ausencia de cartelería, vallas sueltas, etc., por lo que es una demanda, según el PP, generalizada de los amantes de los animales que el gobierno debería atender.
Dado que en pleno ya se aprobó actuar sobre estas deficiencias, desde el PP lo que han hecho es volver a presentar un escrito en el Ayuntamiento de Rota para solicitar un informe sobre qué se ha hecho en estos seis meses tras el acuerdo de la sesión plenaria, y se ha pedido un informe de la Policía Local y de la delegación correspondiente sobre cuáles han sido sus actuaciones para que los propietarios de perros cumplan las normas establecidas.
La candidata popular ha manifestado que su intención es que el gobierno local se ponga las pilas y dé respuesta rápida a los propietarios de mascotas que cumplen con las ordenanzas y se comportan de forma cívica.





































Roteño al PP | Viernes, 08 de Junio de 2018 a las 15:34:33 horas
Para adecentar los parques caninos hace falta dinero, en consecuencia tendría más derecho adecentar los parques infantiles etc, ¿no sería mas justo crear un impuesto a las mascotas y sanciones a quien no cumpla el bando municipal en cuanto a tenencia de mascotas?, y ese dinero recaudado invertirlo en esas instalaciones con la colaboración de protectoras y veterinarios etc, por el bien de los animales, al igual que las multas de tráfico por ejemplo, invertir ese dinero en paso de peatones, aparcamientos, señales etc,
Accede para votar (0) (0) Accede para responder