Vamos con Rota se posiciona contra la "chapuza improvisada" de la compra del antiguo Museo Ruiz-Mateos
La intención de compra del edificio que albergaba el antiguo Museo Ruiz-Mateos por parte del Ayuntamiento de Rota sigue siendo un tema de actualidad, de hecho ayer en la sesión plenaria celebrada se preguntaba por la situación en la que estaba esta adquisición, y Vamos con Rota (VcR) ha querido mostrar su posicionamiento.
En primer lugar, creen que esta es una "chapuza improvisada" ya que una vez que se eleva a pleno la modificación presupuestaria para, entre otras cosas, poder adquirir el edificio de la calle Isaac Peral, sale a la luz que un familiar del empresario José María Ruiz-Mateos ya habría apalabrado con el banco su deseo de compra por una cantidad inferior a la que el Ayuntamiento habría negociado, 190.000 euros frente a los 230.000 de los que se habla desde el gobierno municipal.
El presidente del partido, Juan Antonio Liaño Pazos, ha querido dejar claro que sí está a favor de la cultura pero no de "operaciones oscuras", "que se hacen sin tener todos los datos", que "no dan fiabilidad", y que parece "un capricho del alcalde". Con estas declaraciones, el ahora independiente, pone en tela de juicio que la adquisición del edificio del antiguo Museo Ruiz-Mateos sea lo más apropiado. Es más, en su comparecencia apuntaba a que si desde el PSOE de verdad se quiere apostar por la cultura, una buena inversión sería, como ellos plantean, ahora que se está arreglando la calle Charco, la adquisición de la que en el pasado fue sede de la Fundación Zoilo Ruiz-Mateos. Un planteamiento que forma parte del proyecto cultural de este partido al tratarse de un edificio céntrico, de mayores dimensiones, que cuenta con sala de reuniones, sala de exposiciones, salón de actos, biblioteca, y que para Vamos con Rota contaría con los requisitos necesarios además para celebrar congresos y de esta forma, revitalizar la zona centro. Es su apuesta cultural.
Juan Antonio Liaño Pazos no tiene claro que la operación de compra del antiguo museo sea tan transparente como dice el alcalde Javier Ruiz. Y es que al independiente no le cuadran los números manifestando que si desde el gobierno local se habla de 230.000 euros que costaría la compra, no entiende por qué a pleno se elevó en la modificación presupuestaria la cantidad de 390.230,46 euros, una cantidad para la que critica que se han dado de baja otras partidas presupuestarias relacionadas con retribuciones del personal del Ayuntamiento, reparaciones en la vía pública, arrendamiento de edificios, asuntos relacionados con agua, parques y jardines, partidas que estaban destinadas a transferencias al Consorcio de Agua... "partidas que se dan de baja para conseguir los 230.000 euros para comprar el museo". Una decisión que dice Liaño, no convence aún más, explicaba, cuando ese edificio quedó cerrado una vez que la empresa Ruiz-Mateos entró en varios procesos judiciales desconociéndose dónde han ido a parar las obras que allí había expuestas, los premios "Villa de Rota" que también se exponían, y su verdadero estado.
Para el presidente de Vamos con Rota, el alcalde debería explicar mejor esta "chapuza improvisada" y dar detalles sobre cuál es la situación real del edificio, qué contenido se le va a dar, cómo se harán las contrataciones, si es un local realmente adecuado, si se ha hablado con especialistas para saber qué necesita un museo, etc. Y es que para Juan Antonio Liaño, todo forma parte de una "improvisación absoluta".
En la misma crítica, y dado que el acalde ha manifestado en alguna ocasión que el proyecto de Museo Municipal formaba parte del programa electoral, desde Vamos con Rota han desmentido su afirmación. Con el programa electoral del PSOE en mano, Liaño ha recriminado a Javier Ruiz "que miente" en sus afirmaciones enumerando las propuestas culturales con las que concurrieron a las pasadas elecciones y que iban más en la línea de crear una ruta museística que en abrir un museo. Poner en valor el jardín "Celestino Mutis", La Forestal, el Centro de Interpretación del Litoral, el de la Mayetería, el Museo de la Tintilla, crear el Museo del Mar, poner en valor el Aula de Temas Roteños, crear un grupo de voluntarios culturales, etc., son algunas de las propuestas electorales socialistas y "nada de eso se ha hecho" por lo que Liaño ha concluido que "mienten descaradamente a los roteños" y que el programa electoral del PSOE es "como el cuento de Pinocho".
En definitiva, Vamos con Rota se ha posicionado en contra de la adquisición de la compra del antiguo Museo Ruiz-Mateos por considerarla una operación oscura y poco fiable, en la que duda que haya otros intereses. Lo que sí sabe, ha dicho, es que en todo este proceso hay tres actores: el banco, el Ayuntamiento y el familiar de Ruiz-Mateos que ha denunciado que ya tenía un acuerdo para la compra, y una sola víctima "que es el pueblo de Rota y que no sabe cuánto le costará el capricho del alcalde". Desde el partido han insistido en que sí apoyan la cultura pero "desde la coherencia, la fiabilidad y con documentación" y no una "operación fantasma como esta".
Perez | Sábado, 19 de Mayo de 2018 a las 10:39:37 horas
¿Y el edificio de la biblioteca Poetas Andaluces? Por la zona donde se ubica, pienso que se aprovecharía mucho más como museo. El edificio de la antigua biblioteca es muy bonito, y podriamos tener una casa de la cultura con tres plantas y salón de actos. Toda una biblioteca como Rota se merece y un precioso museo en una zona centrica.
Accede para votar (0) (0) Accede para responder