Buena mañana de convivencia y solidaridad con la III Marcha Canina
En la mañana de ayer domingo, amantes de los perros pudieron disfrutar de una jornada de convivencia y solidaridad gracias a la III Marcha Canina Solidaria organizada por la protectora de animales "Siempre contigo" que por tercer año, impulsó esta actividad con el fin de propiciar este encuentro entre canes y sus dueños y de paso, recabar algunos fondos. Dinero recogido a través de las inscripciones en esta marcha que se destinará al gasto diario que supone para la protectora atender a los perros que son abandonados por sus dueños y que llegan a veces, en muy mal estado.
Ayer, algunos de esos perros que esperan una segunda oportunidad y confían en que una nueva familia vuelva a adoptarlos, pudieron participar en la marcha gracias a los voluntarios de "Siempre contigo" que los sacaron de las instalaciones para que otros ciudadanos puedan verlos y plantearse antes de comprar, adoptar.
Unos 70 perros se animaron a participar en esta Marcha Canina Solidaria que reunió en torno a las diez de la mañana a un buen grupo de ciudadanos que partieron desde la bajada de la playa de la Costilla hasta Virgen del Mar y luego hasta la zona del Caracol para volver al punto de partida. En total, unos 3 kilómetros que recorrieron a paso rápido en una mañana que se presentó soleada y pese al viento de poniente, agradable.
Aunque lo importante no era llegar el primero a meta, quien lo hizo se llevó su trofeo y posteriormente, se pasó a una jornada de convivencia con una barra de bar abierta con precios populares que propició que se echara un buen rato entre los participantes.
La presidenta de la protectora de animales "Siempre contigo", Carmen Santos, agradeció a todos los dueños de animales su presencia, y aunque en ediciones anteriores había sido más numerosa la participación, se mostró igualmente contenta por la respuesta. El objetivo era recabar fondos para seguir ayudando a los perros que son abandonados y dar visibilidad a aquellos que están en la protectora esperando que alguien los adopte, y en parte eso, se cumplió.
Desde la entidad organizadora se agradeció la colaboración del Ayuntamiento de Rota en esta actividad.





















































































Baldomero | Lunes, 14 de Mayo de 2018 a las 20:46:53 horas
Manolo, los trabajadores, no la gente, los trabajadores que contratan para mantener los parques y jardines, no lo son para recoger las caquitas de su mascota, ni recoger sus colillas o las de su hijo adolescente, ni las botellas rotas de las fiestas. Si los vandalos que meten los perros en los jardines a defecar, los maleducados que tiran colillas y otras cosas en las zonas verdes y el resto de incivilizados no se comportaran como malos ciudadanos, quizás los trabajadores podrian llevar a cabo su autentico trabajo de forma más eficiente. Por cierto, los padres de esos adolescentes maleeducados son directamente responsables de la actitud de sus hijos y estos son el reflejo de lo aprendido de sus padres.
Accede para votar (0) (0) Accede para responder