IU tilda de "servilismo" la coincidencia de la visita del ministro del Interior y la retirada de pancartas de los trabajadores de la Base
Izquierda Unida de Rota ha denunciado que se hayan retirado las pancartas alusivas al conflicto laboral que mantiene la plantilla de trabajadores del aeropuerto de la Base Naval con la concesionaria del servicio, Louis Berger Aircraft Services, Inc (LBAS), y que estaban colocadas en las inmediaciones del acceso al recinto militar, coincidiendo con la visita que esta tarde hará el ministro del Interior, Juan Ignacio Zoido a la localidad, para inaugurar la sede del PP roteño.
Según Izquierda Unida, las citadas pancartas, en las que se leía la petición de readmisión de los despedidos, han sido retiradas "por miembros de las Fuerzas Armadas Españolas", en principio, dicen, "para aparentar una situación de normalidad en la localidad". Una sospecha que de ser así, confirmaría lo que a juicio de este partido es un "total servilismo hacia las empresas americanas así como un total ninguneo a la situación de los trabajadores españoles en la Base Naval".
IU indica que la retirada de las pancartas reivindicativas de los trabajadores de Louis Berger "no deja de ser un atentado a la libertad de expresión" y por tanto, consecuencia de la aplicación de la "Ley Mordaza” llevada a extremos que, dicen los izquierdistas, "recuerdan a épocas anteriores, impropias de un Estado democrático".
La visita del ministro del Interior, Juan Ignacio Zoido, es algo excepcional para Rota ya que no son muchos los representantes directos del Gobierno central los que pasan por la localidad, por ello, aprovechando su presencia, lo ideal sería, según IU, que esta se aprovechara para ponerlo en antecedentes sobre situaciones que preocupan en Rota, y especialmente, la situación de los trabajadores de la Base Naval así como el denunciado incumplimiento continuo del convenio bilateral entre EEUU y España. Para IU, que Juan Ignacio Zoido venga a inaugurar la sede del PP es algo en lo que no se meten, pero sí entienden que su visita no debe centrarse exclusivamente en "dar visibilidad con palmas y luces a la nueva sede social de su partido (PP)", sino que debería aprovecharse para algo más.
En cualquier caso, si la coincidencia de la retirada de pancartas reivindicativas de los trabajadores de la Base no ha sido una mera coincidencia, cosa que no creen, lo que entienden que se estaría demostrando una "total situación de sumisión hacia el gobierno de EEUU así como de servilismo a las empresas norteamericanas que maltratan e incumplen sistemáticamente las leyes laborales españolas. España no es una colonia de Estados Unidos", han sentenciado.
Siguen sin enterarse | Lunes, 07 de Mayo de 2018 a las 11:51:30 horas
Estos trabajadores confunden lo que ellos desean y les parece justo, correcto y digno de perdurar, con las opciones reales que las leyes laborales españolas permiten a la empresa en caso de descenso de sus ingresos: despidos objetivos por causas económicas.
Una cosa es lo que a mí me parezca deseable, y otra la cruda realidad que me pueden hacer afrontar.
Pero alguno(s) todavía no quieren verlo, ni que el resto lo vea.
Accede para votar (0) (0) Accede para responder